Como cada mes la web de CDLIBRE ofrece la lista de programas que recopila totalmente libres y listos para la descarga.
Están categorizados para facilitar la búsqueda.
Como cada mes la web de CDLIBRE ofrece la lista de programas que recopila totalmente libres y listos para la descarga.
Están categorizados para facilitar la búsqueda.

Lo leo en la Asociación de Internautas:
La sociedad acaba de ampliar su campaña al sector comercial y, en concreto, a los establecimientos textiles, que suelen recurrir a la música para ambientar sus dependencias en horario de trabajo.
Por el momento, le ha sucedido a las dos tiendas que Mobu Deportes posee en Vilagarcía. Una representante de la SGAE visitó el pasado viernes ambos locales para plantear la necesidad de que abonen un canon por la utilización de música ambiental. Su propietario, visiblemente enojado, aseguró ayer que la pretensión de la entidad que gestiona los derechos de autor no tiene sentido y que, por tanto, tampoco lo tiene acceder al pago exigido.
Mañana martes 14 de Febrero, Fernando Tricas nos obsequiará (para ello es el día indicado), con una charla sobre ‘La web de la gente: bitácoras y más’..
Será en Zentrum Ibercaja, calle Costa, 13; esquina plaza de los Sitios, Zaragoza.
Hora 19:30
Para aquellos que tengan algún problema por ser un día tan «señalado«, Fernand0, ha puesto en su blog un formulario tipo permiso militar. Asi que no hay excusa que valga.
La segunda edición se celebrará de nuevo en Málaga los días 15, 16 y 17 de febrero de 2006
El lema de esta nueva convocatoria, “Innovación y Libertad”, sintetiza los objetivos de la conferencia: mostrar el Software Libre como una realidad consolidada, una solución potente, robusta y segura para construir los sistemas de información de cualquier organización, y al mismo tiempo como un motor de inclusión ciudadana, capaz de vencer las barreras sociales y económicas que sufre la revolución del conocimiento, poniendo a disposición de todos unos desarrollos informáticos abiertos y de calidad. Las principales líneas temáticas serán:
* Cómo evoluciona el entorno del Software Libre, métodos de desarrollo, colaboración y cooperación.
* El Software Libre como catalizador del uso de estándares abiertos de libre uso, interoperabilidad, independencia tecnológica en los Sistemas de Información.
* Evolución de las licencias de software libre: de la GPL a la Creative Common.
* Responsabilidad de las Administraciones Públicas en el uso y desarrollo del software en sistemas de información y de la Sociedad del Conocimiento.
* Las tendencias actuales en tecnologías abiertas.
* El SL como clave en la educación y la inclusión digital: instrumento, motor de cambio y vector de ideas.
Esta visión pretende conjugar la vertiente económica con los aspectos sociales y la adecuada visión de futuro, y dará cabida, tanto a los contenidos conceptuales y formales, cómo a los apartados más prácticos y directamente aplicables.
Via Viernes
Gracias a Blog Telecom, descubro esta página, se llama IWEX, que se encuentra en pleno desarrollo, pero que ya ofrece información muy detallada de puntos de acceso tanto públicos como comerciales de distintas ciudades españolas.
También ellos ofrecen soluciones de acceso inalámbrico por 20 €/mes.

Me acaban de mandar este video, sobre un tipo de pantallas táctiles bastante novedosas y curiosas.
Probablemente tarden en llegar al mercado doméstico, pero son alucinantes, tipo Minority Report.
¿Estará basado en Windows?. Me temo que no
Lo hicimos hace unos meses, aunque con escaso éxito. Ahora, y para celebrar que hemos inaugurado un nuevo sistema de publicidad en el Anuario gracias a Mariano, volvemos a ofrecerlo.
Queremos que en todos los lugares públicos de Zaragoza haya wifi disponible para los clientes, y por eso ofrecemos la instalación gratuita de todo lo necesario. Solamente habrá que adquirir el material (puntos de acceso, routers wifi, etc). Si quieres mas información ponte en contacto con nosotros, y difunde esta noticia donde creas conveniente.
¿Lo conseguiremos este año?
Lo que supone buenas noticias para los usuarios 😉
La Comisión Europea ha sancionado a la CISAC por «por prácticas restrictivas en la venta de licencias para descargar música en Internet y para otros nuevos formatos». La SGAE es, obviamente, miembro de esta confederación.
¿Qué significa ésto? Bruselas considera que los contratos de la CISAC y sus asociadas vulneran la prohibición de prácticas restrictivas. Dicho en plata, que está prohibido prohibir, y la SGAE y demás asociaciones están prohibiendo.
Ahora la CISAC tiene dos meses para convencer a la Comisión de que no es verdad, y si no fuera así les pueden multar por abuso de posición dominante, como a Microsoft. Sólo espero que la Comisión no «se baje los pantalones» como hizo con la compañía de Guille Puertas…

Nuestro IBSN (Internet Blog Serial Number), es el que se ve arriba en la imagen. Si alguien quiere el suyo, lo puede solicitar en esta página.
Gracias a la iniciativa de Fernand0.
Los Arctic Monkeys son la banda británica del momento. Y no por su música, que todavía no he escuchado, y que imagino que algo tendrá que ver en todo ésto, sino porque ha demostrado a toda la industria discográfica que internet no es un enemigo, sino un aliado.
¿Cómo lo han hecho? Fácil: cuando aún no les conocía nadie, subieron sus canciones a internet, y dejaron que circularan libremente por los P2P. Según la SGAE, la RIAA y todas las grandes discográficas, éso debería haberles condenado a perder dinero e incluso a desaparecer. Sin embargo, su primer álbum, publicado a finales de Enero, se ha convertido en el álbum debut más vendido en el Reino Unido, superando las 360.000 copias vendidas sólo en la primera semana.
¿Qué cuento nos van a contar ahora? Fijo que es una campaña de marketing de la gente que está detrás del copyleft: Microsoft y Google, según el señor Farré.
La SGAE, por cierto, sigue viendo lo que quiere ver y no viendo lo que no quiere ver. ¿Qué no quiere ver? Ni insultos ni Linux: en un formulario (que ya no está disponible) en su página web filtran con Javascript todo mensaje que tenga algunas de esas palabras tan feas.

¿Alguien sabe el oscuro motivo por el que no quieren que les llegue mensajes con esa palabra? El resto (cabrón, hijoputa, etc.), lo entiendo, pero Linux…