Lavado de imagen de NOTEFI

screenshot108.jpg

Nuestro blog NOTEFI, dedicado a la seguridad, el spam , el phising, y todos esos correos fraudulentos que corren por Internet, ha cambiado de imagen.

Teníamos ganas de darle un lavado de cara, y ahora toca conocer vuestras opiniones al respecto.

Se agradecerán

Las discográficas ganan una demanda contra una mujer por descargarse música en EEUU

1191569327_0.jpg

La acusada deberá pagar 6.600 euros por cada una de las 24 canciones objeto del litigio

La industria discográfica ha obtenido una victoria judicial en Estados Unidos, donde un tribunal dictaminó que una mujer de Minnesota infringió los derechos de autor de canciones al utilizar Internet para descargar y distribuir música, según documentos judiciales.

En la demanda civil, un jurado de la Corte Distrital de Minnesota falló que Jammie Thomas, una mujer soltera de 30 años, infringió los derechos de autor y la condenó a pagar 9.250 dólares (6.600 euros) por cada una de las 24 canciones descargadas objeto del litigio. De acuerdo con los documentos judiciales, la cifra total asciende a 222.000 dólares (158.400 euros), informa Reuters.

Entre las compañías que llevaron adelante la demanda estan Capitol Records (de EMI Group), Sony BMG Music Entertainment, Arista Records, Interscope Records, Warner Bros Records y UMG Recordings.

Durante el proceso, las compañías de discos habían alegado que la acusada había compartido un total de 1.702 canciones, informa AP. Asimismo, las compañías la habían acusado de utilizar KaZaA para los intercambios de música en la Red. Por su parte, Thomas había negado todas las acusaciones.

Este caso ha sido descrito como la primera demanda por la descarga de música en la Red que la industria discográfica lleva efectivamente a juicio, de un total de 26.000 procesos iniciados por intercambio de archivos iniciados desde 2003. Otros muchos procesos se llegaron a zanjar mediante acuerdos extrajudiciales.

Mientras que el abogado de la mujer, Brian Toder, declaró que la acusada tenía problemas económicos y «deberá reservar un cuarto de su salario para pagar esta multa de por vida», el principal abogado de la acusación, Richard Gabriel, aseguró a AP que «esto envía un mensaje de que descargarse y distribuir nuestro material no está bien».

Via El Mundo

Identificación por radiofrecuencia (RFID)

La Confederación de Empresarios de Aragón, organiza los próximos dias 18 y 19 de octubre, un seminario sobre «Identificación por radiofrecuencia (RFID), en colaboración con el Zaragoza Logistics Center.

La identificación por radiofrecuencia ó RFID (Radio Frequency Identification) es una de las tecnologías más prometedoras en la actualidad en varios campos de aplicación, pero en particular, en la cadena de suministro empresarial.

El seminario está dirigido a todas aquellas empresas que quieran conocer las principales aplicaciones, ventajas y su funcionamiento, e incluirá un caso real con la visita a una empresa aragonesa con experiencia en esta tecnología.

INFORMACION E INSCRIPCIONES en http://www.crea.es

En la confianza de contar con tu participación, recibe un cordial saludo.

Confederación de Empresarios de Aragón (CREA)
tel. 976 46 00 66

Presentación de la Jornada sobre blogs corporativos y aragoneses

screenshot102.jpg
Os dejo aqui mi ponencia sobre «Lo que cambia en una empresa que tiene un blog», que hice en la jornada sobre blogs corporativos y aragoneses.
Hay un pequeño corte al principio, porque se acabó la batería del portátil, y nadie se había percatado de ello.

La presentación está aqui:

Descubriendo a la competencia… foneticamente hablando

screenshot101.jpg

Existe la competencia fonética de esta página, y se llama camina, y tienen esta web. Aparte de esto, nada mas en común… creo.

Me gustaría saber la gente que la visita, pensando en la mía, y viceversa. ¿hay alguna manera de saberlo?

Sony Bravia, el video. Esta vez con conejitos

Seguro que recordáis esos videos promocionales de los televisores Sony Bravia. Primero lo hicieron con pelotitas bajando por una calle, luego el de la pintura. Ahora el método es con plastilina.

A lo mejor no es tan impactante como el segundo, pero impresiona ver tanta pastilina, tan bien trabajada y un video tan bien realizado. Dicen que han usado 2 toneladas de plastilina de colores.

¿Acabará Youtube con la televisión y el video?

radiostar-slv.jpg
Estos últimos días se ha sabido que se están empezando a filtrar contenidos de las series de TV a través de youtube antes que en la emisión por televisión. Ha pasado, por ejemplo, con los capítulos de Yo soy Bea, que se emitían antes por algún canal de pago y alguien los puso en Youtube, antes de ser emitidos por Telecinco.

Hay quien está usando el canal de los videos para ver el final de algún episodio, o el adelanto del siguiente, o simplemente recordar alguna escena. En este punto, Youtube le saca ventaja al video tradicional por razones obvias.

Dejando a un lado las cuestiones legales del tema, que seguro que dan para muchos posts, lo que realmente me planteo es si ese tipo de usos puede ir acabando con determinados contenidos a través del canal de televisión. Si no tenemos tiempo material de ver varias series a la semana, por coincidencia de horarios, es fácil recurrir a Internet y hacerse con ellos.

Los videos tradicionales tienen los días contados (yo no se el tiempo que hará que no programo el mio), y los dispositivos con disco duro están empezando a integrarse en las casas, pero van despacio.

El caso es que hay programas que ya lo preveen y emiten anuncios como éste:

¿Estarán viendo las orejas al lobo?. No me extrañaría nada. Si no tienes el 20% de share no eres nadie