Leo en algunos sitios, que algunas empresas empiezan a desmentir el acuerdo con Fon.
¿Y si solo hubiese sido humo para hablar de ello?
Hoy se celebra el día internacional por una internet más segura, y para celebrarlo se ha montado (entre otros actos), un blogmaratón, en ql que cada pais pondrá un pequeño post, y estará abierto hasta el próximo dia 15 para compartir experiencia entre padres, usuarios y educadores.
Mas información aqui
Ibercaja Zentrum organiza una ciclo sobre Web 2.0. Las nuevas exigencias y tendencias de Internet.
Los actos son de entrada libre y tienen lugar en Ibercaja Zentrum.
Hoy es la primera de 4 charlas, y tratará el tema: Usabilidad y arquitectura de la información. Jesús Tramullas será el encargado de darla.
Dia y hora: hoy 7 de Febrero a las 19:30. Entrada libre
Hace unos días, comentaba que Fon estaba en una especie de Stand-by. El propio Martin Varsavsky decía que la «revolución» se acababa, y que ahora llegaba el momento de gobernar. Pues bien, ahora leo en el blog de Martín (gracias Eugenio), que le han inyectado 18 millones de euros entre Google, Ebay y Skype.
Las intenciones siguen siendo las mismas (cobertura wifi mundial, etc) , pero ahora con tres mil millones de las antiguas pesetas en el banco. Asi cualquiera, yo también querría tener un par de mecenas que creyesen en mi negocio 😉 . Está claro que lo que ha conseguido es «vender» la idea. Me llama poderosamente la atención que con los foneros conseguidos hasta la fecha (poco mas de 3.000), se pretenda dar esa cobertura. Claro que con el dinero se podrá conseguir mas publicidad, y por lo tanto mas aliados, pero me parece todavía escaso.
Otro dato mas. Para celebrarlo, ha prometido regalar un router wifi a los primeros 1.500 foneros que se apuntaron en su momento. Eso es marketing.
Enrique Dans y Microsiervos se hacen eco de la noticia.
Toda la información aqui.

En estos tiempos en los que desaparecen los telegramas, se buscan nuevos usos para otros formatos de envío. Concretamente a las palomas se les va a «asignar2 la tarea de controlar la polución del aire. Estos datos serán transmitidos con mensajes tipo SMS, a un blog de acceso libre y gratuito.
Es en California, y la noticia completa aqui
…que prenden la dinamita que es Internet.
Esta es la metáfora que pone Julio Alonso en su blog, sobre la presentación de ayer del libro Blogs, aqui en Zaragoza, a la que también acudieros Octavio Rojas, Fernando Tricas y Jesús Tramullas.
Yo me he atrevido a indicarle como comentario a su post, que «me parece que falta un engranaje que haga de los blogs una revolución todavía mas grande, y que de momento no vemos. Estoy seguro que llegará pronto.».
Pienso que todavía no hemos descubierto el verdadero poder de los blogs, y mucho menos vemos su fin. Asi que estaremos atentos.
Uno de los principales problemas de las pantallas TFT son los píxeles muertos (aquellos que no se iluminan correctamente). En esta página aconsejan una técnica bien sencilla que permite recuperarlos… o casi.
La verdad es que es fácil de probar y no veo que tenga mucho riesgo. Todo es probar si tienes alguno.
Lo cuenta Ignacio Escolar en su blog:
Al parecer la editorial le quiere «robar» el dominio Deusto, porque ellos lo tienen registrado como marca, aunque se registró el dominio antes que ellos tuviesen la marca. Un culebrón, vamos!
El caso es que como ellos tienen mas pasta y mejores abogados, quieren llevarse el gato al agua.
Habrá que hacer algo, no?, de momento se puede «menear» y darle publicidad para que se enteren todos