
Cuando nos dicen las posibilidades que hay de que nos toque la primitiva, es difícil hacerse una idea «gráfica» del asunto, pero mi amigo Carlos lo ha explicado muy bien aqui.
Ahora a ver quien acierta.

Cuando nos dicen las posibilidades que hay de que nos toque la primitiva, es difícil hacerse una idea «gráfica» del asunto, pero mi amigo Carlos lo ha explicado muy bien aqui.
Ahora a ver quien acierta.

Tal vez recuerdes ese concurso de televisión de hace unos años, llamado El precio justo.
Pues ahora puedes jugar a: «El canon justo». Intenta acertar
Hoy en El Mundo, aparece el siguiente artículo, en donde hablan de los blogs, la expo y nombran de pasada, nuestro querido bloggellón. Me queda la duda, de saber si ese blogger que aparece en mitad de la foto con su barba, es nuestro querido Juan Luis.
Con este «rimbombante» nombre hice ayer una pequeña exposición para AJE. Aprovechando que se presentaba la nueva web y el blog (elaborado por CAMYNA), y que también presentábamos en nuevo Comité de Nuevas Tecnologías dentro de la Asociación, que tengo el placer de dirigir.
Intenté transmitir los nuevos conceptos que se manejan en la red, y como puede beneficiarse la PYME.
Algunas frases en las que hice especial hincapié:
Para el que quiera la presentación completa está aqui:

Del mismo horno que surgió Alas de plomo, y votavota puedo anunciar hoy el nacimiento de esta nueva web llamada Remember your song.
Era una viejísima idea mia, mezclar canciones con recuerdos, ¿que te recuerda esta canción?, ¿es un recuerdo agradable o por el contrario es mal recuerdo?.
Se lo transmití a John y Luis, y el resultado es este. Ya está disponible. De momento hay unos cuantos miles de canciones, pero llegarán mas.
John y Luis, sois unos fieras. Habéis hecho realidad un sueño.

Me levanto hoy algo nervioso por la presentación que tengo esta tarde. Quiero decir tantas cosas, en tan poco tiempo, y transmitir tanta información a las empresas que asistan, que no estoy seguro de saber hacerlo bien.
Leo el Periódico de Aragón, y lo que hago primero casi siempre es leer la columna de Mariano Gistaín. Y me sorprendo, primero porque me nombra (gracias M;) ), y luego porque el condensa en esas pocas líneas parte de la idea que llevo.
Aprovecharé alguna de sus palabras. Gracias Mariano, has cogido la idea que te comenté ayer perfectamente, ahora hace falta que las empresas también lo hagan.
Nota: La foto de Mariano, la he sacado de aqui
Encuentro en Matbe, esta tabla de rendimiento de microprocesadores.
clic para ampliar.
Asi se puede hacer uno una idea de que rendimiento va a tener su ordenador.
Que sencillos eran los tiempos cuando la única diferencia entre los micros era si llevaba DX o no. Ahora casi hace falta estudiar una carrera para aclararse.

Lo leo en Viernes.
Tú haces una foto con un móvil y la envías vía MMS a tu cuenta de espontaneas.com, desde ese momento ya aparece en tu fotobitácora, por supuesto puedes elegir si quieres que la foto sea pública o privada e incluso puedes dar códigos de invitación para las privadas.
Lo mejor de todo es que las licencias bajo las que quedan las fotos implican una renuncia a registrarlas en entidades de gestión y una prohibición de grabarlas en soporte con DRM. Una forma más de luchar contra los ladrones de nuestros derechos. Ya me sé de alguno que me va a matar por la incorrección de la frase, pero vamos, que quiero decir que es una forma más de ceder derechos sin que le aprovechen a las mafias.
Una nueva aplicación de la red, fácil, colaborativa, innovadora, útil y libre.