Sonia Blanco en el Twitterllon 17

sonia blanco en el twitterllon 17
sonia blanco en el twitterllon 17

El próximo martes 28 de junio, celebraremos una nueva edición del Twitterllón con Sonia Blanco, (Doctora en Comunicación Audiovisual y licenciada en Periodismo por la Universidad de Málaga. Profesora  de laFacultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Málaga, donde imparte asignaturas en las que hace uso de los nuevos medios de comunicación sociales (blogs, podcasts y videoblogs… ), como herramienta reflexiva y de aprendizaje.

Ella misma ha dicho sobre su ponencia:

El presuntuoso título que le he puesto a la charla es «Manual básico de uso y buenas costumbres en la Web 2.0» pero no hagáis mucho caso; en realidad se trata de dar un buen repaso a esas feas costumbres que se están extendiendo y que resultan tan molestas en esto del 2.0. Costumbres en las que por otro lado hemos caído todos alguna vez, así que me guardaré yo la primera piedra en el bolsillo

Lugar : Zaragoza Activa

Ver mapa más grande

Hora: 19:00

PATROCINADORES:

logo_euroexport1_bigger

LA JAMONERIA

LOGOTIPOtrazadoYOVOY

cubo_textorgb

COLABORA:

Página en Facebook

Hashtag del evento #T17

Discos que me gustaron esta semana (24 Junio 2011)

Ben Harper – Give Till It’s Gone

Miles Kane – Colour Of The Trap

La Familia del Árbol – ¿Tú me Quieres?

LA LISTA DE TODOS LOS DISCOS POSTEADOS EN 2011


Bravus D68, teléfono para personas mayores

Es sabido que el uso del móvil es algo se ha incorporado a nuestras vidas, y ha pasado a ser una necesidad. Y en algunos casos mas que en otros. Por ejemplo para las personas mayores que en un momento determinado pueden necesitar ayuda. Es por eso que siempre son bienvenidos los dispositivos móviles que pueden facilitar su uso. Y uno de esos modelos es el Bravus D68, un teléfono pensado para personas mayores o con deficiencia visual.

Tiene lo básico para usarse como un teléfono convencional, y otras características que sirven para otros usos como el botón SOS que lleva en la parte trasera del terminal.

Es un teléfono libre, que se puede usar con cualquier operadora, tiene una pantalla de 1,7 pulgadas, memoria, diseño ergonómico, por supuesto teclas mas grandes de lo habitual,  la ayuda está disponible en formato audio en varios idiomas, y otras características técnicas:

  • – Redes: GSM 900/1800 Mhz Dual Band.
  • – Medidas: 105 x 50 x 15 mm.
  • – Autonomía de conversación continua: hasta 3.5 horas.
  • – Autonomía en reposo: hasta 5 días.
  • – Batería: 800 mAh Li-ion.

Su precio es muy asequible, ya que está por debajo de los 34 euros (mas iva) en la tienda de teléfonos para mayores.

Soy #15m

Como parte del #15m me declaro una persona pacífica y condeno radicalmente todo tipo de violencia: la de los violentos infiltrados en nuestras manifestaciones, y la del Estado, que ha causado más dolor y heridos. Además, condeno la manipulación mediática que enfatiza la información sesgada, parcial o errónea con el propósito de demonizar a los ciudadanos.

Si me manifiesto en la calle es porque:

  • Mi participación como ciudadano se ha reducido a votar a listas cerradas cada cuatro años para ver cómo los representantes de los ciudadanos no respetan lo prometido en su programa.
  • Se hacen leyes a favor de grupos de interés en vez de hacerlas a favor del conjunto de la sociedad.
  • Se invierten recursos públicos para ayudar a minorías poderosas, y no a quienes están pasando situaciones desesperadas ocasionadas por la especulación financiera.
  • Los grandes partidos están más preocupados por mantener su poder que por ofrecer soluciones para superar esta crisis histórica.
  • Está a punto de firmarse un «Pacto del Euro» que consiste fundamentalmente en medidas para reducir la inversión pública en servicios esenciales.
  • Desde diferentes órganos del estado se ha insultado a los ciudadanos, e incluso se ha justificado el recurso a la violencia contra manifestantes pacíficos.

Como parte del #15m, acepto y respeto la diversidad ideológica del movimiento. Cuando participo en una manifestación no reclamo un régimen o una ideología en concreto, ni un modelo social no democrático, ni la eliminación de los partidos o los parlamentos. Lo que reclamo es una democracia mejor y más humana que, entre otras medidas, necesita urgentemente:

  • Cambios en la Ley Electoral para permitir una mejor y más directa representación de los ciudadanos en los parlamentos y una mayor participación ciudadana en las decisiones importantes.
  • Aprobación de una Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para obligar a la publicación en formatos adecuados y reutilizables de todos los gastos, decisiones y reuniones con grupos de presión por parte de funcionarios y cargos públicos.
  • Tolerancia cero a la corrupción de candidatos y cargos públicos, y controles ciudadanos para la exigencia de responsabilidad política.
  • Separación clara, real y efectiva de los poderes del estado.
  • Control fiscal efectivo de grandes fortunas y operaciones financieras; eliminación de privilegios fiscales a cargos electos.
  • Políticas encaminadas a solucionar de forma efectiva los problemas hipotecarios y de vivienda.
  • Servicios públicos de calidad, fundamentalmente salud, justicia y educación.
  • Eliminación de las leyes que permiten el control administrativo de Internet. La red ha demostrado ser esencial para la libertad de expresión y para responder al peligro de manipulación mediática.

Por todas estas razones volveré a salir pacíficamente a la calle el 19 de junio, #19j.Si estás de acuerdo, aprópiate del texto y divúlgalo (enlace al documento original).

Cualquier sistema

Cualquier sistema que montéis sin nosotros
será derribado
Ya os avisamos antes
y nada de lo que construisteis ha perdurado
Oídlo mientras os inclináis sobre vuestros planos
Oídlo mientras os arremangáis
Oídlo una vez más
Cualquier sistema que montéis sin nosotros
será derribado
Tenéis vuestras drogas
Tenéis vuestras Pirámides, vuestros Pentágonos
Con toda vuestra hierba y vuestras balas
ya no podéis cazarnos
Lo único que revelaremos de nosotros
es este aviso
Nada de lo que construisteis ha perdurado
Cualquier sistema que montéis sin nosotros
será derribado

Leonard Cohen

Versión recitada por Constantino Romero

Cómo funciona la nueva herramienta de Google «presencia en internet»

Hoy he descubierto una nueva herramienta de Google, que se llama «Presencia en internet»

Consiste en algo similar a las conocidas alertas de Google, pero con la novedad de que permite configurarlo todo de una sola vez, y no con distintas alertas.

Se accede desde el panel de nuestra cuenta de Google

presencia en internet
presencia en internet

A la derecha encontramos un listado con las distintas opciones:

Presencia en internet
Presencia en internet

Seleccionamos «Configurar alertas para tus datos en los resultados de búsqueda» y allí introducimos los datos de nuestro nombre, cuenta de correo, y otras palabras que consideremos oportunas. También deberemos indicar la frecuencia de aviso:

presencia en internet
presencia en internet

Mas info

Cómo desactivar la herramienta de reconocimiento facial en Facebook

Facebook, puso en marcha hace unas semanas una herramienta que si bien puede servir para reconocer las caras de gente conocida, también puede servir para romper la privacidad de los usuarios.

Además al activarla por defecto a todos los usuarios, han sido muchas las quejas que ha generado. Sin embargo es muy sencillo desactivarla:

1.- Accedemos a la configuración de privacidad dentro de nuestra cuenta, y elegimos «personalizar la configuración»

imagen1

2.- Elegimos «Sugerirme para las etiquetas de las fotos de mis amigos»

imagen2

3.- Seleccionamos «función desactivada» y guardamos la configuración

imagen3