Vulnerabilidad crítica en IE

La compañía Secunia ha desvelado una vulnerabilidad crítica del navegador web Microsoft Internet Explorer confirmando, a su vez, que existe ya una prueba de concepto de cómo explotar esta vulnerabilidad.

Esta vulnerabilidad permite la ejecución de programas (incluyendo virus y troyanos) con los mismos privilegios que el usuario si este accede a un sitio web malicioso con páginas que exploten la vulnerabiliad.

La vulnerabilidad afecta a Internet Explorer en sus versiones 6 y 7 con la configuración con defecto.

Recomendaciones

Como protección temporal, Microsoft sugiere desactivar la función de ”active scripting”. Se puede hacer en: Menú Herramientas -> Opciones de Internet -> Seguridad -> [Elegir zona de Internet] -> Nivel personalizado -> Secuencias de comandos ActiveX -> Desactivar. Sin embargo, dado que el uso de JavaScript es muy habitual, esto proporcionará una funcionalidad muy reducida.

Recomendación de CAMYNA:

Usa Firefox , u Ópera

Via Alerta Antivirus

Boss button


Ayer publicaba el Pais un artículo en su suplemento interior, sobre un nuevo «concepto» en la programación web. Concretamente me estoy refiriendo a lo que han llamado «boss button».

Dicho botón está habilitado en determinadas páginas de internet (en el artículo hablan de páginas deportivas), y al pulsarlo desaparece la web que se estaba visitando, y aparece una página de excel con datos numéricos y algún que otro gráfico (aqui un ejemplo que he encontrado).

Yo lo había visto en juegos, pero hasta la fecha no conocía ninguna web que lo hiciera. La imagen de arriba corresponde a la web de la CBS, dentro de su apartado deportivo, aunque no la he podido localizar en su versión on-line. Según el artículo, el seguimiento en EEUU de una nueva competición por Internet, puede suponer cuatro millones de dólares en pérdidas a las empresas.

El caso es que, volviendo a lo del botón, me parece mas rápido y efectivo el uso de Alt-Tab. En primer lugar porque está disponible siempre; en segundo lugar, se sabe donde está, no hay que buscarlo; y en tercer lugar, te lleva a un sitio que es real, no a una página que no tiene que ver nada con tu trabajo probablemente.

Y tu por cierto… !cuidado que viene el jefe!

FC5

fedora core 5 El pasado día 20 de este mes vio la luz, la “release” de Fedora Core 5.
En esta nueva distribución nos encontramos a grandes rasgos los siguientes cambios:

.:. nuevas aplicaciones para escritorio.
.:. avances en la seguridad.
.:. mejor localización de las herramientas.
.:. mejoras en el control de software de instalación.

Para más detalles sobre los cambios realizados de la version 4 a la 5 pincha aquí.

Para poder descargar alguna de las distribuciones de FC5 pincha aquí

Para leer el texto de anuncio de la distribución pincha aquí

21 reglas para tener una buena web

En esta web detallan 21 puntos que debes tener en cuenta para mejorar tu web. Está en inglés. Pero alguien se ha dado el trabajo de traducirlo, y está aqui.

Algunos de los mas interesantes:

Desarrolla tu propio estilo. Crea tus propias ideas.
Odia Internet Explorer si quieres, pero no ignores a sus usuarios.
Contesta inmediatamente tu correspondencía.
Usa las ventajas de la web semántica.
Aprende a dominar la creatividad.
Sé consciente del poder de la web.

Y tu ¿Cuanta memoria transportas?

Leo en el blog de La cosa Húmeda un post sobre la cantidad de dispositivo que llevamos encima, y lo que podría almacenar.
Entre PDA, MP3, Móviles, Pen Drives, etc. somos verdaderos centros de datos ambulantes.
Yo personalmente suelo llevar encima un Pen drive de 256 Mb, la PDA con 512 Mb, el Mp3 con otros 512 Mb, y un disco duro USB de 40 Gb. En total, un cargamento de bits gigantesco, con mucha mas capacidad que mi primer ordenador (incluso si sumo los 3 primeros no llegaría).

Y eso que la cámara no la suelo llevar encima.

Y tu ¿cuantos bytes transportas?

Cocktail Cadius en Zaragoza

Como están a punto de celebrar el primer aniversario, la gente de Cadius Zaragoza, va a hacer una jornada divulgativo-gastronómica.

Temas:
* Presentación del Laboratorio Aragonés de Usabilidad. 19.30 h.
* Taller de Ruby on Rails. Jorge Bernal (Warp Networks) 20.15 h.
* Charla sobre buenas prácticas en diseño web. Daniel Torres (Net2u_) 21.00 h.

Y luego la cena

Será el día 31 de Marzo en el Milímetro Digital de Zaragoza, a las 19:30

Toda la información aqui

D-Link Mantiene un Foco Estratégico sobre 11n

D-Link, el proveedor de soluciones de red de extremo a extremo para consumidores y empresas, anuncia su foco corporativo sobre la tecnología 802.11n. D-Link ha venido soportando el estándar EWC que ahora ha sido adoptado como el borrador 802.11n de IEEE. La compañía tiene la certeza de que el borrador del estándar 11n abre el camino a un mercado más claro y apoya el concepto de desarrollo de productos interoperables basados en estándares.
El primer borrador 11n ha sido aprobado en enero de 2006. Este nuevo estándar ofrece a los consumidores y en particular a las empresas, importantes beneficios tales como la interoperabilidad entre fabricantes así como la estandarización de características opcionales y adicionales tales como el modo dinámico 40 MHz utilizando canales duales para una mayor capacidad de tratamiento y el Packet Bursting, lo que permite mayores velocidades.
“D-Link ha invertido activamente en el desarrollo y proceso de ratificación del borrador 11n en colaboración con nuestros socios tecnológicos,” explicó Luigi Salmoiraghi, Country Manager para España y Portugal de D-Link. “La eventual ratificación de 11n asegura que los productos de D-Link son interoperables y siguen liderando el mercado con soluciones inalámbricas de alta velocidad basadas en estándares,” concluyó Salmoiraghi.
D-Link seguirá soportando su gama MIMO a la vez que desarrollará un nuevo portfolio basado en el borrador 11n, incluyendo Routers de Banda Ancha Inalámbricos así como Adaptadores CardBus, PCI y USB. Una vez que 802.11n haya obtenido la ratificación final, D-Link espera ver una adopción a gran escala ya que muchos clientes han esperado, en vez de actualizar a la tecnología propietaria MIMO, el nuevo estándar inalámbrico interoperable.
D-Link extenderá el estándar 802.11n a toda su gama una vez la ratificación final haya ocurrido.

Mas info

La CE quiere que el número de hogares europeos con banda ancha crezca casi un 40% en cuatro años.


Esta noticia que salió ayer en prensa es una buena intención, otra cosa es que se llegue a esos niveles. En este aspecto, como en tantos otros relacionados con las nuevas tecnologías, estamos lejos de los primeros puestos.

Lo que mas me llamó la atención de la noticia, es que junto a la foto de la comisaria Viviane Reding, que es la que hizo la presentación (click para ampliar) , aparecía un anuncio de la compañía que mas quejas de los usuarios tiene. Purita casualidad, supongo