Cómo hemos cambiado!

Ya lo había comentado otras veces, pero hoy me llega un enlace mas sobre el tema. Estoy hablando de Archive, una especie de máquina del tiempo donde podemos ver distintas versiones de webs desde el año 96 hasta hoy.

La imagen de arriba (aqui ampliada), pertenece a una de las primeras páginas de LEGO, nada comparable a la de hoy.

Claro que nos pasa a todos:
La primera versión de CAMYNA (año 2003)
La primera de mi amigo Mariano
El País
Microsoft
CocaCola
McDonalds

Y la que tu quieras

Dentro de unos años, hasta las que hoy nos parecen buenas, las veremos con otros ojos, tal vez para entonces sean tridimensionales

Zune, la competencia de Ipod

Estos últimos días se ha hecho oficial algo que se venía rumoreando desde hacía un tiempo:
Microsoft ha confirmado que lanzará un nuevo reproductor de música y entretenimiento llamado Zune, para intentar competir con iPod de Apple. La comercialización de este dispositivo podría llegar a finales de año.

De momento Apple parte con mucha ventaja, puesto que se calcula que la mitad de los reproductores digitales del mercado están en sus manos, además de que iTunes vende mas del 70% de la música digital en EEUU.

No se sabe mucho mas del aparato en cuestión, pero parece que entre sus características estará la posibilidad de tener conexión WIFI, y de reproducir vídeo.
Habrá una versión «Nano» que responderá al nombre de Pyxis.

Via El Mundo, y muchos sitios mas

Google duplica ganancias


Google ha publicado los resultados del segundo trimestre, en el que ha obtenido un beneficio neto de 721 millones de dólares, doblando los 342,8 millones obtenidos en el mismo período de 2005. La ganacia por acción de Google fue de 2,33 dólares, superando la previsiones de los analistas, que esperaban una mejora de 2,22 dólares.

Podían cambiar el logo, ya que son tan rápidos en estas cosas, por uno como el que he puesto arriba
Via El Pais

Operación Terminales Ligeros (v 1.1)

Equipos sobre los que estamos haciendo las primeras pruebas:

*Pentium III a 650 Mhz con 64 Mb RAM, Disco duro de 2 Gb , tarjeta red
*Pentium III a 650 Mhz con 64 Mb RAM, Disco duro de 10 Gb , tarjeta red

Sobre el primero se ha instalado UBUNTU 5.08
Sobre el segundo se ha instalado UBUNTU 5.10

Para seguir el hilo

Nuevo periódico gratuito, esta vez de Internet


Si lo tuyo es Internet y la tecnología, estás de enhorabuena. Acaba de salir el primer periódico gratuito que tiene a Internet como tema central y todo lo que se mueve alrededor como satélites que aportan noticias, reportajes, entrevistas, etc.

De momento solo se publica en Madrid, pero tienes la versión PDF para que la puedas descargar. La edición es mensual y la tirada inicial es de 300.000 ejemplares.

Es una iniciativa de Gennio .

Via Loogic

Tener wifi en los bares aumenta los beneficios

Leo esta noticia en free-hotspot:
Los cafés parisienses «Columbus Café» confirman los beneficios obtenidos gracias a los terminales Wi-Fi gratuitos.

Este estudio a permitido de subrayar las observaciones siguientes:

1. El terminal Wi-Fi gratuito atrae a nuevos clientes en los cafés. Los terminales atraen actualmente alrededor de 9 a 10 usuarios por cada terminal al día durante la semana.
2. El tráfico más importante es durante la semana. Este tráfico es 50% más fuerte que durante el fin de semana. Solamente 6 personas utilizan al día el terminal el sábado y el domingo. El tráfico de fin de semana contabiliza la media diaria de 7,4 usuarios al día.
3. Se utilizan casi todos los terminales durante las horas de trabajo. Un 97% de los clientes de terminales utilizan el terminal durante las horas normales de utilización. Eso significa que menos del 3% de los usuarios utilizan el Wi-Fi durante las horas nocturnas (20h à 6h).
4. La mayoría de los usuarios son activos, durante el período hueco de la tarde. Un 54% de los usuarios utilizan un terminal durante la tarde (de la 1 a las 6). La mañana (de las 7 a las 12), el tráfico es de 35 %.
5. Las horas de almorzar no son populares para los terminales. Sólo un 10% de los usuarios utilizan un terminal durante la hora de almorzar (de las 12 a las13) – lo que equivale a una media de menos de 1 persona por terminal al día durante el almuerzo
6. No ocupación – La duración media de tiempo de conexión de un usuario de Wi-Fi es de 89 minutos.

Yo creo que está claro, no?. Y por aqui por España, o mas concretamente Zaragoza, no triunfan iniciativas como la nuestra de poner wifi gratis en los bares. Lo hemos dicho una, dos y hasta tres veces, pero siguen sin haber peticiones. A lo mejor somos nosotros los que no llegamos a los sitios adecuados. ¿Conoces tu algún sitio que pueda estar interesado?, nos lo puedes decir aqui

Redes wifi en Zaragoza

Publica el Ayuntamiento de Zaragoza un listado de los puntos de acceso wifi de la ciudad para conectarse gratuitamente.

El listado es éste:

-Casa Consistorial, en Pza. del Pilar
-Casa de los Morlanes,Pza. San Carlos, 4
-Torreón de Fortea, en Pza. San Felipe
-Palacio Montemuzo, en C/Santiago, 1
-Estación del Norte, en C/ Perdiguera, 7 (Arrabal)
Y en los Centros Cívicos de:
-Universidad, en C/Violante de Hungría, 4
-Delicias, en Avda. Navarra, 54
-Actur, en Avda. María Zambrano, 56
-Torrero, en C/Monzón, 3

Además, también hay wifi en los edificios universitarios del Campus de San Francisco, en los del Campus Río Ebro, y en las facultades de Veterinaria (Miguel Servet, 171) y Ciencias Económicas y Empresariales (C/Doctor Cerrada, 1).

Mini navegadores


Está claro que cada dia son mas los dispositivos que permiten conectarse a Internet (teléfonos, PDA, PSP, etc), y las necesidades son distintas que para un PC. Es por eso que están apareciendo distintos navegadores que incorporan cada vez mas detalles y características que los están equiparando a sus hermanos mayores. Son los llamados Mini, o micro navegadores.

Acabo de ver este pequeño, pero interesante informe en Navegadores, que me ha aclarado mas de una duda.

Los hay de varios tipos y que funcionan en distintas plataformas. Cuentan con la limitación de la pantalla, pero seguro que todo se irá adaptando poco a poco.
Nos leemos en un mini-navegador!