Proyecto Milla Digital, charla

milla.jpg

Martes 27 de febrero de 2007. 19.00 horas. Sala Luis Galve del Auditorio de Zaragoza.

Milla Digital:
Apertura: Julián Lóriz, secretario general de UGT-Aragón, en representación de la Comisión Estratégica de Nuevas Tecnologías, Sociedad del Conocimiento y Formación de EBRÓPOLIS.
Proyección: Un espacio urbano de creatividad e innovación en Zaragoza

Situación actual del proyecto: Ricardo Cavero, concejal de Ciencia y Tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza.

Campus Milla Digital: Presentación: José Carlos Arnal, asesor técnico de Alcaldía.
Programa de contenidos: Iñaki Lozano y Joaquín Robles (BICG – Fraunhofer / INGENIAqed)
Proyecto arquitectónico: María Colomer (Colomer+Dumont, Agence Ter, Procam Ingeniería)
Clausura: Juan Alberto Belloch Julbe, alcalde de Zaragoza.
Entrega de documentación.

La Milla en la página del Ayuntamiento.

Via Mariano

De Beatles, Simpsons, y momentos de cine

Via correo me llegan dos webs bastante interesantes.

simpsons1.jpg

Por un lado una completa relación de todos los momentos de cine de Los Simpsons. Esas imágenes que hemos visto, y que sabíamos que estaban sacadas de fragmentos de películas famosas. Un buen trabajo de su autor, y en castellano.

beatles1.jpg

Por otro lado una gran colección de videos y actuaciones de The Beatles. Para pasar unos minutos musicales

La visita a las obras de la Expo

torredelagua.jpg

Ha sido una visita multitudinaria, apenas ha fallado nadie de la lista previa. Juan Luis ha obrado de perfecto anfitrión, y junto con la guía del recorrido hemos visitado las obras (en parte), y el centro de visitantes.

Lo mas destacado, para mi, ha sido la Torre del Agua que se encuentra en fase de construcción y que promete ser el símbolo de esta Expo. Me hubiera gustado ver como están los puentes, pero me temo que esta vez, no ha podido ser.

Lo mejor de todo el buen ambiente que ha habido. En el autobús había un grupo de personas que no tenían que ver con los blogs, y que habrán alucinado con tan variado y agradable grupazo. Está claro que nos van estas cosas. Al volver hacia casa Miguel me comentaba algo sobre una posible salida a Teruel. Sería fantástico.

La lista de los apuntados:

1. Juan Luis Sánchez El blog oficial de Expo Zaragoza 2008
2. Roberto Abizanda wwwaragones.blogia.com
3. Javier Burbano http://certezademi.blogspot.com
4. Jorge Romance http://www.purnas.com
5. Miguel Galve http://miguelgalve.blogspot.com
6. Daniel Torres Burriel torresburriel.com
7. Samuel Aguilera s0y l0 pe0r!
8. Antonio Martïnez Bezas Existe
9. Javier Mendivil Pasapues
10. Gabriel del Molino http://www.camyna.com/wordpress
11. Miguel Moliné http://www.almendron.com/blog/
12. Raúl Tristán http://www.raultristan.com
13. José Antonio Melendo http://joseanmelendo.blogia.com
14. Agustín Albesa http://www.florispan.com
15. Carlos Mata http://aragondespuesdelaexpo.net
16. Luis A. T. http://zaragozaciudad.net/aycarajo/
17. Eduardo Paz B2B-Blog Comercio Electronico Global
18. Carmen Marín http://vesania.blogia.com
19. Lola Alvarez http://www.notefi.es
20. Alfonso Pardo http://www.espacioblog.com/usj
21. Mariela Gómez http://www.espacioblog.com/usj
22. Jessica Romero http://atemporal.wordpress.com
23. Xosé Alberte López http://www.xosealberte.es
24. Fernando Sarría http://fernandosarria.blogia.com
25. Luisa Miñana http://pandeoro.blogia.com
26. Mariano Gistaín http://www.gistain.net/ 😉
27. Fernando Tricas http://fernand0.blogalia.com/ 🙂
28. Nacho Correas http://people.warp.es/~nacho/blog/
29. Mariano Ibeas http://desdeldesvan.blogia.com
30. Javier Torres http://javiertorres.blogia.com/

Foto de grupo de Jesús Cisneros:

iaexpoc-jesuscisneros.jpg

Mañana pondré mas detalles, de momento, aqui están las fotos en Panoramio. Aqui un par de Youtubicos (1 y 2).

Gracias a Fernand0, me entero que salimos en la versión papel de El Periódico de Aragón. Aquí el recorte. En la versión On-line, hay una pequeña reseña.

Presentación del Ayuntamiento de Zaragoza. De Microsoft a Linux

belloch_apuesta_software_libre.jpg

Ayer se presentó la migración de software propietario a libre, por parte del Ayuntamiento de Zaragoza. Ya lo habíamos comentado hace unos días. El cambio supondrá un importante ahorro (sobre un millón de euros al año).

Habrá que cambiar los hábitos de todos los funcionarios, pero sin duda merecerá la pena.

Un 10 para los responsables de que esto haya salido adelante.

En Google News también está la noticia.

4 años de cárcel para un blogger egipcio por criticar el Islam

ladron.jpg

Hay veces que lees noticias, y piensas que has viajado en el tiempo y estás en tiempos de la Inquisición. La de ayer en El País, decía:

Un tribunal egipcio condena a cuatro años a un ‘blogger’ por criticar al Islam.

En su diario de bitácora, llamado karam903.blogspot.com y que aún se puede visitar en Internet, Suleimán se muestra muy crítico con las instituciones egipcias, así como inusualmente hostil contra el Islam. Ello le valió ser acusado de «propagar información perjudicial para el orden público, incitar al odio a los musulmanes e insultar al presidente (de Egipto), Hosni Mubarak», cargos por los que el fiscal había pedido 9 años de cárcel.

Además se sospecha que esta detención servirá como excusa para limitar el uso de Internet, y establecer un mayor control en los accesos a la red.

Bloggear a los 95 años, o a los 8

gse_multipart11186.jpg

Parece claro que no hay edad para bloggear. Esta señora recibió como regalo de Navidad, un blog y se puso a escribir. ¿Resultado?, miles de visitas, entrevistas para la tele, la prensa, y un montón de publicidad gratuita.

Las televisiones de otros paises le han dedicado reportajes, y la señora tan feliz. Su nieto es el que le ayuda a mantener el blog.

En el otro extremo está este blog de una niña de 8 años, que publica sus textos (poesías y cuentos). Y es que ¿quien pone edad a esto de escribir posts?

Experimento: la vuelta al mundo en 82 clicks

Lo encuentro a través de José Luis, y el experimento está aqui.

Consiste en empezar  a pinchar en uno de los enlaces de tu blog, y de ese a otro , y así sucesivamente hasta que vuelvas al punto de partida. Me lo voy a apuntar como uno de los experimentos que probaré en breve.

Será curioso ver por donde paso, y conocer nuevos blogs.

Muy interesante.

¿Quien copia a quien?

vistavsmac.jpg

Interesante video donde se demuestra que en esto de los sistemas operativos, hay gente que copia descaradamente. Pero ¿quien copia a quien?, ¿Vista a Mac?, ¿Mac a Vista?. De siempre se ha oido que el primer sistema operativo que sacó Microsoft era una copia de los primeros Apple. Y ahora lleva mas tiempo en el mercado el Mac OSX que Windows Vista, asi que …

Via Tuexperto