Martes Tecnológicos en Ibercaja Zentrum

Siguiendo con la programación que Ibercaja Zentrum está dedicando los martes a temas tecnológicos, llegamos esta semana al tema:
Web semántica, la Internet 2.0., que será impartido por Asunción Gómez Pérez, directora del Grupo de Ingeniería Ontológica. Universidad Politécnica de Madrid.

Será una buena ocasión para conocer las novedades sobre este tema. La entradilla a la ponencia, pone las cosas muy interesantes:

La web semántica es el futuro de Internet, una red que facilitará la localización de recursos, la comunicación entre sistemas y programas, que nos ayudará a gestionar nuestro día a día, hasta llegar a niveles que hoy pueden ser considerados como de ciencia ficción. La red semántica no es una red independiente de la actual, sino una ampliación; una red en la cual la información está dotada de significados bien definidos, con el fin de que la coordinación del trabajo entre humanos y ordenadores sea más completa.

Nos vemos mañana por allí.

La televisión ya no es tan nutritiva


Hace unos años un grupo musical español, Aviador Dro, cantaba eso de «La televisión es nutritiva». Como si de un augurio se tratase, durante muchos años la querida «caja tonta» se ha convertido en el centro de ocio de muchas familias.

De nada ha servido que la calidad de las emisiones haya bajado a niveles mas que lamentables. Parece que a la gente eso nos da igual.

Sin embargo esta tendencia puede que esté cambiando. Un estudio que hoy publica Heraldo de Aragón, revela que Internet le va comiendo terreno a la televisión. Según ese estudio, el año pasado cada español pasábamos un promedio de 225 minutos al dia delante de la tele, y solo 27 delante de Internet. Asi visto parece poco (y es que lo es), pero es que venimos de valores de 245 minutos de tele por 5 de Internet en años anteriores.

Desde luego, yo rompo ese media por todos lados. Mis minutos ante la tele (contando la siesta), pueden rondar los 60 ó 70 por día, y los de Internet… mejor no saberlos. No se que tipo de conclusiones querrán sacar con estos estudios, aunque a la vista está que la gente prefiere buscar sus fuentes de información y ocio a través de la red. Y mas les valdría a las cadenas de TV, ir pensando en evolucionar hacia nuevos contenidos. Los tiempos de culebrones y famoseo frente al televisor, tienen los dias (o al menos la generación), contados.

Aprovecho también para mencionar un post de Fernand0, en que comenta que Internet no solo no aísla a la gente, si no que además fomenta las (buenas) relaciones. Por si alguien lo dudaba. ¿y la Tv, que opina de eso?,… mejor lo leo en Internet

Oferta productos inalámbricos Febrero 2006

Tenemos los siguientes productos en oferta:

*Punto de acceso DLINK DWL 900AP+ : 54 €

*Punto de acceso DLINK DWL 2100 AP : 102 €

*Tarjeta PCI DLINK DWL 520+ : 24 €

*Tarjeta PCI DLINK DWL G520+: 29 €

*Tarjeta PCMCIA DLINK DWL 650+: 18 €

*Tarjeta PCMCIA DLINK DWL G650: 46 €

*Tarjeta USB DLINK DWL G122: 37 €

*Tarjeta USB DLINK DWL G132: 46 €

Las ofertas incluyen IVA. Precios disponibles hasta finales de mes o agotar existencias. Para contactar con nosotros 976 53 19 48, a traves del siguiente correo

Charla en Zentrum, un resumen

Ayer tuvo lugar la charla de Fernando Tricas en Zentrum bajo el lema «la web de la gente: bitácoras y mas».

Debo reconocer que la bordó. Para empezar, y por si había algún excéptico demostró como con media docena de clics, se puede publicar en Internet, sin necesidad de grandes conocimientos técnicos. Tambien demostró que con un sencillo móvil se puede enviar una foto a Internet en cuestión de segundos.

En su exposición salieron a relucir todas las razones, ventajas, miserias, y demás características que conllevan los blogs, o bitácoras. Exposición que por cierto se encuentra disponible aqui.

Me quedé con varias ideas, y con la sensación de que todavía desconozco muchas cosas de este mundillo, del mundillo de «la vida conectada».

Entre la gente que estaba, Eugenio (que ha colgado estas fotos), Daniel Torres, Roberto Abizanda, «el jubilado«, y mas.