Oferta en cámaras IP

Durante este mes de julio tenemos en oferta las siguientes cámaras IP DLINK:

DCS-900

dcs-900.jpg

105,90 EUROS

************************

DCS-950G

dcs-950g.jpg

169,90 EUROS

************************

DCS-5300G

dcs-5300g.jpg

382,90 EUROS

************************

DCS-2120

dcs-2120.JPG

199.90 EUROS

************************

DCS-3420

dcs-3420.JPG

515,90 EUROS

************************

DCS-6620G (NOVEDAD)

dcs-6620g.jpg

Principales Características:

– Cámara IP de vigilancia de conexión cableada o inalámbrica a 54 Mbps.
– Grabación (30fps) y compresión de vídeo (MJPEG / MPEG-4)
– Navegador web integrado.
– Fast Ethernet 10/100 Mbps.
– 1 Zoom Óptico 10x
– 1 Zoom Digital 10X
– Pan y tilt motorizados.
– Compatible con 802.11g.
– 2 antenas diversity extraíble (RP-SMA), con 2 dBi de ganancia.
– UPnP, DynDNS y gestión web.
– Grabación en condiciones ínfimas de visibilidad (0.05 lux)

620,90 EUROS

************************

Todos los precios son sin IVA. Precios válidos hasta el 31 de julio de 2007.

Se pueden solicitar a través de este correo.

Prince contra la industria discográfica

prince.jpg

Prince, ese músico que cambia de nombre como de camisa, está lanzando un jaque a la industria discográfica.

Ha decidido regalar su último disco a todos los que compren el Mail On Sunday, periódico británico, el próximo 15 de Julio.

Los responsables discográficos no han tardado en llamarle traidor , desleal y unas cuantas cosas mas. Este artista ya hizo otras campañas similares, saltándose las normas establecidas con anteriores discos, al venderlos solo por internet.

Lo que importa es que demuestra que el modelo de negocio de las discográficas está fuera de juego, y siguen sin darse cuenta que o innovan y se adaptan a los nuevos tiempos, o entre iniciativas como ésta y las descargas de internet, tienen todas las de perder.

Supongo que a Prince no le importará que ese mismo día que él regala el disco (Planet earth), esté disponible en la red para todos los que no tenemos la oportunidad de comprar ese periódico.

Os dejo con un video suyo y su famosa Purple rain:

Ya que estamos…

programacion.jpg

Si hay algo que me fastidia soberanamente a la hora de hacer un programa para un cliente, es la típica situación que suele ocurrir cuando se está terminando , y que consiste en una frase por parte del cliente, del tipo:

(Cliente)-Oye, ya que estamos, ¿y si ahora incluimos la opción …? (póngase aqui lo que se quiera)

(Empresa)-Pero eso no estaba en el análisis

(C)- Ya, pero es que ahora veo que es importante

(E)-Pero es que el programa está muy desarrollado, habría que tirar mucho trabajo para poder implementarlo

(C)-Tampoco puede costar tanto, eso es solo poner …(póngase aqui lo que se quiera)

Para empezar me fastidia, porque me están intentando decir como debo hacer el trabajo, cosa que yo no suelo hacer. También lo están infravalorando al comentar que «eso no es nada».

Yo suelo poner siempre los mismos ejemplos:

Ejemplo 1. Imáginate que eres un constructor, y cuando llevas edificada la estructura de 6 pisos, te piden que hay que hacer 2 mas, un poco mas grandes, y encima tienen que ser el 2º y el 5º. Y que no suponga mucho mas, al fin y al cabo es solo hacer 2 pisos mas.

Ejemplo 2. La próxima vez que vaya un fontanero a tu casa, al terminar de arreglar la gotera del grifo del baño, le dices que mire la tubería general de la casa, pero eso si, que no te cobre, total a el no le cuesta nada, es su trabajo.

Parece que teclear líneas de código, dejarse las neuronas deduciendo bucles y probar 1.700 situaciones posibles de uso de un programa es algo que hacemos de 10 a 11 de la mañana. El resto del día estamos por internet bajando Youtubicos, viendo el Marca, y chateando. Naturalmente que se puede hacer, y si el cliente lo pide, se hará, pero esas cosas suelen tener unos costes añadidos. Los informáticos (que poco me gusta esta palabra), al igual que los mecánicos, albañiles, pintores, etc tenemos 24 horas al día, de las cuales, al menos 8, dedicamos a trabajar, el resto nos gusta estar en otras cosas.  Si no se lo cobro me lo estoy quitando de algo que es vital para mi, mi vida personal, y eso, muy pocas cosas lo merecen.

PD: Este post no es nada personal contra ninguno de mis clientes, es una situación que me vino ayer a la cabeza tras una conversación. Pero lamentablemente se ha repetido mas de una vez.

Segundo Encuentro de Edublogs en Ayerbe

062.jpg

Leo en el blog de Laborsys, que se está celebrando el Segundo Encuentro de Edublogs en Ayerbe organizado por los profesores participantes en las webs “Aulablog” y “Tinglado”.

Me parece muy interesante que un mundo como el de la educación mire hacia este nuevo formato. Se trata de conocer todas las alternativas que surgen alrededor de las Nuevas Tecnologías, adaptarlas al medio en el que se trabaja, y aprovechar al máximo su potencial.

La noticia también está disponible en el diario del Alto Aragón.

Trucos para programar para Iphone

iphone_faq.png

Acaba de salir, y ya se pueden encontrar en la red, trucos y consejos para programar para el Iphone.

Aqui está la entrada original, aqui traducida, y este es el centro Apple de programación para el Iphone.

¿Se convertirá en un estándar?. Los departamentos de programación de las empresas deberían empezar a pensar en tener gente especialista en este tema, dada la cantidad de unidades vendidas en pocos días (mas de 500.000), será imprescindible contar con un par de especialistas, por lo menos

Los 100 mejores blogs en castellano

revistapc.jpg

La revista Personal Computer, en su número de Julio, publica un suplemento sobre los 100 mejores blogs en castellano.

En Blogissimo los han recopilado por categorías. Son estos:

Actualidad:

Arte/Cultura:

Comunicación/Divulgación:

Deportes/Motor:

Diseño/Tendencias:

Emprendedores:

Fotoblog:

Personal:

Sexo/Erótico:

Tecnología:

Televisión/Cine:

Otros:

Enhorabuena a los afortunados.

Jornada sobre protección de datos en la Cámara de Comercio de Zaragoza

Nos avisa Javier de la Jornada sobre protección de datos en la Cámara de Comercio de Zaragoza.

Dia: 16 de Julio

Agenda:

1.Introducción: deberes y obligaciones de la LOPD

a.Concepto de fichero
b.Tipos de datos personales y niveles de seguridad
c.Uso de datos personales
d.Cesión y transferencia de datos

2.Realización de una Auditoría de Protección de Datos:

a.Análisis de los ficheros y determinación del nivel de seguridad aplicable
b.Adaptación de las medidas de seguridad existentes a la legislación vigente
c.El Documento de Seguridad
d.Notificación de la existencia de los ficheros
e.Elaboración y revisión de contratos, formularios y cláusulas
f.Sensibilización al personal de la empresa
g.Revisión y actualización de las medidas.

3.Protección de datos en Internet

4.Ejemplos prácticos:

a.Clientes y proveedores
b.Personal

Inscripción gratuita