Se acabaron las vacaciones


Todo lo bueno se acaba alguna vez, y las vacaciones no son una excepción.

Han sido 15 días de cierta relajación en una zona que (afortunadamente), no ha sido muy castigada por la ola de incendios que ha castigado a Galicia.

Este tipo de camiones (como el de la foto), han sido uno de los transportes mas vistos por la zona.

Ahora toca trabajar, y ponerme al dia de todo lo que tengo retrasado. Por ejemplo leer los mas de 3.000 post que Bloglines me ha guardado.
Y las cosas que tengo que contar, poco a poco las iré poniendo.

Concierto con Linux

El pasado lunes asistí a un concierto de un grupo folk gallego llamado Berrogüetto. En si el hecho de asistir a ese concierto no supone algo que parezca reseñable en este blog, pero el caso es que yo estaba sentado muy cerca del técnico de sonido.
Entre su multitud de botones, luces y otros engendros, había un portátil con el que parecía controlar algún determinado proceso dentro del concierto. Pues ese portátil estaba funcionando bajo Linux, al menos eso me pareció por la apariencia del menú y del escritorio desde dónde yo me encontraba. No pude averiguar de que distribución se trataba, pero me agradó ver que usaban software libre.
Me hubiera gustado saber que opinaban de otros temas tambien “propietarios” como la SGAE, o la copia privada, o el canon.
Por cierto, durante el concierto, hice unas cuantas fotos e incluso grabé alguna canción. Supongo que no incurrí en ningún delito.

Ah! y el concierto, muy bueno.

Los camiones de Microsoft, están llegando a tu pueblo!

camiones microsoft
Microsoft tiene en este momento un total de 7 camiones, recorriendo Estados Unidos, visitando a sus partners, y mostrándoles sus últimas “maravillas” en cuanto a software se refiere, también organizan seminarios en la población a la que llegan y todo tipo de eventos relacionados con sus productos.
Los defensores a ultranza de Microsoft alardean de que hasta el momento ha habido un total de 0 camiones de Linux recorriendo los Estados Unidos, pero hay que recordar que esta idea no es nueva, ya en el año 2002, Red Hat realizo un tour ( mediante bus ) por dicho país, pero sus visitas eran más orientadas a universidades y centros especializados del sector.
Habrá que esperar para ver cuando deciden hacer lo mismo en Europa.
Más información aquí.

¿Vacaciones?


A partir de hoy, es posible que notéis un poco de inactividad en esta página. Voy a salir unos días, y aunque dispondré de una conexión permanente, limitaré las entradas a solo cosas muy especiales.

Me marcho a esa tierra que está ardiendo año tras año, y que en mis 14 años consecutivos de veraneo en ella, la estoy viendo (desgraciadamente) cambiar de paisaje. Es una pena.

Bueno, mas que pena, es una salvajada lo que están haciendo con ese pulmón verde que era Galicia. El año pasado fue realmente trágico en la zona en la que yo estaré (valle de Monterrey), y la foto que ilustra este post la tomé a escasos metros de donde yo veraneo. Ese fue uno de los muchos incendios que asolaron la zona.

Lo que hace unos años era verde, hoy es gris, negro o marrón oscuro. En algunos casos una calva de tierra, puesto que la especulación hace que se lleven la madera quemada (¿no estaba prohibido?).

En cualquier caso espero que estos días me sienten bien, y me ayuden a coger nuevas energías para finalizar el año adecuadamente.

Estamos de cumpleaños, la web cumple 15

Hace 15 años que Berners-Lee publicó su código en ciernes del World Wide Web (www) en el boletín de noticias alt.hypertext de USENET para que los demás usuarios pudieran experimentar.

Desde entonces, ya conocemos el resultado, millones (¿billones?) de páginas webs, millones de internautas, BILLONES de euros generados por la web, y la vida cambiada de otros tantos millones de usuarios.

A mi desde luego me la ha cambiado.

Via Periodista digital

Bloggellon 2.0, la crónica


Se ha celebrado esta tarde la segunda edición del bloggellón. Ha vuelto a ser un éxito de asistencia sobretodo teniendo en cuenta las fechas en las que nos encontramos.

He conocido a gente que leía, pero no conocía, y hemos hablado de casi todo. De nuevo hemos echado en falta la presencia de las mujeres, pero lo seguiremos intentando.

Los asistentes han sido:
Raul Tristán
Javier Mendívil
Miguel Angel Galve
Juan Sanchez (el único que no tenía blog, de momento)
Emilio Gil
David Torres
Carlos Mata
Javier Torres
Orlando Suárez
Samuel Gimeno
Roberto Abizanda
Javier Burbano
Samuel Aguilera

A todos gracias por responder a esta convocatoria. De esta forma prepararé con mas ganas la tercera edición. Y a los que han hecho fotos, que las manden para poderlas publicar.

Ya llegan las fotos
Fotos 1, fotos 2

Ya están disponibles las fotos también en la página «oficial» del bloggellon

Viaja en avión con Goggles


Si quieres darte una vuelta por Londres, París, Tokio, y alguna ciudad mas, puedes usar esta web, que usando los mapas de Google simula un viaje en avión al que puedes manejar a tu antojo, aunque si bajas mucho te estrellarás.

Probablemente nunca antes habías visto estas ciudades a vista de pájaro, pues ahora es tu oportunidad.

Via Genbeta

Black Hat 2006

Caesars Palace, Las Vegas • July 29-August 3, 2006
black hat 06 logo
Ha terminado la convección BlackHat2006 y me gustaría hacer un repaso sobre esta reunión de seguridad informática.

Cabe destacar dos puntos de la misma, uno de ellos es que mientras Microsoft estaba presentando su nuevo sistema operativo Vista a nivel de seguridad y hablando lo fiable y seguro que es, una investigadora polaca Joanna Rutkowska en la habitación de al lado estaba haciendo una demostración de como introducir código malicioso en el mismo sistema operativo… El problema esta relacionado con el control de las firmas digitales en los drivers. ( más información aquí )

El otro punto es sin duda el tiempo record necesitado para hacerse con el control de un MacBook menos de 60 segundos… Para realizar semejante proeza se valieron de un fallo de seguridad que permite acceso como administrador, el problema esta en la controladora de red que lleva integrada.

25 años con PC´s


El próximo día 12 de agosto, se cumplirán 25 años de la presentación del primer PC. Era el modelo IBM 5150.
No tenía disco duro, solo 1 disco flexible, 16 kilobytes de memoria y costaba 1.565 dólares. Fue el primer paso en la evolución de estos aparatos que han cambiado la vida de tanta gente.

Lo contaba ayer El Pais en su suplemento Domingo..
Mi primer contacto con un artilugio similar fué en una academia, en un cursillo de MS-DOS, para entonces ya tenía disco duro, y era un XT. Anteriormente ya había trasteado con un Spectrum propiedad de mi amigo Calocen, que me prestaba de vez en cuando, solo para jugar obviamente.

Y tu?, cual fué tu primera experiencia?