Puchipuchi

imagen205.jpg

¿Quien dijo que estaba todo inventado?

Os presento el puchipuchi. ¿Y que es?, algo tan simple como un simulador de reventar pompitas de plástico, esas que tanto gusta explotar. Este aparato que se comercializa, simula el sonido de la explosión de la pompa y tiene un tacto idéntico a las tradicionales.

Además cada 100 «explosiones» hace un sonido distinto para motivar mas. No tiene límite de explosiones.

Dicen que es bueno para el stress, pero también hay quien se pone mas nervioso.

El ministro Joan Clos y las descargas

imagen204.jpg

Declaraciones del Ministro Joan Clos a El País:

P. Un tema que preocupa a los internautas es la posibilidad de que se regulen las descargas desde Internet o el intercambio de archivos. El ministerio ya hizo un intento.

R. No vamos a intentarlo de nuevo. Todo el proceso de las descargas por Internet está creciendo muchísimo y es prácticamente imposible regularlo de manera eficiente. Estamos en el bando de los que promovemos la libertad.

Parece que la cordura se hace hueco en el Gobierno.

IpSurveillance, Software para cámaras IP (II).

Ya habiamos hablado antes este software, hoy explicaré rapidamente el panel principal, con el que podemos pasar facilmente de una cámara a otra, la forma que tenemos de ver las distintas cámaras, saber que camara esta grabando con solo echar un vistazo o incluso moverlas (si estas disponen de esa función, como la DWL-5300W)

ipsurv_2

clic para ampliar

Los botones del recuadro nº 1 sirven para cambiar de una cámara a otra con solo pinchar en ellos, tambien nos indica si la cámara esta grabando cuando el led esta de color anaranjado y negro si no hay ninguna cámara configurada.

Desde el recuadro nº 2 podemos cambiar la forma en la que se ven las pantallas, segun el dibujo de cada botón. Tambien podemos mover la cámara que queramos de un recuadro a otro con solo arrastrar la imagen.

El recuadro nº 3 tiene cuatro botones, PTZ, DI/DO, Alert Msg y Talk. Este último se utiliza para hablar por un micrófono (si la cámara tiene la opción del altavoz habilitada), Alert Msg es una pantalla de log´s, desde DI/DO tendremos control sobre la entrada/salida digital de cada camara y con el PTZ podremos controlar los movimientos de la cámara como si fuera un control remoto (solo si la cámara tiene esa funcion, como la DCS-5300W).

Detección de movimiento, DLINK DCS-5300W

Hoy os hablare sobre la función de detección de movimiento que tienen incorporada las cámaras DLINK de la serie DCS-XXXX en concreto del modelo DCS-5300W.

motion_detec

HAZ CLICK PARA AMPLIAR

Esta opción se encuentra en la pestaña Avanced; Motion Detection y es bastante práctica, e interesante. Con ella podremos crear ventanas dentro de las cuales se activaran sensores de movimiento, los cuales podremos calibrar, para que cuando algo se mueva en su zona (dependiendo del movimiento y la calibracion), se active una señal.

Para crear las ventanas solo tendremos que apretar el botton New y escribir su nombre debajo de Windows Name, despues ajustar los valores de sensibilidad y porcentaje, pulsar el botton Save y ya tenemos lista nuestra ventana de detección de movimiento. Estas ventanas una vez creadas pueden modificarse en tamaño y en sus valores de sensibilidad y porcentaje, para ello cada vez que cambiemos estos parametros pulsar el botton Save.

motion_detectionII
HAZ CLICK PARA AMPLIAR

Lo siguiente que debemos hacer es ajustar el sensor, esto lo haremos con los controles de sensibilidad y porcentaje;

Sensivility Desde aqui controlaremos el nivel de sensibilidad de la camara, para que el sensor suba con mayor o menor facilidad.

Porcentage Con este control le decimos a la camara que porcentaje tiene que alcanzar el sensor para que salte la señal.

Para hacer estos ajustes un buen consejo es, subir la Sensivility al 90% e ir bajando el Porcentage hasta que salte la señal del sensor, esto lo sabremos porque tanto el sensor, como la ventana donde se produce el movimiento se volveran rojos.

Ahora ya podemos hacer desde la pestaña Toos Applications, que nuestra cámara mande una foto a nuestro correo o servidor ftp, cuando este sensor de movimiento envie la señal (incluso varios segundos antes) y tambien que grabe si tenemos instalado el programa IpSurveillance.

La DGA subvencionará la compra de equipos informáticos a microempresas

La consejería de Ciencia y Tecnología, con su titular al frente, Ángela Abós, realizó ayer toda una declaración de intenciones de cara a la próxima legislatura al anunciar que, «esté quien esté como consejera», el departamento lanzará una línea de subvenciones para que las microempresas aragonesas (menos de 9 empleados) adquieran equipos informáticos. El director general de Tecnologías para la Sociedad de la Información, Fernando Beltrán, añadió que la DGA cargará con entre el 30 y el 40% del coste, aunque matizó que el porcentaje está todavía por concretar. Lo que está claro es que, aunque el montante económico deberá de estar recogido en los presupuestos de la comunidad para el 2008, la iniciativa saldrá adelante. Y es que se trata de una «opción real» e «irreversible», sostuvo Abós en la presentación de un informe elaborado por el Observatorio Económico de la Sociedad de la Información en el que se analiza el uso de las nuevas tecnologías por parte del tejido empresarial aragonés.

Toda la buena noticia

Dylan cree en la e-democracia

dylan.jpg

Al menos eso se desprende después de leer la noticia en la que aseguran que serán los navegantes los que elijan las canciones de su próximo recopilatorio de octubre de este año.

El cantante quiere lanzar un triple disco con mas de 50 canciones, y las deja en manos de sus fans. También quiere que los internautas le manden fotografías propias, que puedan optar a aparecer denro del disco. A estas alturas Bob Dylan no necesita demasiada publicidad para ganar adeptos. Los tiene y de sobra, asi que pensaré que lo que quiere es contar de verdad con la gente. Lo cual me gusta.

Página oficial de la votación.

Ciberataque contra el Pentágono

pentagono.jpg

El Pentágono ha sufrido un ataque informático que ha obligado a parar 1.500 ordenadores.

Según palabras del secretario de Defensa, Robert Gates, es una cosa habitual, y no ha habido ningún tipo de filtración de información secreta.

Casualidad que se apellide Gates este señor.

Jornada técnica sobre informática empresarial a cargo de IBM

La CREA acogerá el próximo lunes 25 de junio, de 16 a 19 hrs. una jornada técnica sobre informática empresarial a cargo de IBM, que incluye la presentación de soluciones para la empresa.
Información e inscripción gratuita en el tfno. 91 5712425 ó 976 234069, o email : eliana(a)registro-sa.com

  • 16:00h Bienvenida y presentación del acto por Alberto Carcedo. Subdirector General de Registro
  • 16:30h IBM. System i Una apuesta de innovación y futuro por Javier Dieguez. Técnico de IBM.
  • 17:15h E- RUDDER. Soluciones de gestión para la PYME por Juan Carlos. Director General de AK Gabinete de Informática.
  • 18:45h Coloquio.

Talkoo en Zaragoza

Me llega esto por correo:

La próxima semana, entre los días martes 26 de junio y domingo 1 de julio tendrá lugar en el Centro de Historia de Zaragoza el Gohan Hackcamp, o Talkoo.
Talkoo es una palabra finlandesa que significa reunirse en comunidad para construir juntos. Con esta filosofía se presenta un evento que, a través de diversas actividades (talleres, charlar y conciertos), pretende hacer de catalizador y difusor de las nuevas de tecnologías de base libre. Durante seis días, artistas multimedia de diversos países trabajarán juntos con el objeto de compartir conocimientos, intercambiar experiencias y trabajar en sus desarrollos, principalmente con Arduino, Pd y Pocessing. El resultado del trabajo será exhibido en Zaragoza.
El propio diseño y filosofía del evento ofrece un programa inicial que se presta a ser modificado y reconstruido a medida que el evento se va desarrollando y según vayan resultando los proyectos de los participantes.
Dado el carácter internacional del evento, el idioma principal será el inglés, aunque el hecho de que tenga lugar en España pueda hacer que se escuche español también.
Puedes apuntarte aquí:
Más info aqui [En inglés]