Según informa el diario La Repubblica, la Cámara de los Diputados de la República Italiana acaba de decidir la migración a Linux de los 3.500 equipos de parlamentarios, asistentes y funcionarios, por motivos de «ahorro, pluralismo y flexibilidad».
Así, los parlamentarios se encontrarán con que sus equipos bajo Windows, que probablemente son los únicos que la mayoría de ellos han utilizado en toda su vida, serán sustituidos por equipos con Linux, medida con la que se espera ahorrar unos tres millones de euros.
Para Pietro Folena, presidente de la Comisión Parlamentaria de Cultura, esta medida representa una «pequeña revolución cultural» puesto que, más allá del ahorro, utilizar Linux significa aceptar el desafío de la tecnología informática abierta que proviene de un sistema al que contribuyen constantemente usuarios de todo el mundo, libre de ataduras y que cada usuario puede utilizar como mejor le parezca: «un traje a medida, pero que cuesta mucho menos que uno adquirido en la tienda», en palabras de Folena…
La medida recién adoptada culmina en realidad un largo proceso que algunos han denominado una «revolución italiana contra la supremacía de Microsoft». De hecho, en el año 2000, Franco Bassanini, ministro de Administraciones Públicas, ya recibió una carta abierta, firmada por más de un millar de altos funcionarios, académicos y organizaciones de consumidores que consideraban excesiva la dependencia de Microsoft de la administración italiana.
Se me ocurren mas calificativos para este despertador, pero por respeto a los lectores no lo he puesto.
Funcionamiento: Lo has programado para que suene a las 7 y cuarto de la mañana, a esa hora emite un zumbido molesto, mientras que las cuatro piezas de la parte superior han saltado por los aires, y a saber donde han caido. Pues mas vale que las encuentre, porque mientras no estén en su sitio, ese molesto sumbido no cesará.
A ver ahora quien es el listo que no se despierta y despeja con este invento. Ideal para regalar a ese «amigo» que nos cae tan bien,.
Supongo que se podrá desconectar de la corriente, o quitarle las pilas, no?
Sobre una posible puntuación máxima en acceso a la sociedad de la información, España no llega ni a la mitad. Ocupa el puesto 20 con un paupérrimo 41. A años luz de sitios como Finlandia, Islandia, u Holanda.
Hemos perdido puestos respecto al año pasado y paises como Eslovaquia, Liruania, Letonia, o la República Checa nos han adelantado.
Solamente Italia ha tenido peor involución que nosotros.
El caso es que también salimos mal parados en Formación, uso de TiC, y solo en acceso a banda ancha levantamos un poco la cabeza, aunque la media no es muy buena. Buen acceso en los grandes núcleos, pero malo en el resto. Eso sin hablar de los precios que bastante por encima de la media.
En cuanto al acceso wifi, tampoco estamos para tirar cohetas. Ni España, ni ninguna de sus ciudades está entre las que mas hotpots tienen, y tenemos una media de menos de 6 hotspots por cada 100.000 habitantes. Francia, Reino Unido e Irlanda, nos triplican.
Un blog colaborativo. Una colección de fotos de entradas de conciertos. Porque son de grupos míticos, porque los disfrutaste, por cualquier razón. Comparte las que tengas.
Torresburriel, que aunque no estuvo, nos cuenta que encontraron una serpiente por allí cerca. La serpiente no tenía blog, por lo que no la trajimos nosotros.
Ayer celebramos el 7º Bloggellón, fue en la Terraza de las Ocas del Parque Grande, una tarde magnífica para una reunión estupenda, cordial y muy agradable.
La asistencia fue tremenda. Yo conté mas de 50 personas «in-situ» a eso de las 8 y media de la tarde. Alguno mas fue llegando mas tarde, y me consta que alguno tenía previsto aparecer mucho mas tarde.
Hubo bastantes caras nuevas, la primera vez que venían. Espero que sigan acercándose para próximas convocatorias.
No había posibilidad material de hablar un rato con todo el mundo, algo que me hubiese gustado hacer, pero es que era imposible. Asi que espero que me disculpen aquellos a los que no pude ni saludar.
Sinceramente, estoy emocionado ante la respuesta que tienen estas convocatorias, no hay mas que ver la lista de apuntados (56 inscritos). Y vino gente que no estaba apuntada. Y también alguno apuntado falló. Me comentaba alguien que en otras ciudades se están animando a hacer cosas como esta. Pero siempre nos quedará el orgullo de pensar que hemos sido los primeros, no?
Y además esta vez podemos decir que es la vez que mas mujeres vinieron. Y no tuvo nada que ver que justo al lado se estuviese celebrando la elección de Mister Zaragoza.
Javier Torres, fue el primero en postear, desde el propio bar. Con su mega-teléfono es imposible competir contra el.
Emilio, me regaló una estupenda camiseta conmemorativa de la séptima edición del bloggellón.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo