El phising que no cesa

A través de la Asociación de Internautas leo esta noticia:
Phising: Nuevos intentos de estafa a BBVA y Banesto.
Nos acaban de reportar dos nuevos intentos de robo de datos a los usuarios de banca por internet del BBVA y Banesto. Tengan cuidado y NO CONTESTEN A ESTOS CORREOS.

Está claro que esto no tiene pinta de acabar. El phising está de moda y mientras haya gente que pique, alguien se enriquecerá a su costa.

Ayer, en una conferencia nos explicaron que cada semana salen 500 webs fraudulentas que intentan sacar beneficio a través de esta práctica.

Suelen mandar spam a 57.000.000 de cuentas de correo. De esas 11.000.000 suelen hacer click en el enlace que les sugieren, y de esos 11 millones 2,8 millones dan sus datos, que obviamente sirven a los ciberdelincuentes para sacar su tajada.

¿Cuando aprenderemos? y cuando aprendamos ¿que nos tendrán preparado?

Microsoft y D-Link Se Alían para Ofrecer Conectividad Inalámbrica

Me mandan esta noticia del servicio de news de DLINK:

Barcelona, 19 de mayo de 2005 – D-Link, el fabricante global líder en soluciones de red de banda ancha e inalámbrica para los mercados SOHO, PYMES y corporativos, anuncia que Microsoft® ha certificado el adaptador inalámbrico AirPlus XtremeG DWL-G810 de D-Link para que se pueda usar con su servicio de juegos en línea Xbox® Live™ en Europa, lo que permite a sus miembros jugar de forma inalámbrica.

Esta certificación permite utilizar el adaptador DWL-G810 de D-link para transformar la Xbox® de un jugador en una consola de juegos inalámbrica, ofreciendo por lo tanto a los jugadores un nuevo nivel de libertad y flexibilidad.

La instalación es fácil, la configuración se realiza mediante la consola Xbox, los jugadores sencillamente utilizan su conexión de banda ancha existente para conectarse a Xbox® Live™. El DWL-G810 proporciona una conexión inalámbrica de altas prestaciones, ofreciendo velocidades de hasta 108Mbps*

La noticia completa aqui.

¿Qué negocian Intel y Apple?

Leo en Xataca acerca de un rumor que sitúa los procesadores de Intel en los nuevos Mac.

Lo leo y no me lo creo. Primero, porque la arquitectura de los procesadores de Intel y Motorola son radicalmente distintas, y eso supondría dejar atrás todo el software que tenían los Mac y recompilarlo para la nueva arquitectura, empezando por su sistema operativo Mac OS.

Eso supondría también un problema con los antiguos usuarios de Mac, los usuarios más fieles a su sistema: ¿se pasarían al sistema nuevo o no? Al fin y al cabo, ahora tienen muy buenos equipos y software que les funciona, y pasarse a un equipo más moderno les supondría cambiar todo, hasta el ratón.

Y aquí se empezaría otra guerra: ¿qué sistema operativo vencería? Porque tanto Windows como Mac OS se podrían instalar en PCs y Macs. Eso sin contar a Linux, que también se podría instalar en los Mac.

Sin embargo, le doy más credibilidad a un comentario hecho en el mismo post de Xataca: Apple quiere montar chips Wimax en los nuevos G5. Tiene sentido, dado el impulso que se le está dando a esta tecnología, y a que Intel está siendo la punta de lanza.

Veremos qué pasa…

Kensington WiFi Finder

Hace unos días os comentábamos que, debido a la proliferación de redes WiFi, el mercado se estaba llenando de dispositivos detectores de redes inalámbricas, y os poníamos unos cuantos modelos.

Pues bien, en CAMYNA ya tenemos disponibles los WiFi Finder de Kensington. Si estais interesados en ellos, podeis poneros en contacto con nosotros. Mientras tanto, y para ir haciendo boca, os recordamos las especificaciones.

Primer Encuentro de Webmasters & Bloggers en el Milímetro Digital de La Almozara: 4 junio

Se acerca el dia. El próximo sábado se celebra el primer Encuentro de Bitacoreros en el Milímetro Digital.

Procuraré acercarme.

Lo leo en el blog de Mariano , en el de Fernando, y todos los detalles en el de Almozara.

Dominios .es a 4 Euros

Ese es el precio que el Gobierno pondrá a los dominios .es a partir de Junio. Si se hace la solicitud directamente costarán 27,95.

Desde luego es una buena rebaja (92%). Pero no se si con eso bastará para colocarnos un poco mas cerca de nuestros vecinos los europeos en uso de dominios territoriales, tal y como comentábamos hace unos dias.

La noticia esta aqui

Libro libre sobre software libre

Jordi Mas i Hernandez ha publicado un libro llamado «Software libre. Tecnicamente viable, economicamente sostenible, y socialmente justo» en la editorial Infonomía.

Se puede comprar, o se puede descargar en formato PDF desde aqui. El libro tiene licencia Creative Commons.

Aborda casos conocidos como los de Extremadura, Barcelona, Lleida; y no deja de lado otros como el caso Red Hat, IBM, etc.

Hay un capítulo entero dedicado a las patentes de software, habla de las oportunidades de negocio en el SL, etc.

En definitiva, un buen libro, explicado de forma clara y amena, para ponerse en la onda.

El futuro de Internet

Interesente informe sobre el futuro de Internet en la próxima década. Lo publican aqui, tras recopilar información de distintos grupos de usuarios.

Algunas de las predicciones son las siguientes:

Un alto porcentaje piensa que habrá un ataque devastador sobre la red.

Habrá mayor convergencia hacia el ordenador de otros dispositivos (TV, video, domótica, etc).

Acceso a cantidades ingentes de información (bibliotecas sobre todo).

Mayor vigilancia sobre las personas, por parte de las instituciones y gobiernos.

Este mismo estudio se realizó hace unos años y, sin embargo no fueron capaces de «ver» lo que iba a suponer Internet en otros fenómenos como los blogs, la cantidad de información disponible, los sistemas de búsqueda optimizados.

Curioso es un cuadro donde los encuestados opinan sobre el nivel de cambio de diferentes estamentos, como la iglesia, los gobiernos, o la familia. La religión se lleva la peor parte en cuanto a evolución y adaptación de las nuevas tecnologías, algo que desde hace años les viene grande.

Bugs en routers DLINK

Según podemos leer aqui y aqui, se han encontrado unos importantes bugs en los routers DLINK, modelos DSL-502T, DSL-504T, DSL-562T, DSL-G604T, que pueden afectar seriamente a su seguridad.

Mientras aparece el firmware que lo corrija, se recomienda restringir el acceso a la consola web de configuración del dispositivo y permitir sólo accesos locales autorizados.

Cuando haya mas información la pondremos.