Jornadas I+DIEZ

Este año tendrá lugar la primera edición de las Jornadas I+DIEZ organizadas por Grupo DIEZ y que se realizarán en el Salón de Actos de la Escuela de Empresariales de Zaragoza los días 13 y 14 de Diciembre.
La temática versa sobre "Los retos del derecho ante la Sociedad de la Información", un tema de actualidad y que sin duda suscitará gran interés entre alumnos y profesionales.

En esta primera edición de las I+DIEZ pretendemos dar respuesta a cuestiones tales como:

    * Qué es la sociedad de la información y cuáles son los aspectos legales que la regulan.
    * Qué conceptos, teorías presentes y futuras, qué componentes y qué interés e importancia tiene para las organizaciones la protección de datos.
    * Qué soluciones jurídicas para la gestión empresarial existente: firma electrónica, software para la gestión de contenidos y de documentos y soluciones específicas.
    * Cómo se regulan los procesos de propiedad en el ámbito de las TIC, y qué experiencias de materialización y desarrollo se están dando en distintas organizaciones.
    * Cómo afecta la legislación en esta materia a los distintos ámbitos de la empresa (organización, estructura de costes, rentabilidades, etc).
    * Cómo se regula en otros países y cuáles son sus efectos.

El objetivo de estas jornadas es, por tanto, presentar de forma breve y concisa a estudiantes, empresarios y profesionales el marco jurídico actual que existe en torno a la Sociedad de la información y sus efectos en las organizaciones y en la sociedad en general, exponiendo además los desafíos que todavía existen en un área tan novedosa y que en la actualidad evoluciona vertiginosamente.

En 5 años desaparece la piratería

Ni lo digoyo, ni es un chiste (¿o si?). Lo dice la SGAE

Lo leo en El Correo Gallego, y no me lo acabo de creer.

¿Realmente cree la SGAE que ésto es así?. A mi me surgen muchas dudas. Mientras no haya una concienciación  por parte de las discográficas de que tal y como van las cosas, la gente seguirá bajando música de Internet.

Yo al menos no estoy dispuesto a seguir dando de comer a gente que pretende ganarse la vida sacando un disco al año (como mucho), y generando unos ingresos descomunales. La pasta se la deben ganar sobre el escenario, que es su lugar de trabajo. El disco es un medio de dar a conocer sus canciones, que debería venderse, pero a unos precios asequibles.

Lo mismo pasa con el software, ¿como pretenden que una empresa pueda gastarse una buena parte de sus presupuestos en licencias de software que los convierten en esclavos de su tecnología?.

Seamos serios, aqui hay gente que no se da cuenta de la época que estamos viviendo.

¿En el 2.011 no habrá piratería?. Ya lo veremos, espero. Se admiten apuestas 

 

La semana en NOTEFI

Esta semana hemos tocado los siguientes temas en NOTEFI:

Aplicación para comprobar si una Ip está listada

Correo rollazo

Otro correo de testamentos

Correo corto, pero malo

Correos trampa con Bin Laden como reclamo

E’Sellers Financial Group,Inc, otro del grupo de los clásicos

Correos con virus

20 millones de dolares sin dueño. ¿Quieres una parte?

Mas ofertas sospechosas (de Juliana)

Spamblog, unos colegas de blog

Diez ‘piratas’ controlan el 80% del correo basura que circula por Internet

 

Adios ratón, adios

 

El señor Gates, ese mismo que pronosticó hace unos años que el spam, iba a desaparecer en 2 años, acaba de lanzar otra de sus previsiones:

"El ratón desaparecerá como elemento de comunicación con el ordenador".

Según él, será la voz, los gestos, o el tacto (sic), los que nos servirán para hacer todo.

Algo así como en la pelicula Minirity Report.

Claro que viendo las evoluciones de sus sistemas operativos, si para que eso llegue necesitamos dotar a las máquinas de cantidades ingentes de memoria, disco duro, tarjeta gráfica, etc, etc, prefiero quedarme con ese apéndice con forma de roedor que sale de mi ordenador.

Emilio, le da otra visión a la misma noticia 

II Congreso Internacional de la Alfabetización Tecnológica

Durante los días 29 y 30 de Noviembre y 1 de Diciembre se va a celebrar en el Palacio de Congresos de Badajoz, el II Congreso Internacional de la Alfabetización Tecnológica.

Las áreas temáticas son:

  • La Alfabetización Tecnológica en el Mundo. Experiencias y avances
  • Administración Tecnológica. Hacia la ciberdemocracia
  • Software Libre y Alfabetización Tecnológica
  • Cultura Digital y Digitalización de la Cultura

Toda la información aqui

Dos interesantes post sobre blogs

Victor, que en esto de los blogs se maneja estupendamente, acaba de publicar dos post que pueden ser mas que útiles a la hora de configurar bien los blogs.

El primero se llama  Actualizar a la última versión de WordPress, y da todo lujo de detalles que  se deben seguir para no tener ningún contratiempo.

El segundo está referido a los plugins que él considera necesarios. Yo no conozco todos, pero alguno de esos son totalmente imprescindibles.

Que los disfrutéis 

Presentación oficial del aula de terminales ligeros en Colegio Romareda

Durante estos últimos meses CAMYNA ha instalado, con la ayuda de Carlos Alocén del Ayuntamiento de Zaragoza, un aula con 24 ordenadores en el colegio Romareda de Zaragoza.

La particularidad de esta instalación es que se ha hecho con 2 servidores, y 24 ordenadores todos ellos con software libre y con una distribución de UBUNTU. Estos ordenadores eran de distintas configuraciones (desde Celeron a 300, a PIII), sin disco duro y arrancando desde tarjeta de red contra el servidor.

El uso que se le pretende dar al aula es para informática a los alumnos, necesitando una conexión a Internet y ofimática con OpenOffice. Las pruebas realizadas fueron un éxito, y actualmente están funcionando a pleno rendimiento todos los días.

Este próximo lunes 13 será la presentación oficial, y contará con la presencia del Concejal de Ciencia y Tecnología del Ayuntamiento de Zaragoza, don Ricardo Cavero. Será a las 17:00 horas y en el propio colegio Romareda.

Actualización: La presentación será el día 22 a las 10:30 de la mañana. 

Desde aqui quiero invitar a todo es que quiera acudir al evento y agradecer a todos los que han estado implicados en llevar a buen puerto esta iniciativa (mi equipo de técnicos por su trabajo, Carlos por su ayuda, al Ayuntamiento por su apoyo, y al Colegio por apostar por el software libre en la educación). Me gustaría que fuese la primera de muchas similares, y animo a cualquier colegio o empresa a probar este sistema. 

En breve pondré un informe de lo que se ha realizado