Ainara LeGardon – We Once Wished
The Vaccines – Live From London, England
LA LISTA DE TODOS LOS DISCOS POSTEADOS EN 2011
Ya sabes que las matinales de Vinilo & Vermú, consisten en un singular punto de encuentro de aficionados a los discos de vinilo, donde se compra, vende, intercambian discos, mientras un “pincha” hace sonar los vinilos y disfrutamos del aperitivo en LINACERO café.
Este sábado @Mcallan y @gmolino protagonizarán la sesión “Hijos de Layla”, un repaso por las guitarras más influyentes de los 70′s
Gabriel Molino y Javier Romero son aficionados a la música desde muy jóvenes y fascinados por los vinilos desde entonces.
Durante años han ido aumentando sus colecciones, aunque a ellos no les gusta que les califiquen como coleccionistas, prefieren “acumuladores de vinilos”.
Su otra pasión es internet y nos proponen algo insólito en las sesiones de VINILO&VERMÚ, van a retransmitir su sesión en audio y video por internet con la tecnología USTREAM.TV
Los que no podáis asistir en directo podréis seguirla a través de la dirección que nos adjudique el sistema en el momento de conectarnos y que comunicaremos el enlace a través de Twitter, Facebook y la lista de correo electrónico de LINACERO café.
La sesión que nos preparan esta dedicada a los grandes guitarristas de los años 70′s, “Los Hijos de Layla” es el titulo y como nó, escucharemos a Derek and the Dominos, Lou Reed, Manfred Mann, the Rolling Stones, the Pretty Things, Taste, Jeff Beck, The Who, T Rex, John Mayall… y muchos más de los grandes solistas y grupos de rock de los 70′s.
… y la semana próxima colgaremos esta sesión en YouTube
El hashtag para seguirnos es #vinilosandtwitts
¿Tienes algún ser querido que ha decidido o está decidiendo dejar de fumar? éstas son siempre buenas noticias y lo normal, es querer ayudar sin que sienta que somos pesados, o que lo estamos vigilando.
Vamos a intentar darte algunas consejos que puedan ayudar a quien está intentando dejar de fumar
Puedes ayudar ofreciéndole todo el apoyo y algún consejo practico.
Solo él puede tomar esta decisión tan importante. Es su decisión y lo único que podemos hacer en este caso, es darle nuestro apoyo y respeto.
La primera vez que se intenta dejar de fumar, es fácil no tener éxito y tener una recaída, si la persona comienza a fumar nuevamente, no te sientas decepcionado, ni le hagas sentir culpable. Ayúdele a que lo vuelva a intentar.
Sería mucho más sencillo, si nos ponemos en la piel del que lo está dejando sabiendo los efectos que causa la nicotina en su cuerpo y lo difícil que es dejar de fumar, si no tienes las herramientas necesarias a tu alcance.
La familia, los amigos somos una fuente importante de apoyo y motivación para aquellas personas que intentan dejar de fumar.
Ignora su mal humor o sus cambios repentinos de estado de ánimo, sigue ofreciéndole tú apoyo, si no siente el apoyo, podría utilizar esta falta de atención como motivo para volver a fumar
Sugiera recursos, es muy difícil dejar de fumar sin ayuda, sugiérele que venga a vernos,Nomastabaco puede ayudarle a combatir muchos de los inconvenientes que tiene el dejar de fumar, como son la ansiedad, los cambios de humor, síndrome de abstinencia… con nosotros las probabilidades de que deje de fumar es alrededor del 95%
El pasado día 14, contamos con la presencia de Javier Guembe (@javig) en el curso #expertoredes. Aquí os dejo con los videos que grabé:
Hoy, en el curso, hemos querido recuperar el espíritu inicial de la iniciativa Follow Friday de Twitter (#FF). Y por eso, cada alumno, ha creado un pequeño post sobre otro compañero. Y éstos son los resultados:
El próximo martes 22 de Marzo, celebraremos el 14º Twitterllon con Antonio Fumero
La charla será «Educación y Universidad 2.0.»
Lugar : Zaragoza Activa
Hora: 19:00
COLABORAN:
Ayer viernes el periodista Enrique Meneses lanzó a través de Twitter el siguiente mensaje:
Yo no lo vi directamente, me avisó una alumna del curso #expertoredes, pero ya lo habían empezado a retuitear algunos seguidores de Meneses. A pesar de que algo no me cuadraba, lo retuiteé, y durante unos minutos permanecí atento a ver que pasaba. Al cabo de unos minutos, apareció éste otro mensaje en su perfil:
Muy bien, señor Meneses. Usted será un periodista excepcional, no lo dudo, pero no ha entendido nada de ésto. Tiene mas de 4000 seguidores a los que probablemente les puso en alarma por una simple operación de marketing. Con un solo tweet se acaba de cargar gran parte de su credibilidad periodística. No se que pretendía Reporteros sin fronteras, pero para mi que la «han cagado».
Luego leo en este otro blog, que se trata de Periodismo electroshock. ¿Periodismo?, difundir la alarma entre la población con una mentira es periodismo?, pero a que estamos jugando?. Y se quejan de que alguna tuitera ha perdido la educación. ¿Acaso no tienen conciencia estos señores?. Como leo por ahi «La próxima vez, gritamos “¡fuego!” en un teatro y a la salida explicamos a la gente que ha sido una campaña para concienciar sobre la necesidad de organizar simulacros»
Han conseguido, eso si, un pico interesante en Google con el nick de emenesesm, pero ¿y la credibilidad de este periodista y de la organización, donde ha quedado?. Para mi, por los suelos.
Se puede jugar con twitter, pero no con la gente, y menos con cosas tan graves. En lugar de tanta campaña de marketing «electroshock», pónganse las pilas y sigan haciendo periodismo del mismo.
Aparentemente éste caso no ha tenido la repercusión de otros como los casos de David Bisbal o Perez Reverte, pero no deja de ser igualmente interesante de analizar