Anotaciones de Buscar de John Battelle (1)

A finales de julio compré el libro Buscar de John Battelle, y aunque no lo he terminado, me apetece dejar por aqui algunas de las cosas que me han llamado la atención.
Es un libro basado en Google como empresa y como idea. No he terminado de leerlo entre otras cosas porque no lo trato como una novela, mas bien como un tratado que va enseñando partes de Google, algunas conocidas, otras no tanto)

*Google tiene mas de 175.000 ordenadores dedicados a rastrear, indexar y mostrar resultados. Es mas de los ordenadores que había en la tierra a principios de la década de 1970.

*Casi el 50% de todas las búsquedas utilizan 2 ó 3 palabras, y el 20% utiliza sólo una. Sólo el 5% de todas las búsquedas utilizan mas de seis palabras.

*Cada día se introducen mas de 50 millones de combinaciones de palabras clave en los motores de búsqueda en EEUU.

Menuda jeta!!!!

Detenido un hombre de 31 años que provocaba fallos informáticos para luego repararlos.

ZARAGOZA.- Primero se dedicaba a causar problemas informáticos y luego se ofrecía para solucionarlos. Así operaba un hombre de 31 años que ha logrado estafar, según la Jefatura Superior de Policía de Aragón, 84.000 euros a una empresa zaragozana.

Al parecer, Jorge Manuel L.S., vecino de una localidad onubense, accedía a los servidores de una empresa para descubrir fallos de seguridad en su sistema. Y si no existían, los creaba.

El detenido se hacía así con el control del sistema de la compañía y accedía a sus datos, archivos e informaciones, e incluso cambiaba las contraseñas de acceso. Después enviaba un correo electrónico para comunicar los fallos detectados y se ofrecía para repararlos, según ha explicado la policía.

La compañía estafada presentó una denuncia en el mes de marzo, cuando comenzó a sospechar que su sistema informático había sido invadida por personas desconocidas. El grupo de Delitos Tecnológicos de la Jefatura aragonesa se hizo cargo del caso.

Tras ser detenido, Jorge Manuel L.S. reconoció su culpabilidad y fue puesto a disposición judicial. Además, la policía investiga material informático incautado por su hubiese podido operar de la misma forma en otros casos.

Via El Mundo

A Schwarzenegger no le gusta que se comparta wifi

Al amigo Schwarzenegger, le parece que eso de coger la red wifi del vecino no le gusta mucho, y va a proponer que en los dispositivos, se inste al usuario a que ponga todas las medidas posibles para que eso no ocurra.

Supongo que no será una obligación, pero de momento quiere evitar en la medida de lo posible que la gente se aproveche.

Via End Of Wires

Blogday 2006


Bueno, tal y como comenté ayer, aqui está el BlogDay 2006.
Como curiosidad, decir que se eligió este día por que la fecha (3108), se parece a la palabra BLOG.

Mis blogs para celebrar este día son:

Eligelinux El blog de un compañero, que apuesta por Linux
José Antonio Melendo Descubierto hace poco, me enseña partes de mi ciudad de otra manera que no conocía
Anieto 2k Un sitio donde encontrar cosas sobre programación muy interesantes
Cocinalia Para hacer la boca agua (no leer poco antes de comer ;.) )
Hipersónica Mi otro gran vicio, la música. Lectura obligatoria para estar al dia

Sitio oficial
Technorati: Blogday

En ocasiones, recibo correo del futuro

Hoy cuando he mirado el correo de mi cuenta de Yahoo, me he encontrado, dentro de la carpeta Spam, una lista de correos que tenían como fecha el 19 de Enero de 2.038 (martes, por cierto).

No se si se tratará de un error de Yahoo, supongo que si, puesto que solo afectaba a los correos que me han llegado hoy.
Aqui la muestra:

Click para ampliar

Intel tiene prisa por lanzar 802.11n

Ayer comenté que el 802.11n se iba a retrasar un par de años, y hoy leo que Intel empezará a implantar chips con ese estándar el año que viene.

¿A que tantas prisas?
Son ganas de confundir al personal, luego pasará lo de siempre, que habrá unos actualizados, otros que no, alguno que no funcione, incompatibilidades, lios, embrollos, multitud de versiones, etc, etc.