Quieren quitar Muchachada Nui, nooooooooooooo!

screenshot229.jpg

Leo en Bocabit, que algunas fuentes hablan de la cancelación de Muchachada Nui, el programa de TVE que triunfa mas en internet que en la tele.

De ser cierto, perderíamos a ese gran personaje que es Enjuto Mojamuto, o Marcial, o todos los que con ese humor absurdo nos alegraban una vez a la semana.

La verdad es que no es oficial todavía, pero estas cosas cuando empiezan a sonar, es por algo, además al navegar un poquillo me encuentro con las críticas de algún partido político por ese espacio de humor.

Como dice Bocabit, tal vez sería el momento de promocionar este tipo de espacios hacia el sector que mas lo consume y promociona, es decir, internet.

Mientras tanto disfrutaremos con sus parodias y videos recopilados en Youtube

ACTUALIZACION: Victor nos aclara que solo es un «hasta luego«, mejor, mucho mejor

Prendas falsas

Ayer, 17 de diciembre, se difundió la noticia de una redada policial en la que se habían incautado más de 5.000 prendas de ropa de marca falsificada. Llaman la atención dos hechos:
“… de conocidas marcas valoradas en 520.000 euros …” Precio medio de la prenda: 104€. Esta ropa se suele vender en mercadillos y rastros, no en franquicias de la marca. ¿En que mercadillo se han visto polos a 100 euros?. ¿O es el precio que alcanzarían en las tiendas? Entonces es mejor que hagan las redadas antes de las rebajas, porque el delito es más grave. La ropa se distribuye a un precio entre el 33% y el 50% del precio al que se pone a la venta en temporada.
“…  prendas de ropa falsificadas, de muy alta calidad y difícilmente detectables, de marcas de reconocido prestigio …” Desde el punto de vista del consumidor, se lo dejan bastante claro: Las falsificaciones son buenas, no se notan y encima cuestan menos dinero. ¡ Rebajas todo el año !
Prenda de mercadillo 15€. Que te anuncien en el telediario: no tiene precio.
Fuente (entre otras)

Blogger al desnudo

La moda de desnudarse por una buena causa, lleva varios años haciendo que bomberos, deportistas, amas de casa, etc, posen para calendarios. De esta manera consiguen que se les nombre y que esa admirable causa por la que pelean, o esos eurillos que quieren sacarse, les ayuden en su cometido.

El caso es que hoy me encuentro éste otro:

screenshot228.jpg

Se trata de Carlos (alasdeplomo), piloto y blogger zaragozano que posa de esta guisa (y de otras peores), para escarmiento del que, queriendo o sin querer, acabe en su página. No logro imaginarme una buena causa que contrarreste el efecto que produce la visión de este señor en paños menores, pero allá cada cual.

Prefiero recordarlo como cuando lo conocí: vestido, con aspecto de persona seria, responsable, y con una profesión respetable.

Nota: ésta te la debía Carlos, jeje.

Los lobbys del DRM contra la comunicación libre: OGG y W3C

Hace unos meses Nokia propuso la exclusión del formato OGG/Vorbis del estandar web W3C. Los W3C son muy probablemente los estándares antipropietarios más puros que existen, Nokia argumentó (falazmente) que OGG es un formato propietario cuando es en realidad un formato libre y en la práctica sin patentes. Esta es la estrategia pro-DRM del lobby Apple-Nokia. A punto está de excluirse OGG de HTML5 y debemos reaccionar: la comunicación libre debe ser un derecho fundamental humano.

Netiqueta que estás en los cielos

El Economist abre habitualmente con editoriales sólidos, a veces acerados, activistas… y de cuando en cuando nos sorprende con uno símplemente delicioso. No se pierdan el de esta semana: A parable of manners from Victorian dentists to modern airlines. A lo mejor después de descubrir que el spam nació en 1864 los RMD’s, los ciberpunks o los indianos se deciden a darle nuevos bríos a netiqueta.org

La RMD crece como enredadera

Esta semana se sumaron a la RMD: Blogpocket, RosaJC y la Brújula Verde. Y aparecieron nuevos autores y con sus correpondientes feeds: Antonio Cambronero, Guillermo Carvajal, Rosa Jiménez Cano, Eduardo Betas, Jesús Suárez (de JPE Asturias)… Hasta Suso de Toro hizo sus pinitos miniposteando… Daniel Primo instaló la RMD sobre Drupal (prepara un FAQ), tuvimos nuestro primer minipost musical, el FAQ crece y crece y Blogpocket prepara aún sorpresas