Si le ponen H se les podría reclamar el haber llegado sanos y salvos.
Via: pharosgps.com
Si le ponen H se les podría reclamar el haber llegado sanos y salvos.
Via: pharosgps.com
De acuerdo con las estadísticas oficiales, en el 2006 España sobrepasó a Italia en PIB per cápita medido, como debe ser, de acuerdo con la paridad del poder adquisitvo. Admás España se convierte en la octava potencia económica mundial en términos absolutos. Es el momento de entrar en el clubo G-8. No ganamos la segunda guerra mundial, no somos una potencia nuclear; pero somos ricos y podemos alojar, si hacemos bien nuestro trabajo, la más moderna gran instalación ciéntifica paneuropoea. La oportunidad para todo esto durará poco en un capitalismo fluido como el que ya está aquí.
La administración se pasa a la publicidad viral para atraer visitas a su portal emancipacionjoven.es (ex-kellyfinders). Podéis ver más detalles aquí.
El ministro miente, es verdad. Pero la mayor verdad es que se sigue hablando del canon cuando ése es sin duda un tema importante pero la supuesta retirada del canon no es más que la promesa de una buena acción (nada concluyente) mientras la LISI tiene tantos aspectos que conviene atar, que se han metido ahí casi de rondón (aunque gracias al trabajo de muchas personas) y que los partidos políticos están silenciando…

Desgraciadamente la muerte (asesinato) de este blogger ya no tiene remedio, pero lo menos que podemos hacer es rendir homenaje a alguien que hacía lo que muchos hacemos todos los días, y que por eso lo han matado.
Gracias Diego por difundir la noticia.
¿Quieres vernos en directo?
En CAMYNA tenemos una cámara IP DLINK que transmite en directo todo el día.
Durante la jornada de hoy, la tendremos abierta a todo el mundo para que nos veáis en directo.
Tan solo tienes que pinchar sobre la imagen, y cuando te pida usuario y contraseña poner:
usuario: camyna
pass: camyna
Lamentablemente el plugin que necesitas para acceder solo te lo podrás descargar correctamente si lo haces con Internet Explorer.

Los tiempos de los juguetes tradicionales están pasando a mejor vida. Los escalextric han sucumbido ante las consolas y los videojuegos, el cinexin ante los dvd portátiles, y los walkman ante los mp4. Eso sin contar con los libros y cd´s que directamente han pasado a ser regalos anacrónicos y casi mal vistos.

No es por contar «batallitas del abuelo Cebolleta», pero a mis 14 años lo que me regalaban eran un buen puñado de libros, algún disco (LP por supuesto), y algo de dinero para lo que yo quisiera.
Si ahora echamos un vistazo a lo que los niños españoles piden nos encontramos con una lista similar a ésta:
Tan solo un 4% piden libros.

Vale, los tiempos cambian, y no es cuestión de seguir comprando el fuerte Comansi, pero, sinceramente, antes se fomentaba mas el juego entre niños, y sobretodo la imaginación. Ahora todo está pensado, probado y calculado. El niño de hoy en día, con estos juguetes fomenta poco la imaginación a la hora de jugar sólo o con otros niños.
Regalemos juguetes con un poco de conocimiento, y no les demos todo hecho. Yo seré un clásico, pero me gusta incluir siempre algo que les haga pensar un poquillo, y que no sean las máquinas las que les indiquen todo lo que tienen que hacer sin lugar a la improvisación.
Antoni Gutiérrez:Rubí “Los recelos de los directivos de muchas empresas hacia la sociedad 2.0 son un síntoma de una cultura empresarial que está en jaque y cuestionada nada menos que por el propio mercado. Una resistencia conservadora y defensiva que se refugia en el poder, alimentada por el control jerárquico y vertical de la organización y que bloquea la libertad y la creación del capital humano dentro de la empresa” Empresa 1.0 Mercado 2.0
Aviary está creando la base del que puede ser empujón definitivo de la web 2.1: herramientas online avanzadas para todo tipo de trabajo gráfico. Si a eso le sumamos un repositorio social (que tan baratitos salen gracias a Amazon) y tendremos una buena previsión de lo que podremos encontrar en vanguardia en 2008.
Muere gente en el metaverso. Muere de verdad, no el avatar, sino la persona. En Incidentes Virtuales Alberto Navarro, Sombra, uno de los históricos del ciberpunk y el metaverso, reflexiona sobre la relación entre vida virtual y socialización presencial a partir de los crímenes más famosos de la vida virtual.