ZITYBLOG, ya funciona

imagen078.jpg

Bueno, por fin, con un poco de retraso, pero el caso es que ya está.

ZITYBLOG

Gracias a los esfuerzos de todos mis compañeros (gracias especiales a Victor ,Ricardo y Roberto), el portal de la ciudad de blogs está a pleno rendimiento.

ZityBlog! es la ciudad de los blogs.

El lugar donde podrás edificar la casita de tu blog y compartir calle y barrio con otros blogs. Entra, elige tu edificio, la calle, incluso el barrio y tendrás un lugar «físico» dentro de ZityBlog!

Tenemos muchos modelos de viviendas que puedes comprar.

esquema.jpg

Queremos que zityblog, sea una referencia dentro de la blogosfera, que tu blog tenga un lugar «físico» dentro de la red.
Cuantos mas seamos mas grande será la ciudad, aqui no especulamos con el ladrillo, el terreno es barato y no estropeamos el medio ambiente.

Tenéis 9 barrios en los que poder edificar:

Hay mas de 300 edificios que comprar, y ójala que pronto tengamos que ampliar.

Ya hay peticiones de edificación, es muy sencillo, solo registrarte y solicitar el barrio y el edificio que mas te guste. Y además estamos de oferta!!!!.

Consúltanos cualquier duda tenemos una dirección de correo para atender cualquier sugerencia. Y naturalmente un blog donde aparecerán las novedades.

Y si lo que quieres es promocionar tu empresa, también ha un lugar para tí, habla con nosotros en: info@zityblog.com

Vamos, a que esperas, edifica tu casa!!!!

Mejorando la confianza en Internet

credt.jpg

Leo en el blog de Fernand0, que el grupo de investigación ITSEC (Internet Trust and Strategies for Electronic Commerce) de la Universidad de Zaragoza, con la colaboración del Ministerio de Educación y Ciencia, está realizando una investigación cuyo objetivo es analizar en profundidad el concepto de confianza del consumidor en un entorno digital con el fin de elaborar estrategias que sirvan para incrementar las transacciones online y las relaciones comerciales en Internet.

La idea es captar las causas por las que todavía hay mucha desconfianza en el uso de la red para algunos menesteres, sobre todo los que tienen que ver con el dinero, y los pagos por Internet.

Habrá sorteo de premios entre los que colaboren.

Es curioso como no nos fíamos de comprar por Internet con la tarjeta de crédito (o débito), y sin embargo la damos al camarero que nos tiene que cobrar una comida, y la tiene en su poder durante varios minutos.

Enlace a la web.

Arrestado por usar wifi desde el coche

coche.jpg

Estos americanos…

La noticia aparece en Kriptópolis, y también se hace eco el Gran Mariano:

Un ciudadano de Michigan fue sorprendido por la policía cuando consultaba su e-mail desde el interior de su coche utilizando la red wireless que una cafetería cercana ofrece gratis a sus clientes.

El caso es que el delito le puede llevar a sufrir una condena de hasta 5 años de cárcel y 10.000 dólares de multa. Algo, creo yo totalmente desproporcionado, teniendo en cuenta que la red era de uso gratuito para los clientes de la cafetería. Le podían haber condenado a pagar un café y unos donuts. Digo yo

Taller de Audio Digital

imagenweb080.jpg

Me llega por correo esta convocatoria:

TALLER DE AUDIO DIGITAL

Objetivo:
Presentar los procesos de sonorización, mezcla y grabación con equipamiento digital de una actuación en directo de un grupo musical.

Actuación a cargo de: Alonso Martínez Quartet
Técnico de Sonido: Adolfo García Pascual (Estudios Roma)
Organiza: Grupo de Audio Digital
Fecha: 25 de mayo (viernes)
Hora: 15 h00
Duración (aprox) :2,5 horas
Lugar: Anfiteatro A, Ed. Torres Quevedo, Campus Río Ebro
Entrada libre hasta completar el aforo del anfiteatro.

Zync, un reviewme mas cercano

logo_botom.gif

Zync es una herramienta idéntica a Reviewme, pero en castellano.

Lo dicen sus propios creadores:

Zync ha comenzado siendo un Reviewme adaptado al lenguaje español y esto es así porque entendemos que era necesario que existiera una web centrada en el mercado de análisis hispanoamericanos. Aunque en Reviewme se pueden hacer análsis en cualquier idioma, no es menos cierto que los anunciantes que existen están principalmente centrados por y para el mercado anglosajón. Creemos que el mercado hispanoamericano es lo suficientemente importante y de tal entidad que requiere de algo más concreto, como pueda serlo Zync. El punto de partida ha sido el mismo que Reviewme, si bien hemos introducido algunos cambios sustanciales sobre todo a la hora de valorar los blogs, y con el tiempo evolucionará para adaptarse más y mejor a la idiosincrasia del mercado al que se orienta.

Explican los «porques» de Zync, y tienen unas FAQ para solucionar dudas.

Puedes ser anunciante o blogger y te pueden llegar a pagar entre 20 y 300 euros por post solicitado.

De momento he dado de alta un par de blogs, a ver si cae algo.

Y Rajoy… ¿que opina?

rajoy3.jpg

Hace casi una semana (o tal vez mas) que se detectó que la web del PP de Castelldefels, publicaba las IP´s de los que votaban algunas preguntan que ellos mismos proponían.

Yo pensaba que el asunto estaría solucionado, y que algún informático del partido, habría corregido ese «error», pero me acabo de dar cuenta de que todo sigue igual.

¿No será que el responsable de este asunto es de un partido opositor al PP?

¿Como configurar un punto de acceso en modo repetidor?

dwl-2100ap_2.jpg

Lo primero que habría que explicar es que el modo repetidor consiste en hacer que un punto de acceso se encargue de recibire una señal wifi de otro punto, y hacer que se envíe (como un rebote), hacia otro lado.

Y lo segundo es que este modo no está homologado como tal dentro del estándar Wi-Fi y debe ser usado sólo con productos de la misma marca y que lo soporten. Hay muchas incompatibilidades de productos wifi cuando se mezclan marcas, asi que lo recomendable es usar (en estos casos que el modo no está soportado por la WECA), productos de una misma marca.

Por último solo queda poner el punto de acceso que va a actuar como repetidor en ese estado dentro del área de cobertura del AP del que desee repetir la señal y colocar la dirección MAC de éste AP principal en el campo de dirección MAC del AP a repetir la señal.

Muy importante: Sólo puede repetir la señal de un punto de acceso en modo AP (Access Point), no pudiendo volver a repetir la señal de un repetidor.

Votavota en Heraldo.

imagen074.jpg

La noticia salió ayer en Heraldo, y el propio portal lo anunció.

Votavota el gran portal de las elecciones donde se puede votar anonimamente, además de conocer los blogs de los políticos, las webs, los programas de cada partido y los videos de las campañas, tuvo su sitio en la página 14 del Heraldo de Aragón de ayer lunes 21 de mayo.

Al igual que en el artículo del sábado el autor es Sergio del Molino, que está desgranando estos días la campaña en Aragón , con especial énfasis en los blogs que hablan de ella.

El artículo en PDF está aqui.