IBM sabe de que va esto

imageibm.jpg

Leo en Alianzo que IBM presentó la estrategia «La web 2.0 va a trabajar», tratando de acercar la nueva web a las empresas y sobretodo los nuevos escenarios participativos.

Las herramientas que ha presentado son:

  • Lotus Connections, que permite gestionar redes sociales en el seno de las organizaciones e integra una plataforma de blogs, otra de comunidades, una de gestión de tareas y una de bookmarks sociales tipo del.icio.us (ahora se llama Dogear).

  • QEDWiki, que permite crear mashups. Está hecho en PHP5.

  • WebSphere Portal, que permite crear páginas web.

  • WebSphere Portlet Factory, que permite crear e incluir widgets en las webs.

  • DB2 pureXML, que permite gestionar contenido en XML al margen de las bases de datos.

  • Lotus Quickr, que permite compartir contenidos entre equipos de trabajo (es una especie de wiki)

  • WebSphere Commerce, que permite crear tiendas online con un aspecto mucho más 2.0 y con sistemas de recomendación incluidos.

Me parece de lo mas acertado. Demuestra que IBM sabe lo que se cuece por la red y que está atenta a los cambios, incluso que se adelanta.

Si al menos sirve para que marque el camino de algunas empresas, valdrá la pena. Está muy ciega la empresa que solo confía en el poder de si misma y desdeña las posibilidades de la nueva red. Es lo que traté de explicar hace unos días en la charla de AJE sobre la nueva economía. Al menos, uno de los asistentes ayer, me comentó que le había convencido y que pensaba aplicar alguno de los conceptos.

Por cierto la presentación está aqui, en Slideshare, una herramienta web 2.0

Apagones en Zaragoza

imagenweb171.jpg

Durante las primeras horas de la noche de ayer hubo dos apagones por la zona de Goya/Gran Vía. En total una media hora sin servicio.

No se podía postear, ni leer. Unas velas y paciencia. Que pocas cosas se nos ocurren hacer cuando pasan estas cosas. La mayoría de los vecinos asomados a las ventanas, como en una ceremonia de solidaridad.

La wikipedia “cómplice” de asesinato

14 horas antes de que se descubrieran los cadáveres del luchador profesional franco-canadiense Chris Benoit, su esposa y su hijo de 7 años, alguien puso en su biografía publicada en Wikipedia que la mujer había fallecido.El hallazgo de los cuerpos se produjo el 25 de junio. Según fuentes policiales, en algún momento del fin de semana el luchador estranguló a su mujer y su hijo, de siete años, dejando varias Biblias alrededor de los cadáveres, y se ahorcó con un cable de una máquina de pesas un día después.

Mas le vale al autor de la entrada tener una buena coartada..

Via El Mundo

Viernes, poca actividad

Parece un viernes pesado, hay poca actividad bloggera. Será que empiezan las vacaciones (al menos las de los viernes por la tarde).

En cualquier caso, acabo de tomar un café con Mariano hemos divagado sobre varios temas y hemos concretado un minibloggellón, y el bloggellón de Julio, que ya se acerca.

Y entre los blogs me he encontrado 3 posts que me han entretenido la tarde.

Por un lado Fernand0 comentando los problemas de correo y pereguntándose si estamos abocados a un «embudecimiento» de Internet.

Estalentao me trae al recuerdo ciertos bares de Zaragoza, que fueron lugares de veneración en años mas «jóvenes»

Calocen reflexiona sobre la utilidad de la huella digital en el reconocimiento para hacer transacciones bancarias (por cierto, ayer comentaba una idea genial: La prensa prepago).

Mientras aqui, escuchando el último disco de Love of Lesbian (cuentos chinos para niños del Japón), otro 10 tras su Maniobras de escapismo.

Os dejo un video de una canción majestuosa: