Charla de Daniel Torres

dtorres.png

Ayer, dentro del curso que estoy impartiendo junto a dos compañeros sobre programación web, Daniel Torres nos ilustró durante mas de hora y media sobre la usabilidad y la accesibildad web.

Fue una exposición clara y amena del mundo web con variados ejemplos, y que dejó claro el valor (no del todo comprendido) que tiene la programación web para todo tipo de usuarios y accesos. Prometió pasarme las diapositivas que colgaré en su momento, asi como alguna foto que tomamos del momento.

Gracias Dani.

Un par de fotos hechas con el móvil:

19-04-07_1713.jpg

19-04-07_1717.jpg

Nacho Escolar director de un diario progresista llamado Público

2007041716escolar.jpg

El periodista y bloger Ignacio Escolar será el máximo responsable de Público, el diario progresista impulsado por Mediapro-Globomedia. La pareja directiva del grupo audiovisual, formada por Jaume Roures y José Miguel Contreras, ha cerrado la contratación del joven periodista, hasta ahora enrolado en las filas del grupo Prisa, según ha confirmado este diario en distintas fuentes.

Con este fichaje, se confirma la puesta en marcha de un diario de corte progresista auspiciado por Mediapro-Globomedia, adjudicatario en esta legislatura de una licencia televisiva para lanzar la Sexta. De esta manera, el periódico completaría la aspiración de Roures y Contreras de convertirse en un grupo multimedia, con un pata en el negocio de la prensa.

En principio, está previsto que el periódico, de ámbito nacional, aunque inicialmente con distribución exclusiva en los grandes centros urbanos, compita por el espectro de lectores de centro-izquierda que históricamente ha atendido en exclusiva Prisa a través del diario El País y del resto de medios del grupo. Es decir, un proyecto más a la izquierda de los intereses que explota empresarialmente Jesús Polanco.

Via El Condifencial

La SGAE como censora de Internet

scrooge.jpg

El Gobierno no ha tardado ni una semana en presentar una alternativa corregida y aumentada de su artículo 17 bis, en el que se propone que las asociaciones de gestión de derechos de autor –Sgae y otras- se constituyan en censoras de Internet al margen de los jueces. Además el documento titulado «Anteproyecto de ley sobre procedimiento de notificación de presuntas infracciones de derechos de propiedad intelectual a través de los prestadores de acceso a Internet»., es todo un ataque a los usuarios de intercambio de archivos P2P.

Leido en la Asociación de Internautas, y en unos cuantos sitios mas

Me imagino al señor Bautista frotándose las manos cual señor Scrooge
Habrá que hacer algo, no?

Espejito, Esperanzito, ¿quien tiene razón?

180px-mirror.jpeg

La que se va a montar se está montando por el eslogan de TeleMadrid: Espejo de lo que somos.

Claro asi leído como que no dice nada, pero que tal así: «Espe jode lo que somos». La cosa cambia. Claro que ha debido ser casualidad, con lo bien que se llevaban, el caso es que mucha gente habla de ello. Para estas cosas (entre otras muchas eran los blogs, no?)

Via El Mundo.

Para evitar que usen las imágenes de esta web.

t_camyna_peque.jpg

Hemos detectado que ultimamente había páginas que en lugar de bajarse las imágenes de este blog, las linkaban directamente, lo que hacía que incrementásemos sensiblemente el ancho de banda, y no es barato que se diga, asi que Victor ha implementado en el blog un sistema que hace que todo el que enlace una imagen de este blog en realidad conseguirá linkar siempre la misma, concretamente la que véis arriba.

De esta manera si alguien lo mantiene, lo que realmente conseguirá será hacerme publicidad.

Esto no quita que todo el que quiera puede bajarse imágenes de aqui, para eso están.

Victor lo explica aqui

Gráfico “animado” sobre el precio de la vivienda

imagen044.jpg

Todos sabemos que el precio de la vivienda lleva unos cuantos años subiendo sin parar, pero lo entenderemos mejor si vemos esta animación.

Es la conversión del precio de la vivienda en EEUU desde 1890 hasta nuestros días, en gráfico y convertido en una montaña rusa en la que estamos montados. Es realemente sorprendente y no tengáis miedo de montar, las bajadas no son muy pronunciadas, las subidas… si. Sobretodo la de los últimos 10 años.

Móntate.

Publicidad y Google, no siempre van de la mano

Leo este artículo de cinco dias dónde analizan la inversión de publicidad de las empresas por el medio tradicional (papel, tv, etc) y el posicionamiento en Google.

No siempre las empresas que mas invierten en publicidad son las mejores posicionadas en los buscadores, sin embargo siguen contando con buenos resultados. De las 5 empresas que mas invierten, sólo 2 aparecen también en buenas posiciones de buscadores.

¿Significa eso que la publicidad a través de la red está todavía en fase beta?, ¿cambiará el formato a medida que la gente se fije mas en Internet?, ¿acabará la publicidad tradicional?