
Demasiadas cosas hoy con la terminación 2.0. Pero es que me encuentro con esta página en la que puedes hacer una autopsia virtual, algo como 2.0.
No apto para suscepetibles (asi lo mirarán mas)

Demasiadas cosas hoy con la terminación 2.0. Pero es que me encuentro con esta página en la que puedes hacer una autopsia virtual, algo como 2.0.
No apto para suscepetibles (asi lo mirarán mas)
Por si no tienes muy claro que es eso de la web 2.0 (aunque algunos lo explican muy bien), aqui tienes un video que lo explica con imágenes, ejemplos y «manzanas»:
Via Educaweb
Me entero por Laborsys, de este estudio (disponible en PDF), de Antonio Fumero y Genís Roca sobre la web 2.0.
Parece interesante, se habla de muchas cosas que definen esa «entelequia» que a veces es la web 2.0. Encuentro entre sus páginas este cuadro sobre la cultura blog:
clic para ampliar.
Pone esto:
Aspectos característicos de la cultura blog
Voluntad y deseo de compartir sus pensamientos y experiencias
La creciente importancias de saber lo que otros piensan
Los blogueros se ayudan mucho unos a otros
Necesidad de información diaria de un gran número de fuentes
Deseo de controlar la forma en que leen las noticias
Los blogueros tienden a ser “ciudadanos del mundo”
Los blogueros se relacionan en la vida real
Existencia de un “código compartido”
Estan habituados a proporcionar y recibir realimentación
Una irresistible voluntad de compartir con los demás
La cultura de la velocidad
La necesidad del reconocimiento
Me gusta esa frase de : Los blogueros se relacionan en la vida real. Es cierto, somos personas normales, aunque algunos crean que no lo somos. Por eso nos reunimos en casos como el próximo bloggellón (40 inscritos, y eso que no he anunciado el sitio, todavia).

Mariano avanza novedades en la blogosfera..
Todo en prepruebas, que muchas veces es cuando mejor funcionan las cosas, al pasarlas a real, salen los verdaderos problemas
Cuando nos ponemos, nos ponemos. Y hoy hemos lanzado 14 nuevos blogs. Todos en Blogia, que hay que hacer «patria».
Son de los alumnos del curso que estoy impartiendo junto con Victor y Alfredo.
Son estos:
Acaban de empezar, pero me da a mi que en mas de uno hay madera de blogger, les seguiremos de cerca. Ánimo y suerte!

Han encontrado la manera de meter 500 Gb de datos en un solo DVD. Lo han hecho con una tecnología llamada microholografía (que no aparece en la wikipedia, pero si en muchos sitios de internet) que permite grabar información en la superficie del disco a distintas profundidades.
500 gb, parece una barbaridad para ese soporte. Claro que hace unos cuantos años, yo dije lo mismo de mi segundo ordenador con 40 Mb de disco duro.
Rara es la semana que no hay una compra importante por parte de Google. Ahora le ha tocado a Postini, empresa de seguridad, y se ha comprado por 625 millones de dólares.
Ellos lo anuncia en su propia web de una manera muy gráfica:

Siempre me he preguntado como será eso de que te quieran comprar. ¿Como lo harán?, ¿te mandan un mail y te preguntan el precio de la empresa, como si preguntases por el precio de un corte de pelo?, ¿se presentan en tu empresa con un maletín repletito de dinero?.
Por cierto, señores de Google, yo estoy dispuesto a escuchar ofertas 😉