¿Cuanto tardarán en vender discos duros y otros aparatos gravados con el Canon, en los “chinos”?

Los cd´s que venden los «chinos» suelen estar mas baratos que en cualquier tienda de informática. Incluso he visto lugares que los tienen mas baratos que un distribuidor. No se como lo harán, aunque me lo puedo imaginar.

En cuanto un espabilado vea que puede vender discos duros sin el canon, trayéndolos directamente de un país asiático, los pondrá en la estantería, y lo mismo con impresoras, mp3, mp4 o lo que sea.

¿Y donde los compraremos?. Favoreceremos el comercio extranjero antes que el propio, por una cuestión de empecinamiento digital y de involución de la industria.

El software libre en las administraciones públicas gana terreno

Copio y pego de aqui 

La Junta de Andalucía y la de Extremadura organizan la Conferencia Internacional de software libre, que en esta cuarta edición se centrará en “la fortaleza y vigor del software libre en las administraciones públicas y el sector empresaria, ya que éste va ganando terreno”, según la organización. Este encuentro internacional se presentó en durante la Conferencia de Software libre 3.0 realizada en Badajoz.

La Fundación de Software Libre entiende el software libre como “la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software, diferenciándolo del software gratuito y del software de dominio público”, ya que a diferencia de los dos anteriores, el software libre se puede “distribuir comercialmente” y “requiere de una licencia”, entre las cuales la Copyleft.

La Conferencia Internacional de Software Libre 2008 tendrá lugar en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Málaga el 20, 21 y 22 de febrero. En esta edición se abordarán diferentes cuestiones, como los aspectos tecnológicos, la evolución de las estrategias válidas, nuevos códigos éticos en la Sociedad de la Información y el software libre y la globalización, pero centrando la atención en las administraciones públicas y las empresas.

En este encuentro “se prevé reunir a unos 6.000 asistentes y a más de 200 ponentes, entre ellos autoridades del mundo del software libre y representantes de las instituciones públicas, la empresa, las telecomunicaciones y el ámbito académico. Se espera acoger además a más de 100 entidades entre empresas e instituciones públicas”, explica la organización.

Más información:
Conferencia Internacional de Software Libre de Málaga
Fundación de Software Libre
Software libre
Fundación Copyleft
Diez ventajas para software libre y propietario
Directorio de software libre (en inglés) 

Otro escandalo sexual con móviles por enmedio (Pago del deseo en Argentina, la orgia de las maestras)

Y es que no aprendemos.

Te dicen que te van a hacer unas fotos (o grabar un video) teniendo relaciones sexuales, pero que no las colgarán en Internet.  Y te lo crees.

Claro, luego pasa lo que  pasa

La tontería de escribir un post afortunado

screenshot242.jpg

Esa gráfica que véis aqui arriba es la de los últimos 14 días de visitas a este blog. Como se puede observar hemos duplicado las visitas de un día para otro.

¿La razón?.

Estos 4 post sobre los mensajes navideños:

Mensajes navideños 1

Mensajes navideños2

Mensajes navideños 3

Mensajes navideños 4

Los escribí (mejor dicho, los recopilé), de otras webs, me gustaban, y quise darle un toque de humor al blog. El resultado salta a la vista. No era mi intención, sinceramente me he currado mas otros posts que no han obtenido ningún tipo de recompensa similar, pero ya se sabe: la blogosfera es así.

Otro ejemplo:

Un post escrito hace mas de 1 año, está en la portada de Menéame porque alguien lo debió encontrar ayer y lo meneó. Pues bienvenido sea. Es la primera vez que aparezco en portada de esta web.

La gran guia de los blogs, el libro

screenshot240.jpg

Me entero por Fernand0, de la publicación de otro libro sobre blogs, se llama «La gran guia de los blogs»

Ellos mismos lo definen asi:

LA GRAN GUÍA DE LOS BLOGS es una obra que nace en un momento de eclosión del fenómeno de las bitácoras. Un fenómeno que, en ocasiones, parece inasible debido a su constante y rápida mutabilidad pero que sus editores vamos a intentar recoger cada año entre las tapas de un libro.

Esta publicación surge de una triple motivación. Nace de la voluntad de abrir un nuevo espacio para reflexionar acerca del estado de la blogsfera. Buscando el detenerse por un instante para echar la mirada atrás y observar lo ocurrido en el último año, intentar dar una imagen certera del presente y, en la medida de lo posible, esbozar cuales serán los caminos que recorrerá durante los próximos doce meses. En segundo lugar, parecía necesario abrir una nueva vía para acercar la densa e interesante conversación que genera la blogsfera al conjunto de la sociedad. Si bien los millones de líneas escritas en todas las bitácoras no solamente toman el pulso del mundo en que vivimos sino que también llegan a transformarlo, el fenómeno blog sigue siendo un gran desconocido para muchos. Finalmente, la que tal vez sea la razón más poderosa, la necesidad de promover y estimular la presencia del español en la red. Si bien la diferencia en el número de angloparlantes e hispanoparlantes no es muy grande, contando el inglés con solamente 120 millones más, en la blogsfera la diferencia es abismal: los artículos escritos en español representan tan solo el 4% de la blogsfera mundial frente al 36% que suponen los escritos en inglés.

Este libro, que tiene vocación de anuario sujeto a renovación y ampliación, es complementario a otras fuentes de información e investigación, fundamentalmente de medios online, ya que permite una lectura clara y omnicomprensiva de la situación actual de la blogsfera hispanoparlante. Es una obra de carácter internacional ya que, tomando como nexo de unión el idioma español, alberga análisis y blogs de todo el mundo. Es, en definitiva, un instrumento que servirá tanto a quien quiera acercarse por primera vez al interesante mundo de los blogs como al bloguer experimentado.