Nueva web de la Cámara de Comercio de Zaragoza

imagen025.jpg

Me entero  por Daniel Torres y por Roberto Abizanda de la nueva web de la Cámara de Comercio de Zaragoza .

La primera impresión es agradable, se ve limpia, útil, y manejable. Son visibles los servicios del organismo. Bucearemos en profundidad para verla bien, pero de entrada se nota que han salido ganando. Enhorabuena a los responsables.

¿Que tienen los blogs que tanta gente se engancha?

blog_importante.jpg

Hace unos días comenté que en el curso que estamos impartiendo , se habían creado 14 nuevos blogs (ahora hay alguno mas). Debo dar un poco mas de información sobre este proyecto. Muchos de estos alumnos casi no se habían acercado a un ordenador, eran bastante profanos en el uso, y desde luego, no habían oido hablar de los blogs. Desconocían este mundo.

Sin embargo, tras unas semanas de introducción con Windows XP, algo de internet, buscadores, páginas, etc, se me ocurrió explicarles que era un blog. Las caras que mostraban no eran muy convincentes. No veían claramente la diferencia entre una web plana y un blog, asi que decidí crear uno para ampliar información. Cuando vieron lo que costaba (lo hice con blogia, ya lo dije), y empecé a trastearlo, las caras empezaron a cambiar.

En los minutos siguientes se crearon todos, y hemos estado un par de días aprendiendo a gestionarlo y escribiendo algún post de prueba. Pero lo que me está llamando la atención, es que sin que nadie les diga nada, están volcando sus ideas, sus pensamientos, sus «loquesea» al blog, y me estoy sorprendiendo de que mas de uno está posteando fuera de las horas de clase, como una tarea que se están imponiendo porque les gusta.

El curso no tenía previsto incluir el blog como parte del temario, pero ya se sabe que en determinados cursos, hay que ir en consonancia a la gente y a otros factores. Además hay horas para todo. Yo creo que mas de uno, y mas de dos, se van a enganchar al posteo, y acabarán comprándose el dominio correspondiente.

14 personas, 14 blogs, 14 temas distintos, pero una sola inquietud: querer contar las cosas.

Correos funciona

logo-correos.gif

He puesto a veces posts en este blog para dar mi queja sobre el funcionamiento de algo. Pero también me gusta poner cosas buenas, cuando las cosas se hacen bien.

La semana pasada contaba el incidente de un robo de móvil de mi hija en Irlanda, el lunes le tenía que mandar un móvil hasta allí, y estuve mirando los precios de las compañias de transporte mas habituales, en sus webs podía hacer un cálculo de tiempo y coste. Ninguna me lo envíaba por menos de 20 euros, y el tiempo oscilaba entre 24 y 72 horas, dependiendo del servicio contratado (cuanto menos tiempo, mas dinero, obviamente ). Asi que miré la posibilidad de hacerlo «como toda la vida», por correos.

Introduje el móvil en un sobre acolchado de tamaño pequeño, y lo llevé a la oficina de correos, lo pesaron, lo sellaron (1,70 euros), y me dijeron que tardarían entre 3 y 4 días. Me engañaron, en menos de 48 horas estaba en su destino.

Es loable que estas cosas funcionen bien, como debe ser. Y me ha servido para recuperar la confianza de un servicio que lo tenía en desuso desde hacía años. Ahora me plantearé usarlo mas a menudo.

Proyecto Online Trust, encuesta con premio

A través de Ramón Añaños me entero de este proyecto de la universidad de Zaragoza que necesita de la colaboración de muchos usuarios de internet para realizar una pequeña encuesta, sobre el consumo en internet.

Consiste en rellenar una encuesta, mandarla por correo y se entra en el sorteo de un Ipod, una cámara digita, y alguna cosa mas.

Toda la información en esta web

Videolever, portal de videos especializados

imagenweb194.jpg

Eduardo Paz, blogger y empresario inquieto, lanza videolever, un portal de videos especializados e interesantes, enviados por profesionales, expertos,..

La intención es compartir conocimientos a través de videos, es algo mas directo que los textos.

Le deseo la mejor de las suertes, y aqui estamos para echarte una mano.