IBM ofrece un servicio de correo seguro

IBM ha anunciado que ofrecerá para las empresas un servicio de correo seguro, que identifica, intercepta y elimina los correos con virus, spam, imágenes o contenidos no deseados antes de que entren o salgan de la red de las empresas.

Se trata del primero de los 10 servicios Express que IBM pondrá en marcha este año. A diferencia de las soluciones de antivirus convencionales, el servicio no acarrea la realización de inversiones en hardware o software.

El servicio tiene cuatro objetivos: proteger a las empresas frente a posibles ataques de virus que puedan destruir datos, dañar aplicaciones y poner en peligro la información confidencial; reducir la recepción de spam a través del correo electrónico; evitar la entrada de mensajes con imágenes que no cumplan las normas de la empresa de uso del correo, y proteger y evitar la difusión de información confidencial.

El servicio va dirigido especialmente a empresas de tamaño medio, que cuenten con un mínimo de 25 cuentas de correo electrónico. El servicio es preventivo y detecta los virus antes de que entren en la red.

El servicio se presta las 24 horas del día, siete días a la semana. Cuenta con cuatro módulos (antivirus, antispam, control de imágenes y control de contenidos). El precio por puesto de trabajo parte de los dos euros al mes si se instala un solo módulo, 2,85 euros al mes instalando dos módulos, 3,60 euros al mes con tres módulos y 4,25 euros al mes si se instalan los cuatro módulos que integran la solución completa.

Via Ciberpais

Virus para móviles

Se llama Commwarrior, y hay cientos de páginas que hablan de él.

Se está extendiendo sobre todo por bares, restaurantes, aeropuertos, salas de espera, etc. La variante descubierta infecta aparatos con sistema operativo Symbian Serie 60 (diversos Nokia, Panasonic, Sendo y Siemens). Lo hace «gracias» a la tecnología Bluetooth y a los mensajes MMS, que mandan imágenes, sonido y vídeo. Cuando infecta un teléfono, se autoenvía mediante estos mensajes a todos los números de la agenda. Si la víctima no los abre, no hay peligro.

Hay 2 maneras de quitárselo de encima, borrándolo manualmente o mediante un antivirus especial para móviles.

Via Ciberpais

INSECURE Nº 5


La revista gratuita y on-line INSECURE, dedicada al mundo de la seguridad, tiene ya disponible el número 5.
En este ejemplar se habla de :

* Web application firewalls primer
* Review: Trustware BufferZone 1.6
* Threat analysis using log data
* Looking back at computer security in 2005
* Writing an enterprise handheld security policy
* Digital Rights Management
* Revenge of the Web mob
* Hardening Windows Server 2003 platforms made easy
* Filtering spam server-side

Nuevas técnicas de phising

Si nos parecía poca la cantidad de phising que se recibe al día, y lo burdo que era a veces el método, ahora la cosa se está depurando bastante.
Según leo en Hispasec, los creadores de estos métodos no paran de malpensar y están desarrollando otros que serán mas eficaces (desde su punto de vista).

Ahora empiezan a usar la técnica de «Man in the middle«, que permite «escuchar» una transacción bajo protocolo HTTPS, y de esta manera provocar un error cuando el usuario ha introducido su código TAN que le proporciona la entidad bancaria. Este código TAN tiene una corta vigencia en el tiempo, pero puede ser suficiente para hacer alguna trastada.

De ser cierto estaríamos ante una nueva etapa de ataques, donde ya tendríamos que empezar a dudar hasta de nuestras transacciones «seguras». De momento se han detectado en dos bancos alemanes :Postbank y Deutsche Bank

Megite, periódico de blogs


He descubierto este sitio gracias a WWWhat´s new?. Es sencillo y funciona.

Solamente debes exportar tus suscripciones de Bloglines (lo puedes hacer desde Opciones de «Mis canales»), en formato opml, el fichero que resulta, lo envías por correo a esta dirección, y a vuelta de correo recibirás un enlace como éste, donde aparecerán todas las novedades de tus suscripciones en una sola página.

A lo mejor te resulta mas cómodo de leer.

Contestan en 30 minutos. Enlace a la página

Dar la vuelta al mundo GRATIS!

Esta es la propuesta de 55DSL, una empresa que patrocina a un blogger su periplo por el mundo durante 55 días, a cambio de postear todo el viaje y grabarlo en cámara de vídeo.

La idea es atractiva y vuelve a demostrar el poder de los blogs, y del seguimiento por parte de las empresas

Interesados, visitar este enlace

Via Territorio Creativo

Terminales ligeros, ¿quien se apunta?

Ayer tuve la oportunidad de ver de nuevo en funcionamiento los terminales ligeros. Para el que no sepa lo que es, hace un tiempo hablamos de ellos (varias veces).

Me sigue pareciendo una idea fantástica que no está bien explotada. La reunión de ayer con Carlos Alocén fue también, para darlo a conocer a un colegio que está interesado en instalarlo para sus alumnos. Queríamos enseñárselo y que se convenciesen de las virtudes de este sistema.

Me parece genial que alguien se preocupe asi de estos temas. Estamos hablando de una cantidad mas que considerable de ahorro en la educación informática de nuestros hijos. Contando que los equipos son reciclados, y que el único desembolso es el de una tarjeta de red (32 euros aprox.), y el de un servidor por cada 12 equipos (un servidor por cierto, que no debe ser nada del otro mundo), el ahorro es bestial.

Por ejemplo, 12 terminales + servidor + tarjetas red puede salir por 1.300 euros. Y además el mantenimiento es mínimo, puesto que se pueden tener equipos disponibles para sustituir, y en cuestión de minutos tenerlo funcionando. Todo el software instalado es libre y gratuito (navegador, cliente de correo, suite ofimática, tratamiento de imágenes, juegos, etc).

Espero que el proyecto salga adelante y no solo para este caso. La idea es fantástica. Y CAMYNA va a moverlo todo lo que pueda, para implantarlo en el mayor número de sitios posibles.

I Congreso Iberoaméricano Bitácoras y Derecho

A celebrar en Zaragoza, los días 4, 5 y 6 de Junio de 2006.

Con ponencias de :

Dr. Pedro Farré López
Dr. Richard Owens
Dra. Leonor Guini
Ilmo. Sr. D. José María Gimeno Feliú
D. J. Luis Piñar Mañas
Dr. Diego Sánchez Montenegro
D. Miguel-Ángel Davara Rodríguez
D. Roberto Ferrer Serrano
Dr. Fernando Tricas García
Dr. José Luis Bermejo
Dr. José María Moreno Jimenez
D. Ricardo Cavero

Toda la información aqui