Desconocimiento brutal del software libre

Creo que lo comenté alguna vez (pero no encuentro donde).

En todos los cursos que puedo, hablo del software libre como alternativa a lo que todos conocemos. Y casi siempre el resultado es el mismo: total desconocimiento.

El software libre suena (solamente) a  LINUX, personajes siniestros con pantallas de ordenador soltando líneas de código por todos lados, comandos eternos en el teclado, gurús de la informática, algún loco delante del ordenador y ciencia infusa.

Cuando sueltas eso de «pero es que también hay software libre para windows», las caras de sorpresa aumentan, y piensan que les estás engañando. Y también quedan para los anales frases como «¿Y Bill Gates sabe eso?».

Los etarras mas buscados

imagenweb222.jpg

Estos son los etarras mas buscados ahora mismo. El Ministerio del Interior pide la colaboración ciudadana para localizarlos.

Para hacerla llegar a cuanta mas gente mejor, las pongo aqui, a ver si entre todos logramos que los capturen. Los nombres son: Joseba Mikel Olza Puñal, Ander Mugica Andonegui, Eneko Zarrabeitia Salterain, Aitzol Etxaburu Arteche, Leire López Zurutuza y Saioa Sánchez Iturregui,

Los teléfonos para avisar sobre su paradero son: 900 100 091 y el 900 100 062.

Sufriendo las consecuencias de un spammer

Tanto spam, tanto spam, al final tenía que pasarme algo así.

El caso es que desde la semana pasada, veníamos observando que recibíamos menos correo del habitual, al principio pensamos que podría ser por el verano, las vacaciones y esas cosas, pero algún cliente y amigo nos empezó a llamar diciendo que todos los correos que nos mandaban se devolvían.

Nos pusimos en contacto con el proveedor pero no sacamos nada en claro.  El caso es que hoy nos damos cuenta que el problema es que compartimos IP con un spammer, que bajo el dominio fjordan punto net, y sufrimos las consecuencias del bloqueo de esa IP por parte de los servidores de correo.

La contestación del proveedor de hace 5 minutos es que mañana estará solucionado , y que hoy intente mandar los correos a través de webmail. Pero ¿y los correos que no he recibido estos días?, los tengo que dar por perdidos.

Si alguno de vosotros me ha enviado algo y no le he contestado que no piense que he pasado de él, es que no lo he recibido.

Malditos spammers!!!!

Chile contra Microsoft

chile.png

Chile tiene una nueva revolución, esta vez algo mas mini que otras, y contra un gran gigante como es Microsoft.

Todo es debido al acuerdo que llegó el gobierno con la compañía del señor Gates en mayo pasado y que se ha conocido ahora, relativa al uso de los recursos de esta empresa para la Administración chilena.

Al parecer no ha sido muy transparente el concurso, ni su difusión, ni nada de nada, por lo que la gente está un poco mosqueada y ha montado el movimiento  de liberación digital.

Lo peor de estas cosas, no es el acuerdo en si (que ya de por si es preocupante), lo peor es la intención de ocultarlo, pensando que el pueblo es tonto y no se va a enterar. Cuanto mas se oculta, mas sospechoso parece.

Via El Mundo 

Buscando la palabra blog en la prensa

Se me ha ocurrido una idea a raiz de no encontrar referencias al artículo anterior en la web del Heraldo.

La pregunta es: ¿cuantas veces aparece la palabra blog en la prensa española?. Usando sus propios buscadores y dándole el mayor nivel de búsqueda, los resultados son los siguientes:

Heraldo de Aragón: 4 resultados

El País: 505 resultados

El Mundo: 1.241 resultados

El periódico de Aragón: 35 resultados

Solamente he realizado la búsqueda en los dos primeros a nivel nacional y los 2 mas importantes a nivel de Aragón, pero creo que los resultados lo dicen todo. Quien puede estar mas centrado en estos temas, y quien no.

Los blogs también son para el verano

img506.jpg

El artículo de hoy en Heraldo de Aragón sobre blogs, que este mes de julio lleva David Ballota, habla de los blogs en verano.

De los que todavía estamos por aqui, y de los que van volviendo.

Es cierto que se nota cierto bajón en los posts, y es que entre las vacaciones y este calor canicular, apetece un  poco menos ponerse delante del ordenador. ¿Para cuando un blog con aire acondicionado?

Hablando poco, y mal, de Windows Vista

Ya lo comenté hace unos días, lo que Enrique Dans lo sacó en su blog. A raiz de esa entrada suya, un lector le manda este mensaje, que es una perla:

“Como responsable de producto de un grupo de empresas puedo confirmarte que la implantación de Windows Vista nos ha supuesto un ratio de subactividad notable. El nivel de sufrimiento ha sido tan importante que hemos decidido pararlo todo y esperar.

Prácticamente NO funciona nada, los aplicativos de conexión con los minis de IBM no funcionan, las impresoras, las redes caen en picado al conectar este sistema, todos los usuarios locos por la cantidad de mensajes crípticos que presenta el sistema… Puedes imaginarte como se pone el teléfono cuando a un usuario le salen una media de 3 mensajes cada cuarto de hora, sí? Pues multiplícalo por un departamento y luego por planta.

La solución? Se ha colocado Ubuntu en los puestos de trabajo y se conectan con el Terminal Server que viene integrado: problemas 0, coste “agua de mayo” comparado con la millonada que nos ha costado en horas el Vista.”

Sobran los comentarios

Video colaborativo de Gmail

imagen051.jpg

Gmail está elaborando un video para promocionar su servicio de correo, y quiere que sea colaborativo, es decir que el que quiera pueda aportar unos segundos.

Los requisitos son sencillos, y hay un video que demuestra como quedará.

Me parece una idea genial, para provocar la participación de la gente.

Este es el video promocional: