Innovate 05

INNOVATE
Desde ayer lunes se está celebrando en Zaragoza la cita mas importante en lo referente a Nuevas Tecnologías, la Feria INNOVATE´05.

Son muchos los sitios que hacen referencia a la feria, pasando del sitio oficial, a un wiki que se ha montado paralelo a la Feria.

Ayer, fuera del orden del dia, Dan Bricklin (inventor de la primera hoja de cálculo), dió una conferencia en el Museo del Teatro Romano de Zaragoza, a la que lamentablemente no pude asistir. Sin embargo gracias a Mariano, leo el resumen de Hector Blanco , que me sirve para hacerme una idea de lo que me perdí.

El resumen es muy bueno, y recomiendo su lectura, pero quisiera recalcar un detalle que a su vez destacó Dan Bricklin:
Las cosas mas calientes de la actualidad son:

  • Security
  • Mobility
  • Storage
  • Sensors
  • CPU power
  • IP eveywhere
  • Point solutions giving way to modular systems

Premios dia de Internet

Dia Internet
Se convocan los I Premios Dia de Internet para el próximo 25 de Octubre, con la finalidad de reconocer los esfuerzos de personas e instituciones en relacion a los objetivos de esta efeméride.

Hay 7 categorias (Mejor evento, Mejor iniciativa, Mejor blog, etc).

Hay de plazo para presentarse hasta el 15 de septiembre.

Mas información en PDF, aqui.

Hoy es el dia Internacional del Blogger

bloggerday
Ya lo comentábamos el otro dia, hoy 14 de Junio se celebra el dia Internacional del Blogger. Y me entero por Mangas Verdes que en EEUU han publicado una guia legal para bloggers.

Es una guía repleta de FAQS que responden a todo tipo de preguntas relacionadas con este mundillo.

Aunque la guía está basada en los EEUU, algunos datos son perfectamente extrapolables a nuestro ámbito.

¿Te lias con los acrónimos?

ACRONYMA
Los acrónimos han pasado a formar parte de nuestras vidas. Los usamos a diario, cuando hablamos del los PDF, los JPG, los capítulos del CSI, o los recibos del BBVA.

Algunos los tenemos muy claros, por eso mismo, por ser de uso «común», sin embargo habrá veces que nos supongan una duda.

Para ello tenemos esta web, que almacena y permite buscar esos acrónimos dándonos su significado y posibles alternativas.

No solo de Portable Document Format, vive el hombre, tambien puede ser:

pdf Probability Density Function
PDF Portable Document File
PDF Probability Distribution Function
PDF Portable Document Files
PDF Printer Description
PDF Pair Distribution Function
PDF Portable Data Format
PDF Powder Diffraction File
PDF Personal Data Form
PDF Parkinson’s Disease Foundation
PDF Portable Data File
PDF Printer Description File
PDF Portable Document Formats
PDF Package Definition File

Está en varios idiomas, y se llama ACRONYMA

Antivirus on-line gratuito

bitdefender
Bitdefender acaba de presentar la versión 8 de su antivirus on line «bitdefender scanner online».

Es un producto que funciona como un Active-x en entornos Windows, y cuando decimos Windows, lamentablemente también lo es para su navegador, no dejando activarse desde otro explorador que no sea Iexplore. Una pena, que esperemos no tarden en solucionar, de lo contrario se estarán perdiendo a buena parte de los internautas que ya solo usamos Mozilla, como medida (también) de seguridad.

Por lo demás es totalmente gratuito.
Via Genbeta. La pagina oficial aqui.

Software Libre como herramienta de ayuda al desarrollo: OpenOfice en Suajili

Leo esta noticia en CDT Internet.net y me parece muy relevante:

Alberto Escudero Ingeniero de Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid y Doctor en Seguridad y Privacidad en Redes Móviles por el Royal Institute of Technology (KTH) de la Universidad de Kista de Estocolmo (Suecia), ha realizado una traducción de OpenOffice al suajili (idioma bantú mas hablado en el mundo).

Tras varios meses de trabajo consiguieron traducir las 18.000 entradas de la suite informática, a la que ha llamado Jambo OpenOffice, y que está licenciada bajo los terminos de Creative Commons.

El trabajo lo ha realizado sobre el terreno, es decir en Tanzania.

Tuve la suerte de asistir a unas conferencias en Madridm en las que participó Alberto hace 2 años, en las que explicó con gran pasión como consiguió unir inalámbricamente pueblos del amazonas distantes en muchos kilómetros de un centro médico.
Gracias a sus equipos «colgados de los arboles» literal y practicamente, hizo que las comunicaciones fueran instantáneas, y de esa manera agilizar la asistencia a tan remotos lugares.
Bravo por Alberto.

Si infectas, cobras

Y cobras pasta de verdad.
Algo asi debería ser la publicidad de una empresa rusa que promete pago por infección.

La cosa funciona mas o menos asi, según leo en Kriptópolis; el webmaster desarrolla una web con código malicioso que le proporciona la empresa rusa. Cuando un internauta descuidado y sin los consabidos parches de seguridad puestos al dia , la visita se infecta. Cada infección se paga a 6 céntimos, y según se explica, se pueden llegar a ganar 75.000 dólares al año, una cantidad mas que apetecible.

De momento, si usas IExplore, y quieres evitarte problemas, bloquea la dirección ip 81.222.131.59.

Mas info: aqui, aqui, y aqui

Internet va a desaparecer

Será dentro de 10 años , y será debido a que estará tan metida en nuestras vidas, y la usaremos para tantas cosas que no nos daremos cuenta de que existe. Es decir como ahora la luz eléctrica, ¿quien se plantea diariamente de donde viene, cuales son las centrales mas cercanas, o con que potencia nos llega a casa?.
Simplemente FUNCIONA.

El texto está aqui, lo dice Paul Mockapetris, inventor del DNS