¿Quien habló del bloggellón?

Mucha gente:

(Lo copio y pego de Fernand0)

La revolución de los blogs (la primera, enviada desde la FNAC).
presentación "La revolución de los blogs" (con sus fotos, siempre sensacionales).
Orihuela y Tricas: los dos cracks llenaron la FNAC.
José Luis Orihuela en Zaragoza (se tuvo que ir pronto, no pudimos hablar).
La revolución de los blogs según José Luis Orihuela.
Foto de familia del Bloggellón (¡qué guapa está Ixeia!)
Mini crónica del Bloggellón 4.0.
Bloggellón 4.0 y Orihuela.
José Luis Orihuela en Zaragoza.
Orihuela: "El blogger es alguien que vive con el síndrome del próximo post" (los Spaces también existen 🙂 ).
Bloggellón 4.0 y José Luis Orihuela.
Estuve en el blogellón… y más cosas.

Gracias Zaragoza

Gracias a todos. Espero que el 5º esté a la altura, porque ya se sabe que no hay quinto malo

Paulo Coelho y el P2P

Como no hay manera de luchar contra lo imposible, me limité a pedirle [a su sobrina] que me mostrara esta gigantesca telaraña. Y así fue cómo, durante cuatro horas, me metí en la piel de un “pirata” de mí mismo. (…) En la época en la que ni siquiera existían leyes sobre el asunto, los bytes se intercambiaban con total libertad. Cuando finalmente la industria del entretenimiento supo de esto y se dio inicio a la represión, los jóvenes internautas se mantuvieron siempre un paso por delante. Así hasta hoy. (…) mi sobrina me mostró que sólo en una de las muchas zonas de “Peer 2 Peer”, se pueden encontrar 325 obras mías, en diversas lenguas, grabadas en centenas o millares de ordenadores. Tengo que confesar que me sentí muy honrado con el descubrimiento: era la prueba de que los lectores son realmente la pieza clave en la divulgación de un trabajo.

Lo cuenta aqui. No he leido nada de este señor, pero su última frase se merece mi  respeto.

 

¿Que harías con 150.000 dólares?

Leo en el blog Desperta Ferro, un post que me ha gustado mucho.

El resumen es que a una cantante canadiense, Sarah McLachlan, le dieron 150.000 dólares para producir su video. Pero ella pensó que era mejor hacer otras cosas con ese dinero, asi que destinó lo justo para la grabación (15 $), y el resto lo gastó en cosas mas interesantes.

¿En que?, te estarás preguntando. Tendrás que ver el vídeo para saberlo. Demuestra lo desproporcionada que están estas cosas.

Iría mejor el mundo si mas gente hiciese estas cosas. 

Bloggellon 4.0, la crónica

Ayer celebramos la 4ª edición del bloggellón, y no es por presumir, pero creo que volvió a superar todas las expectativas, y que fué un éxito.

Primero acudimos, como estaba previsto, a la presentación del libro de José Luis Orihuela en FNAC. Tras la introducción de Fernand0 Tricas, José Luis, dió unas cuantas pinceladas de su libro para pasar finalmente al turno de preguntas y respuestas. Al finalizar el acto, nos dedicó el libro a los que lo llevábamos y salimos para Master Pool.

Alli nos juntamos mas de 30 personas que durante un par de horas  estuvimos hablando de los temas mas variados, alrededor de un plato de jamón (que bueno que estaba, ¿verdad Eugenio?), una tortilla, y sobretodo un ambiente muy acogedor.

Esta vez, no pude recoger un listado oficial de la gente que vino, pero pongo aqui el listado de los que se habian apuntado al wiki:

1.-Gabriel del Molino (http://www.camyna.com), asistencia y cena

2.-Eugenio Mingo (http:\\www.eugeniomingo.com), asistencia y cena

3.-El Artista (http://mundosimaginados.blogia.com), sólo asistencia (remota posibilidad de cena)

4.-Emilio Gil (http://www.unjubilado.info/), asistencia y cena

5.-Antonio Novo (http://almogavares.blogia.com), asistencia y cena

6.-Daniel Torres Burriel (http://www.torresburriel.com), asistencia

7.-Javier Torres (http://javiertorres.blogia.com), Asistencia, cena y otras opciones…

8.-Fernando Tricas (http://fernand0.blogalia.com/), Asistencia y cena.

9.-Alfonso Romay (http://tochismochis.blogspot.com/), Asistencia y (posible) cena.

10.-Pedro J. Canut (http://blogespierre.com), Asistencia y cena.

11.- Eduardo Paz Lloveras (http://e-global.es/b2b-blog/), Asistencia y casi seguro cena.

12.-Agustín Raluy (http://www.pordeciralgo.net), en espíritu…

13. Alex Mullor (blog en construcción, disculpen las molestias) asistencia y cena

14. Félix Polo (blog tb en construcción) asistencia y cena

15. Mariano Gistaín (http://www.gistain.net), Asistencia.

16. Samuel Aguilera (http://www.soylopeor.com), Asistencia y cena

17. Raúl Tristán (http://blogs.periodistadigital.com/fuegocruzado.php y www.raultristan.com) Asistencia

18. Javier Burbano (http://certezademi.blogspot.com), Asistencia y cena

19. José Luis Orihuela (http://www.ecuaderno.com), Asistencia y cena.

20. Samuel Gimeno(http://enver555.ensanjose.net/blog/), Asistencia y coca-cola rápida.

21. Carlos Mata (http://zaragozaciudad.net/expo/), Asistencia y cena.

22. Ramón Gracia (http://www.filatelissimo.com/), Asistencia y cena.

23. Mercedes Sánchez (http://www.milgatos.com/blog/), Asistencia y seguramente cena.

24. Jose A. Gilabert (http://mirecetario.blogia.com), Asistencia, posible cena.

25. Orlando Suárez (http://www.orlandosuarez.net), Asistencia y cena.

26. Hernán Berguán (http://pcsofia.blogspot.com), Asistencia.

27. Mari Sancho (http://inde.blogia.com), Asistencia

28. Miguel Galve (http://bloglade.com), Asistencia, cena por determinar.

29. Jorge ROmance (http://www.purnas.com). Asistencia probable, cena casi segura, que por algo vivo al lado.

30. Roberto Abizanda (http://wwwaragones.blogia.com). Asistencia y cena.

31. Isabel Cebrián (http://zaragozaciudad.net/carritosdesplegadosalbus/) Asistencia.

32. Luis Torres ( http://zaragozaciudad.net/aycarajo/index.php). Asistencia incluso con la peque de la familia…

33. Jesús Cuartero (http://jcuarteronoestadisponible.blogia.com). Asistencia

34. Vesania (http://vesania.blogia.com)

35. bambino (http://bambino.blogia.com)

Es muy probable que me haya olvidado de alguien, si es así que lo diga para incluirlo en la lista. 

He colgado alguna foto que hice yo en Panoramio. 

Otros hicieron mas fotos que iré añadiendo. 

Gracias a todos!!! 

ACTUALIZACION: José Antonio Melendo, ha publicado sus fotos y hay una dónde aparecemos casi todos

 

Otra actualización: Las fotos que me van llegando del Bloggellón de ayer, las voy colocando aqui 

¿Que se puede añadir?

Me encuentro en el blog de Tochismochis, este pensamiento que me ha encantado:

Aprendemos:

    * El 10% de lo que Leemos
    * El 20% de lo que Oímos
    * El 30% de lo que Vemos
    * El 50% de lo que Vemos y Oímos
    * El 70% de lo que Hablamos con Otros
    * El 80% de lo que Experimentamos Personalmente
    * El 90% de lo que Enseñamos a Otros

No creo que haya que añadir nada mas… 

El correo basura de CAMYNA

Recibo al cabo del día multiutud de correos basura a cualquiera de las cuentas de la empresa. Las suelo filtrar con herramientas anti-spam, pero siempre se cuelan unos cuantos.

Hace unas semanas, observé que me llegaban correos basura a cuentas que no existen en realidad. Simplemente ponen un nombre cualquiera, y después la arroba camyna.com . Me derivaba esos correos a una cuenta "cajóndesastre" que cada dos o tres semanas vaciaba, sin apenas mirar lo que había. Pero ese buzón crecía y crecía, ocupando espacio del que tengo contratado en el proveedor, asi que decidí derivarlos hacia una cuenta que cree en Yahoo!. El problema es que sigue creciendo y creciendo. La captura que pongo arriba es de solo 4 días. En total mas de 5.600 correos basura.

Tengo activados los filtros anti-spam que me ofrece el proveedor, pero a la vista está que no son muy eficaces.

Es un serio problema al que habrá que darle solución, ya que el tráfico que generan, lo pago yo.

¿Alguna idea realmente eficaz? 

CAMYNA, de nuevo, en el Periódico de Aragón

Por segunda semana consecutiva (puñetera casualidad), CAMYNA ocupa un pequeño hueco en El Periódico de Aragón. Esta vez, dentro del suplemento IDEAR, una entrevista realizada por Daniel Torres, dónde comenté mis inicios en Internet, y mi visión del blog dentro de la empresa.

Gracias a Dani por el detalle. 

El futuro de los blogs

David de Ugarte cuenta en este post, el futuro inmediato de los blogs.
Habla de términos como el radioblog, la contextopedia, y de embudos direccionales.

Podrá parecer algo raro, pero sabe de lo que habla, y hace unos años, nadie pensaba que palabras como RSS, trackback, o web 2.0, podrían estar marcando la web.

¿Que se cumplirá de aqui? Seguro que algo de lo que comenta, y , afortunadamente, otras que nos sorprenderán.

Y tu?, ¿te atreves a pronosticar algo? 

4.000 discos duros robados

 

Lo cuenta Juan Ignacio Acosta.

A Hitachi, este fin de semana le han robado de sus almacenes unos 4.000 discos duros.

Según parece es una nueva moda, robar este tipo de aparatos que por su precio, tamaño y fácil colocación, están siendo unas peritas en dulce.

De momento para evitar compras por parte de mayoristas, y distribuidores, hay hasta una lista que Juan Ignacio publica.

Cuantas cosas se podrían hacer con tanta información.