Blogday (31/08/06)

Mañana es el Blogday, y eso significa que si quieres celebrarlo:

1. Encontrar 5 nuevos blogs que consideras interesantes.

2. Informar o advertir a los autores seleccionados tu recomendación para el BlogDay.

3. Escribir una descripción corta de cada blog y enlazarlos.

4. Publicar una entrada el 31 de agosto, el BlogDay, mencionando los 5 blogs que recomiendas.

5. Agregar el tag BlogDay de Technorati: http://technorati.com/tag/BlogDay2006 y un enlace al sitio BlogDay: http://www.blogday.org

Leído en Blogday (español)

Mañana lo celebramos como hicimos el año pasado!!

Phising (30-08-06)

Ahora es es Servicio Técnico del Santander, el que me manda un phising. Que atentos!!!:

Estimado cliente,

Es muy importante a leer.
Puede ser que Usted haya notado que la semana pasada nuestro sitio www.gruposantander.es funcionaba inestable y se observaban frecuentes intermitencias.
Hemos renovado nuestras instalaciones bancarias y ahora el problema está resuelta.
Pero para una capacidad de trabajo correcta de sus cuentas bancarias, le pedimos a Usted introducir los detalles completos de la cuenta para que pudamos renovar nuestra base de los clientes y comprobar nuestro sistema nuevo de protección de los datos.

Tome este enlace www. gruposantander .es para verificar sus datos bancarios.
Esta carta es automaticamente mandada a cada cliente del Banco Santander Central Hispano, no hay necesidad a responder.

Con respeto,
El servicio del mantenimiento técnico del Banco.

El enlace te lleva al dominio con el mismo nombre, pero con terminación im.
Por cierto, ¿de donde es esa terminación de dominio? (¿será de impostor?).

802.11n, habrá que esperar 2 años

El estándar wireless 802.11n, que lleva tiempo con borradores, verá la luz oficialmente en 2.008, por lo menos.

Lo comentan en Redes Malladas y en HardGame.

Lo que se está vendiendo ahora son dispositivos «pre-N», que se supone que funcionaran con el estándar definitivo, pero que de momento no lo tienen implantado porque no se sabe como será definitivamente. Se supone que los fabricantes actualizarán esos productos cuando salga el estándar final, pero lo que hay hasta ahora son poco mas que bocetos.

Wifi gratis en los autobuses

Leo en el blog Redes Malladas, que en San Francisco van a instalar Wifi gratuito en los autobuses.
Cómo bien apunta Miguel Caballero, no es el mejor sitio para navegar (trayectos cortos, mucho movimiento, etc), pero puede tener otros usos con dispositivos como PDA´s, móviles wifi, telefonía IP, etc.

Es una buena idea en definitiva. Y vuelvo a recordar que en mi ciudad, dentro de 2 años se celebrará un evento internacional, y todas estas cosas, serían interesantes de poner para los visitantes.
A lo mejor no le vemos mucho sentido y uso ahora, pero de tenerlo a no tenerlo, puede haber mucha diferencia. Estas cosas y otras que ya he comentado, pueden darnos unos puntos extras.

Lo que costará Windows Vista y Office

Aún no se sabe cuando saldrá, pero ya empiezan a filtrarse los precios del nuevo Sistema de Microsoft, el conocido Windows Vista.

Según publican en Genbeta los precios serán los siguientes:
Precios de Windows Vista:

* Vista Home Basic Upgrade [Actualización] – $116
* Vista Home Premium Upgrade [Actualización] – $179
* Vista Business Upgrade – $225
* Vista Home Basic – $234
* Vista Home Premium – $270
* Vista Ultimate Upgrade [Actualización] – $270
* Vista Business – $342
* Vista Ultimate – $450

Precios de Office 2007:

* OneNote 2007 – $125
* Outlook 2007 – $143
* Publisher 2007 – $225
* Excel 2007 – $279
* PowerPoint 2007 – $279
* Word 2007 – $279
* Office Small Business 2007 – $567
* Office Pro 2007 – $685
* Project 2007 – $798
* Office Ultimate 2007 – $811

Seguramente habrá variaciones, pero aunque sean a la baja, y las actualizaciones sean mas baratas, me parecen precios excesivos. No creo que haya que recordar que hay muchos sistemas operativos gratuitos, y suites ofimáticas a cero céntimos. Asi que el quiera pagarlo que lo haga, pero no lo recomiendo.

Además hay que contar con que la máquina que soporte Windows Vista deberá ser mas exigente que la que trabaje sobre otros sistemas.

A mi esto me parece un abuso. Es como si hace unos años, tras comprarte una máquina de escribir, te exigiesen pagar un canon por usarla.

Mapa visual del 802.11

Se habla tanto de los protocolos wifi (802.11), que a veces uno puede perderse.

Para acercarnos un poco a este mundo, y no perder el rumbo, Oreilly publica un mapa visual (aqui en PDF), y una descripción general (en inglés, por supuesto).

A medida que se incorporen nuevos estándares, lo irán actualizando, pero de momento es una buena referencia.

Sobre los horarios

Interesante entrevista a Ignacio Buqueras, en el XLSEMANAL de ayer, y que se puede leer aqui, sobre el uso de los horarios laborales en España.

Apunta que hay que cambiar los horarios laborales para dar mas tiempo a la familia, y de paso mejorar temas como los atascos, la comida, e incluso la participación en ONG´s u otras asociaciones.

Se sale de la temática de este blog, pero me llamó poderosamente la atención. Es algo que creo que es necesario cambiar. He trabajado en empresas con «horario americano» (de 8 a 17), y es muy agradable volver a casa a las 18 h. con tiempo para hacer cosas. Si el cambio es general, mejoraremos todos.