OpenBravo, software libre para la empresa

Enrique Dans publica hoy un post sobre un nuevo software libre para empresas.
Es un ERP enfocado a PYMES, de código abierto y sin coste de licencia, directamente descargable, basado en web y con capacidades como la gestión de abastecimiento, almacenes, proyectos, fabricación, ventas y finanzas, así como niveles básicos de CRM y Business Intelligence. El software permite multi-moneda, multi-compañía y multi-contabilidad, y puede accederse mediante interfaz web desde varios sitios concurrentes o incluso en movilidad.

El nombre es OpenBravo, y disponen de toda la documentación para poder ser estudiada.

Me parece genial que cosas asi salgan adelante, y mas contando que en el proyecto ha colaborado una empresa española, mas concretamente de Pamplona.
He descargado el software y estoy deseando probarlo. Para los impacientes hay una demo aqui, totalmente operativa, en castellano y realmente sorprendente.

Y todavía no me he recuperado de la sorpresa que supuso Egroupware, de la que tuve conocimiento hace poco, pero que ya es una herramienta dentro de mi empresa, y de otros colectivos a los que les está interesando.

Firefox lo usan un 20% de los Europeos


Según este estudio, Firefox ya es usado por el 20% de los europeos. Aunque hay grandes diferencias entre los paises. Por ejemplo Eslovenia tiene casi un 36% de uso, y España no llega al 11%.
En este blog, el uso de Firefox es del 12% por un 30% de IE.

Hay que subir esos porcentajes, descárgatelo!

Perdida de señal wifi

Una pregunta que me suelen hacer a la hora de instalar una red wifi, es la pérdida de señal que supondrá el techo, o una pared de 5 cm de espesor. Teniendo en cuenta que es muy relativo y que puede haber otros factores que la debiliten, hay unos valores que nos pueden ayudar a tener una ligera idea de lo que puede ocurrir.
Concretamente esta sería una tabla aproximada:

Material Pérdida adicional (db) Rango efectivo
Espacio en abierto 0 100%
Ventana (no metal) 3 70%
Ventana (metal) 5-8 50%
Pared 5 cm espesor 5-8 50%
Pared 10 cm espesor 10 30%
Pared +10 cm espesor 15-20 15%
Hormigón 20-25 10%
Techo/suelo 15-20 15%
Techo/suelo (amplio) 20-25 10%

Opentrand, el primer traductor de lenguas cooficiales

Se ha presentado oficialmente Opentrand, un traductor que lleva funcionando algo mas de un año y que permite traducir entre las el castellano y las lenguas cooficiales (catalán, vasco y gallego).

Permite tanto la traducción de textos sueltos como de documentos TXT, RTF y HTML, asi como de páginas webs completas.

Esta es la traducción de la página principal de CAMYNA al gallego:
Somos unha empresa especializada en Tecnoloxías da Información.

Traballamos coas primeiras marcas, buscando sempre a mellor solución para cada caso. Contamos cun equipo de profesionais con máis de 15 anos de experiencia en distintas áreas. Adaptámosnos a calquera necesidade, garantindo o noso traballo.

Coñecemos as esixencias dos nosos clientes, e traballamos nun só sentido: demostrar que o noso traballo é de auténticos profesionais.

Contacte connosco , responderémoslle inmediatamente, e non lle defraudaremos.

Camyna é unha empresa nacida baixo a axuda do SACME.

Han participado varias universidades, (Universidad de Alicante, la Politécnica de Cataluña (UPC), la Universidad del País Vasco y la Universidad de Vigo) y las empresas Eleka Ingeniaritza Linguistikoa, la Fundación Elhuyar, y la firma Imaxin Software, de Galicia.

Las contraseñas mas habituales en el Reino Unido

Hace unos días publiqué un post sobre como poner una contraseña segura, y el tiempo que se podría tardar en detectarla, dependiendo de los medios utilizados y de la complejidad de la misma.

Hoy veo este listado de las 10 mas usadas en Reino Unido:

1. «123»
2. «password»
3. «liverpool»
4. «letmein»
5. «123456»
6. «qwerty»
7. «charlie»
8. «monkey»
9. «arsenal»
10. «thomas»

Reconozco que algunas de esas las he usado, pero siempre en entornos poco peligrosos. Aqui en España, las de Arsenal y Liverpool, se sustituirán por Madrid y Barcelona, no?. El resto, muy similares.

Tu puedes ser parte de Copyleft


El suplemento EP3 de El País está elaborando un artículo sobre copyleft para su portada del día viernes 23 de junio. La persona encargada de escribir el texto es Manuela Villa, que ya ha hablado con algunos de vosotros para recopilar información. Para ilustrar el mismo estamos preparando una sesión de fotos para la que necesitaríamos contar con el máximo número posible de personas que formen parte de este movimiento. Se trata de una foto aérea de gente formando una C invertida tomada con un pequeño helicoptero que se realizará en el parque Juan Carlos I el sábado 3 de junio a las 8:30 horas (sí, ya sabemos que es extremadamente temprano pero no se puede hacer una foto de estas características a otra hora

La foto aérea ilustrará la portada, y las páginas interiores irán ilustradas con fotografías que se tomarán, ya con un pie a tierra, en ese momento también allí. Como os podéis imaginar es un proyecto bastante arriesgado con el que estamos muy ilusionados y para que la foto salga bien para la portada necesitamos la participación de mucha gente.

La cita es en un kiosko de máquinas de refrescos que hay al final del parking del parque Juan Carlos I. Según salís del metro Campo de las Naciones, bajando por la Avenida de la Capital de España. Allí llegáis a la Glorieta de su Alteza Real Don Juan de Borbón, cruzándola, a vuestra izquierda, sale un parking. Al final de ese parking está el kiosko de máquinas de refrescos. La cita es allí a las 8:30 horas del sábado 3 de junio.

Os ruego por favor que confirméis vuestra asistencia a este e-mail: manuela@ladinamo.org, para ir valorando la cantidad de gente con la que contamos Si cuando vais para allá os perdéis, el teléfono de contacto es el siguiente: 660 058 824 (Pablo) Si venís os estaremos muy agradecidos. Un cordial saludo.

Via Barrapunto y Enrique Dans

Navegar a 50 Megas

Suena utópico, pero parece que está cerca el día.
Telefónica de España ha seleccionado a cuatro multinacionales de una lista de nueve para la fase final de un concurso que persigue dotar de una capacidad de hasta 50 megas a su red fija de acceso en cinco años. Alcatel, Ericsson, Lucent y Huawei ofrecen soluciones para reducir la distancia entre las centrales locales y los clientes de 3.000 a 400 metros. El proyecto moviliza 4.000 millones de euros.

¿Te lo imaginas?

Claro, que no hablan de precios

Mas fotos libres


Hace unos meses poníamos algún enlace sobre sitios que permiten usar sus fotos libremente. Este hábito (afortunadamente), es cada vez mas extendido. Y hoy descubro gracias a Digizen un montón de sitios mas:

Abstract Influence
Banco de Imagem
FreePixels
PixelQuelle.de
CNICE (del Ministerio de Educación y Ciencia)
PhotoRack
FreePhotosBank.com
FreePhotoStation.com
Cepolina Photos
ImageBase
DHD Multimedia Gallery
GeekPhilosopher
Burning Well
NOAA Photo Library
Stockcache.com
UnProfound
Amygdela’s atmosphere
graphicsarena.com
OneOddDude.net
fotofree.org
USDA Photography Center
USDA Agricultural Research Service
Yellowstone Digital Slide File
The NASA Space Shuttle Earth Observations Photography database of images
US Fish and Wildlife Service
The National Park Service Digital Images Archive
Insect Images
Imágenes relacionadas a la enseñanza de la biología

Gilberto Gil, y la cultura hacker

El ministro de Cultura de Brasil, Gilberto Gil, ha hecho una apasionada defensa de la cultura ‘hacker’ en la inauguración del Internet Global Congress que se celebra hasta el próximo día 1 de junio en Barcelona. «Yo, Gilberto Gil, como ministro de Cultura de Brasil y como músico trabajo cada día con el impulso de la ética ‘hacker'», ha sentenciado.

Ha aclarado la diferencia entre hacker y cracker.

Algunas de sus frases:
Los hacker crean, innovan, resuelven problemas y ejercitan la organización de ayuda mutua y voluntaria.
La revolución tecnológica no puede justificarse sólo por sí misma sino que debe reflejarse en el beneficio y bienestar de los pueblos.

¿Cuando escucharemos a un político español, decir cosas como esas?.