Crea tus propias extensiones Firefox

Si eres de los que usan Firefox para navegar (mas que recomendable), y además usas extensiones para darle mas potencia, o simplemente mejorar el aspecto, te interesará este artículo de PCMagazine (en inglés), en el que explican como crear y modificar extensiones de este navegador.

Está dividido en varios artículos y empiezan desde lo mas básico ( revisar uno ya instalado, mira su estructura, en definitiva aprende a conocer la estructura de estos ficheros).

Combatiendo la piratería a mordiscos

2007_03_art5_1.gif

Estos dos perros labradores de color negro, considerados los primeros que se han entrenado para detectar policarbonato y otros productos químicos utilizados en la fabricación de discos ópticos, están siendo utilizados por los funcionarios policiales de Malasia en los cruces fronterizos y centros de almacenamiento de mercancías para descubrir remesas de CD y DVD piratas. Si bien no pueden distinguir por el olor entre un disco legítimo y una copia pirata, los perros están demostrando una gran eficacia en el descubrimiento por el olfato de discos en compartimientos ocultos o de remesas no consignadas.

Es una pena que no detecten un buen disco de un «ladrillo» , la humanidad lo agradecería 😉

A mi me parece algo exagerado, hay cosas que son mas importantes de detectar, pero bueno.

Via Prenafeta Ompi

¿Cuanto tiempo pasas delante del ordenador?

modernlife.jpg

He visto esta viñeta y me he visto reflejado.
La verdad es que desde que me levanto, y madrugo mucho, hasta que me acuesto, son muchas las horas que paso delante de la pantalla de un ordenador.
Entre cursos que estoy impartiendo, blog, navegación, gestión de la empresa, algún que otro video, prensa, etc, me paso una media de 14 horas delante de un monitor.

Es decir salvo la hora y media que puedo descansar a mediodía, las 6-7 que duermo, y alguna hora que me pilla de reunión, o simplemente de ver la tele, leer u otros menesteres, el resto se lo dedico a esta bendita afición-obligación-devoción.

Y también reconozco que alguna noche, me he despertado pensando en algo que debía hacer en cuanto me levantase.

Los fines de semana soy mas fiel a otras aficiones, como la familia, el ocio, o el «nohacernada».

Es una de las cosas malas de tener conexiones a Internet en cualquier lado, siempre puedes trabajar, no desconectar.

Y tu… ¿cuanto tiempo dedicas al ordenador?

II Jornadas Alfabetización Digital 2.0

imagen211.jpg

II JORNADAS ALFABETIZACIÓN DIGITAL 2.0

La alfabetización digital es importante porque es la clave de la inclusión y del desarrollo de una Sociedad de la Información y del Conocimiento (SIC) para todas las personas.

Sólo un pueblo que entienda cabalmente su importancia y, en consecuencia, despliegue una estrategia educativa adecuada de alfabetización y aprendizaje de lo digital estará en condiciones de desenvolverse con soltura, flexibilidad y capacidad de liderazgo en la sociedad informacional del siglo XXI, aprovechando así las ventajas que las TICs nos ofrecen para alcanzar
mayores cotas de desarrollo, progreso y bienestar.

Serán los días 27, 28 y 29 de Junio , en el Salón de Actos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, Paseo de la Castellana , con sesiones de mañana y tarde, excepto el viernes 29 que sólo habrá sesión de mañana.

Toda la información en la web del evento. El programa (PDF), aqui.

Jornada sobre usabilidad

Martes, 3 de julio.
Laboratorio Aragonés de Usabilidad.
Parque Tecnológico Walqa. Cuarte (Huesca).
Inscripciones: rabizanda@camarazaragoza.com

Programa
? 10:00 – 10:30. Recepción Walqa – Laboratorio Aragonés de Usabilidad.
? 10:30 – 11:15. Conferencia Luis Villa: “Usabilidad: un impacto positivo en el negocio”.
? 11:15 – 11:30. Pausa café.
? 11:30 – 12:15. Conferencia Daniel Torres Burriel: “Comercio electrónico: más allá de la
tecnología”.
? 12:15 – 13:00. Prueba de laboratorio con usuarios reales.
Lugar
El Laboratorio Aragonés de Usabilidad se encuentra en el Parque Tecnológico Walqa, en el primer
piso del Edificio 1 (el que tiene banderas enfrente).
Walqa está a 3 km de Huesca, y se accede desde la carretera de servicio, ya que no hay desvío desde
la autovía Huesca-Zaragoza.

Mas información

Via Emingo 

Scheduler de IpSurveillance, Software para cámaras IP (III).

Siguiendo con esta serie de post dedicados al software para cámaras, en especial IpSurveillance, hablaremos hoy de su función Scheduler, «Calendario». Para acceder a esta aplicacion tendremos que hacer click en el icono de herramientas que hay en la parte superior izquierda del programa, despues seleccionar la opción Scheduler.

ipsurvalance3
CLICK PARA AMPLIAR

Lo primero que debes hacer es seleccionar una camara, en nuestro caso solo hay una pero es posible que tengas configuradas varias dentro del programa. Puedes configurar el Scheduler de 2 maneras;

Once; de esta manera le daremos una referencia inicial y otra final que ejecutará una vez por semana
Every day; asi tambien le daremos una referencia inicial y otra final que el Scheduler ejecutara todos los días

ipsurvaellence
CLICK PARA AMPLIAR

Despues de seleccionar la forma en la que queremos que aplique IpSurveillance nuestro calendario tenemos que seleccionar la referencia de inicio «Begin» desde el menú desplegable y la refererencia de fin «End».

Nota

Tambien podemos hacer esta selección arrastrando el ratón por los dias y las hora que queremos que se ejecute, en el panel-calendario que hay en la zona central

Ahora toca elegir si queremos que el progama grabe de forma continua «Continuous mode», o que dentro del horario que hemos eligido grabe cuando se produzca un evento, como la detección de movimiento en alguna ventana activa o una señal de un dispositivo externo (como el avisador de una puerta colocado en la entrada de nuestro negocio) «Motion Detection».

Si ya hemos terminado y queremos que todos nuestras camaras tengan estos horarios solo tendremos que darle al botton que hay en la parte de arriba, a la derecha, donde pone duplicate, y el horario se copiara al resto de las camaras. También podemos guardar estos horarios en un fichero exportable presionando el botton «Save» o «Save as» y dandole una ruta. Tambien podemos importar este archivo con el boton «Load».