Craqueado en 30 minutos un filtro antiporno, que había costado 60 millones de euros

Parece que la gente no aprende.

Gastarse esa cantidad de dinero en algo asi, es como poner un cartel bien grande que diga:

«A VER QUIEN TIENE C…. DE ROMPERLO».

Han bastado 30 minutos y un chaval de 16 años con ganas y conocimientos, para tirar por la borda una cantidad de dinero que da para muchas cosas.

Lo cuentan en Kriptópolis, la fuente original, y Mariano también

¿Que hay dentro de las pilas?

A juzgar por este video, nos están engañando vilmente.

No se si este tipo de pilas las venden en España, pero es para denunciarles por estafadores. Y decían que las de azúcar iban a ser mas rentables. Claro con el incremento que les ponen, no me extraña

Mirad, mirad:

12 Volt Battery Hack! You’ll Be Surprised…The best bloopers are a click away

Via quieroalgodiferente

Algunas últimas entradas en NOTEFI

Hace mucho que no comento las novedades en NOTEFI.

Aqui pongo alguno de los últimos casos que hemos comentado:

Correo falso de Marshall & Ilsley Bank

EU business, oferta de trabajo sospechosa

Correo falso del Banco Sabadell

Otra estafa, tipo “nigeriano”

OLIVER ANTIQUES LTD, muchos mails

Intento de estafa

Correo falso de CajaMurcia

Diccionario de malware

Caso real de WORKINGEU

Correo falso de Citizen y Charter One Bank

Virus en ficheros PDF

Spanish euromillón, otra lotería falsa

Test para detectar phising

Correo falso de Ebay

Correo falso del Banco Santander

Correo falso de Caja Duero

Bank of Africa, documento de aprobación

Etrans wood, ¿será un timo?

Intento de phising con North Fork Bank

Loteria de la Marina

Phising con el Banco de Valencia (2)

Testimonio real de una persona estafada

Baterias de azúcar

azucar1.jpg

Las pilas que usamos normalmente (y las baterías), tienen el gran inconveniente de su reciclado. Suelen ser  bastante contaminantes, y dificiles de reciclar.

Pues Sony ha elaborado un prototipo con una solución de glucosa. De momento son pruebas pero de ser factible su creación y uso podrían suponer un gran avance en los métodos de alimentación para dispositivos portátiles, y hoy en dia tenemos decenas de ellos en nuestras casas.

Pues como diría Celia Cruz…. Azúcar

Via El Mundo 

Comentarios SPAM, curiosidades (1)

De vez en cuando, mirando el spam que llega a los comentarios de los posts, me encuentro alguno que me llama la atención, como éste:

Si eres cualquier cosa como mí, odias el pensamiento del gasto cuarenta horas a la semana en un trabajo del punto muerto. Las luces fluorescentes de zumbido, la gerencia idiota, el hecho de que necesitas despertar doloroso temprano – el único alto punto son que viene viernes cada semana. Dije tan a me, allí me consigo ser una manera mejor. ¡Una cierta manera de hacer el dinero que me deja fijar mis propias horas y hacer una cantidad cómoda del dinero!

Viene con varias cuentas de correo, y supongo que se trata de algún tipo de engaño, propio de NOTEFI.

Con estos textos, se pasan directamente a comentarios para moderar, sin que Akismet u otro plugin anti-spam lo detecte, al menos la primera vez.

Coca-cola Zero, demasiadas coincidencias

imagen021.jpg

El nuevo refresco de Coca-Cola, llamado Zero, tiene una etiqueta (como la de la imagen), que está generando polémica.

Las razones las explican mejor aqui, pero basicamente está relacionado con el 11-S, y el ataque a las torres gemelas de Nueva York. Si se le pone un poco de imaginación, se puede observar que el dibujo de la derecha parece una torre que se está derrumbando, e incluso una figura humana dentro.

Como además se llama Zero (igual que la zona afectada por el atentado), las coincidencias dejan de ser meras anécdotas.

¿Estrategia de publicidadad?, ¿casualidad?

Bacn, nueva palabra para designar al spam

imagenweb236.jpg

Por si nos faltaba algún termino para definir variaciones del spam, me entero que ahora existe el Bacn (pronúnciese bacon, o mejor «beicon») .

La definición de sus inventores es: Son los mensajes cuya recepción hemos aprobado pero que nos llenan la bandeja de entrada sin ser personales.

A lo mejor es hilar muy fino, no es cuestión de ponerle nombre distinto a lo que tiene el mismo efecto, para muchos seguirá siendo spam, o correo basura, o como lo queramos llamar. En lugar de tanto nombrecito, habría que ir estudiando un método para erradicarlo. No es normal que (en mi caso), tras 15 días sin revisar algunas cuentas de correo, me encontrase con mas de 900 correos basura. Las reglas de correo tienen muchas holguras, los programas anti spam, suelen acertar al principio, y los encargados de mandar estos correos, cada día saben mas.

Tan solo una pregunta, si el correo viene de España ¿se le podrá llamar panceta? 😉