¿Te parecen caros los cd´s?, pues quieren triplicar su precio

crazy-face.jpg

Alucinado me he quedado al leer esta noticia.

Dice la RIAA (Recording Industry Association of America), que se debería triplicar el precio de los cd´s de música.

Muy bien, que sigan por ese camino, estoy seguro que es el mejor para acabar con la piratería. ¿Quien se va arriesgar a bajarse 15 ó 20 discos al mes, si los puede conseguir en la tienda por 600 euros?.

Como diría Obelix: «Están locos estos americanos»

Via Infonoticias

La fuente original aqui

Mas cosas desde Badajoz

Carlos no es el único que se encuentra por Badajoz en el Congreso sobre Software Libre. Queru, presidente de Hispalinux, también anda por tierras de conquistadores y cuenta como va todo aquello.

Incluso tiene un video de la entrega del el Premio Internacional Extremadura de Conocimiento Libre.

Truquillo en wordpress

Victor, me enseña este truquillo que puede venir bien a los que usamos wordpress.

Se trata de una pequeña barra de herramientas que aparece en el editor, cuando posteas. Si usas explorer se debe pulsar Alt+V, y con Firefox Alt+Shift+V.

Esta es la barra que aparece:

despues.gif

Lo debes hacer cuando estás en el cuadro de texto, y parece que funciona en las últimas versiones de WordPress.

Subidón de visitas en Notefi

estanotefi.jpg

Lo que son las cosas. Pones un post en Notefi sobre un correo que te llega intentando camelarte para algo no muy legal, la gente busca, encuentra, y las estádísticas pegan un subidón tremendo.

Y de paso, los ingresos en publicidad. ¿Significará que al final servirá para algo ese blog?

Y todo gracias a DI GENARO.

Y en esto llegó un Taustellón

tauste.gif

Debió ser la resaca del último Bloggellón, el caso es que a alguien se le ocurrió la idea de exteriorizar esto de los bloggellones, y se eligió Tauste como lugar de la primera quedada bloggellonera, eso si, cambiando el nombre. De momento dejamos lo del bloggellón para Cierzity que dice alguno.

Para ir organizándonos, y recopilar todo, hay un wiki disponible aqui 

Mas adelante, mas info.

Mas problemas

180px-optical-fiber-pbc.jpg

Si éramos pocos, parió la abuela. A los problemas de DNS de hace 2 días, los de spam de ayer, hay que unir los de un corte en la línea de fibra óptica que se ha producido entre Barcelona y Zaragoza. Dicen que a las 16:30 estará solucionado, pero de momento hay muchas webs caidas.

Esto no es normal. A ver si al final va a ser cierto lo que decía aqui

¿Se puede acabar Internet?

 the-end.jpg

He encontrado esta noticia a través de Barrapunto.

En ella (original en Forbes) vienen a decir las infraestructuras que soportan Internet pueden empezar a estar saturadas. Las inversiones no se están haciendo en consonancia con los servicios, y la gran demanda de ancho de banda, entre otras cosas, puede hacer que dentro de unos meses tengamos serios problemas para hacer lo que hacemos normalmente.

A mi, de entrada, sin haber leido en profundidad sobre el tema, me parece algo catastrófico y exagerado que podamos encontrar el fin de Internet. Hay demasiados intereses creados. ¿Dejaría Google (o Youtube que es lo mismo), que sus macronegocios se fueran al carajo?. Puestos a pensar que tenemos infraestructuras viejas o muy saturadas, se podrían renovar todo el parque tecnológico y liberar de mucha basura y embudos que hay por la red.

Hombre, luego lees que  Windows Vista puede colaborar a entorpecer el funcionamiento y entonces crees mas en las premoniciones, pero de ahi, al final de Internet hay un gran trecho.

Y tu ¿crees que algún dia se acabará Internet?, a lo mejor como la conocemos ahora si, pero desaparecer, desaparecer…

Desde el congreso de Software Libre de Badajoz

Tenemos a un blogger que está en el congreso de Software Libre de Badajoz.

Una frase de Rodriguez Ibarra en la inauguración:

Ha nombrado los 1.200 millones de € que las administraciones españolas se dejan en unas licencias y los 60 cents. que nos dejamos en canon para compesar a gente que no son los autores de estas obras.