Fiesta de la economía colaborativa: COLABORADORA FEST

Colaboradora Fest es un evento anual festivo que une a emprendedores, funcionarios públicos, organizaciones sin ánimo de lucro, empresas, activistas y líderes de opinión de Zaragoza para construir una visión común sobre la Economía Colaborativa. 

Este evento celebra también el primer aniversario de La Colaboradora, un espacio físico de Inteligencia Colectiva donde una comunidad colaborativa de 200 personas trabaja en sus proyectos empresariales, sociales o creativos con el único requisito de pago de intercambiar ideas, servicios y conocimiento a través de un banco del tiempo.
La Colaboradora es un proyecto de Zaragoza Activa. 

La edición de 2014 se llevará a cabo en La Colaboradora, el 12 de junio y se hablará de temas como el coworking, el crowfunding, las plataformas p2p, las redes, el consumo colaborativo o las nuevas formas de participación ciudadana. 

Este evento está organizado por el Ayuntamieno de Zaragoza a través de la Colaboradora de Zaragoza Activa y cuenta con la colaboración de Ouishare, la comunidad global y abierta que reúne a cientos de empresarios, makers, diseñadores, investigadores, representantes públicos y otros ciudadanos interesados en impulsar la economía colaborativa. 

PROGRAMA 
Jueves 12 Junio 2014. 10- 21:30 h 
9:30 h- Recepción invitados 
10 h- Ouishare Talk. La era de las Comunidades. Albert Cañigueral. Fundador de Consumo Colaborativo y Conector Ouishare en Barcelona 
Cómo las comunidades están cambiando el mundo a través del consumo colaborativo, el crowfunding, el coworking … y cómo el mundo está reaccionando 

10:30 h- Mesa redonda. La Regulación sobre la economía colaborativa. 

Modera – Javi Fernández. Coordinador de La Colaboradora. 
Albert Cañigueral. Fundador de Consumo Colaborativo y Conector Ouishare en Barcelona 
Cristina Monge- Ecodes 
Antonio Monge- Taxi Sostenible- Sector movilidad 
Home compartia- Sector Vivienda 

11:30 h Café Feeding. Colabora Feeding ZGZ
12:00 h Colaboradora Show. Espacio divertido desarrollado por los miembros de la Colaboradora 

12:30 h- Mesa redonda. ¿Son efectivas las nuevas alternativas de financiación bancaria? 
Modera- Fernando Martínez. Conector de La Colaboradora 
Alba Escobar – Somos Amalgama 
Macarena Fernández- COOP 57 
David Moreno- Inverpoint. 
Carlos Romero -Ebro Moneda Social 

13:30 h- Mesa redonda. Es posible el cambio social desde la empresa?: Bien común, RSC, Cooperativas Es posible el cambio desde la empresa?: Bien comun, RSC, cooperativas 
Modera – Cristina Sánchez. Conectora de La Colaboradora 
Juan Royo- Economista y Fundador de CulturaRSC.com
Milenium 3 
Noemí Ruiz Toledo- AJE Aragón 
Campo Energía Bien común ZGZ
14:30 h- Comida colaborativa 

15:30 h- Colaboradora Show. Espacio divertido desarrollado por los miembros de la Colaboradora. 

16:30 h- Ouishare Pitch.Presentación Proyectos Economía Colaborativa 
Pensumo Taxi Sostenible Banco del tiempo Zaragoza Ebro Moneda Social Homecompartia Truecalia Movesimo 

17:00 h- Mesa redonda .El futuro del Coworking y el nuevo paradigma laboral 
Modera – Aroa Soria. Conectora de La Colaboradora 
Julia Julve- Gerente CIEM Zaragoza 
Víctor Guerrero- Gerente The Hackership 
Pedro Etrura- Fundador Súper espacio 
Míriam Moreno. La Colaboradora 

18:00 h- Colaboradora Show. (Plaza) Espacio divertido desarrollado por los miembros de la Colaboradora 
Grabación en directo Webserie 5 cent/min 

18:30-19:30 h Mesa redonda. Las nuevas formas de empoderamiento ciudadano 
Modera – Pilar Balet. Conectora de La Colaboradora 
Gabriel del Molino – Camyna. Las redes 
Movimientos vecinales 
Eva del Ruste- Nuevos espacios ciudadanos 
Belén Torres- La Sabina Networking. Movimientos sociales 

20:00 h- Fest! en la calle 
Actuación DJS en el Solar de la Azucarera (C/Mas de Las Matas)

Cómo usar el efecto accordion en la plantilla DIVI para WordPress

Cómo usar el efecto accordion en la plantilla DIVI para WordPress.

Dentro de las novedades de la nueva versión de DIVI para WordPress, está la opción Accordion que genera un efecto muy llamativo.

Con este efecto accordion en la plantila Divi podrás hacer que aparezcan o desaparezcan contenidos de tu página de una manera muy atractiva. Aquí os dejo el video:

 

En «Escúchate» hablando de la abdicación del Rey

Javier Vázquez me invitó a participar en la tertulia de «Escúchate» de Aragón Radio junto a Isabel Iniesta, para hablar del impacto de la noticia de la abdicación del Rey en las redes sociales y este es el resultado. Aproximadamente empezamos a hablar en el minuto 13.

Escúchate de 18h a 19h – 03/06/2014 – Escúchate – 4 – Programas – Podcasts y Audios – Aragón Radio 2 –

10 puntos clave para una estrategia Social Media

Para tener una buena estrategia Social Media hay que tener unos cuantos puntos muy claros.

Con estos 10 puntos clave para una estrategia Social Media, aprenderás lo básico para empezar cualquier acción de marketing online. Es un video de 45 minutos de duración que te aclarará esas dudas que tienes.

Estos cursos los imparto regularmente a través de la comunidad #microcursos de Google Plus, a la que puedes inscribirte y podrás aprender todo lo relacionado con Social Media con pequeños #webinars gratuitos.

[button link=»https://plus.google.com/u/0/communities/112390154032759966976″ type=»big» color=»red»] Apúntate a la comunidad #microcursos[/button]

La charla de Juan Luis Sánchez en el Twitterllón 40 #T40

Os dejo aquí el vídeo de la charla de Juan Luis Sánchez en el Twitterllón 40 #T40.

Título de la charla: Ideas e información en la sociedad en red.+
Descripción: Así trabajamos en eldiario.es las redes sociales no solo como manera de difundir información sino también como forma de obtenerla y conformar una comunidad que no solo aporte audiencia sino también confianza, credibilidad y hasta dinero.

Internet en tiempo real

Cuando cuentas en una clase o a un cliente la actividad que se genera en internet cada minuto, siempre surge el asombro por las cifras y también la desconfianza hacia ellas.

Y más teniendo en cuenta que mucho de lo que hay es «ruido» e información inservible. Pero no deja de ser impactante la cantidad de información que generamos. Y hoy me encuentro esta gráfica interactiva que muestra dicha actividad.

Independientemente de la veracidad de esos datos, es significativo que somos capaces de generar mucho contenido, del bueno y del malo, del útil y del inútil, de ruido a verdaderas joyas… pero lo que es innegable es que la información fluye y que depende de nosotros filtrarla para aprovechar lo que nos puede generar conocimiento.

Esto es internet en tiempo real

 

 

Click the animation to open the full version (via PennyStocks.la).

Camión cuba para desatascos en Barcelona

Con el paso del tiempo, las tuberías tienden a acumular residuos y a atorarse. Esta circunstancia puede agravarse si las tuberías no están bien instaladas, algo que pasa a veces en las casas de nueva construcción. Sin embargo, los profesionales nos encontramos con que la gran mayoría de veces que acudimos a realizar un desatasco este podría haberse evitado si sus usuarios hubiesen tomado algunas precauciones con su red de aguas. No se trata además de grandes acciones que le vayan a suponer un importante gasto de tiempo y dinero, más bien al contrario, pero sí pueden ahorrárselo a la larga.

Uno de los puntos más problemáticos de la casa es el baño. Tanto en la bañera como en la ducha hay que poner especial cuidado en los desagües ya que los cabellos, si no se van quitando, pueden acumularse y hacer un tapón. Y también con el retrete. El problema del inodoro es que se utiliza para una función para la que no está diseñado: la de papelera. Tirar productos de higiene íntima, pañales, colillas o rollos de papel es garantía casi segura de que se acabe atorando. Además, mal utilizado supone un mayor gasto de agua para su hogar.
Otro de los desagües a tener en cuenta es el de la cocina. Todavía son muchos los que no se preocupan de tirar las grasas y aceites a un punto limpio y los tiran por las tuberías ¿El resultado? Un atasco, ya que estas sustancias se adhieren a las paredes de la red de fontanería formando una película que agarra a otros restos y se acaba formando un tapón.
Un truco para asegurar la salud de nuestras tuberías es preparar una mezcla con dos cucharadas de sal y otras dos de sosa y verterlas por el desagüe, esperar unos veinte minutos y aclarar con dos litros de agua caliente.

Con los años de oficio hemos visto muchos tipos de problemas de fontanería. Algunos de ellos son inevitabLimpieza de desagües_SABADELL73les ya que se deben a problemas estructurales de la construcción de la vivienda, pero la gran mayoría no. Casi todos los atascos con los que nos encontramos podrían haberse evitando siguiendo unas sencillas directrices que no son más que cambios en hábitos que apenas tomarían tiempo en el usuario. La gran mayoría de las veces se deben al desconocimiento y por ello creemos que es importante la divulgación. No solo porque se pueden evitar problemas de fontanería, también porque pueden evitar conductas dañinas con el medio ambiente.
Una de las más comunes es arrojar aceites y grasas por las tuberías. Lo correcto sería llevarlas a un punto limpio ya que, aparte de contaminar, cuando las arrojamos por un desagüe forman una película adhesiva que atrapa partículas de deshechos hasta formar atascos.

Otro de los puntos conflictivos es el baño. La bañera y la ducha son especialmente sensibles a que se formen tapones en ellas por culpa de los cabellos que se caen a sus usuarios. Preocuparse de retirarlos puede ahorrarnos más de un atasco en los desagües. Y también hay que tener cuidado con el retrete. En muchos hogares este se sigue usando a modo de papelera, lo que es un error ya que no solo supone un gasto mayor en la factura del agua, también es casi seguro que acabará por atrancarse. Hay que tirar los productos de higiene íntima, los rollos de papel, las colillas y los pañales a la basura si queremos ahorrarnos molestias y disgustos.
No hay que olvidar tampoco las redes de canalización exteriores. Las ramas, raíces y plantas pueden dificultar gravemente el trabajo de las tuberías exteriores y hacer que se atasquen. Es importante comprobar que están en buen estado y sobre todo limpiarlas antes de las estaciones más lluviosas.

Desatascos en Barcelona

¿Su fregadero está atascado? No se preocupe, y contacte con profesionales que lo solucionarán en poco tiempo y con eficacia. Sin embargo, tenga cuidado y para próximas ocasiones asegúrese de que sus tuberías están en buena forma. La mejor manera de hacer esto es contratando un servicio profesional de mantenimiento pero somoLimpieza de desagües_SABADELL14s realistas y sabemos que no están al alcance de todos los bolsillos, sobre todo de locales pequeños y domicilios particulares. Pero eso no significa que no pueda hacer nada. Hay pequeños actos cotidianos que pasan desapercibidos pero que son tremendamente perjudiciales para nuestras tuberías.

Si Usted vive en Barcelona puede contactar con la empresa de desatascos Embús Desembús.

Uno de los más comunes es verter aceites y grasas por el desagüe del fregadero, ya que estos se adhieren a la pared de la tubería formando una película adhesiva que capta las partículas de desechos y termina por provocar atascos.
Otro de los puntos críticos de la casa es el baño. En la ducha o bañera hay que tener especial cuidado con los cabellos, ya que es fácil que acaben taponando el desagüe y provoquen problemas. A parte de ellos, hay que prestar atención también al retrete. Es muy común que muchos lo utilicen casi como una papelera, pero esa no es su función y por ello es fácil que se atranque. Echar productos de higiene intima, pañales, colillas o rollos de papel es tremendamente perjudicial, pero ya no solo para el inodoro, también para el medio ambiente ya que se gasta mucha más agua.
Las redes de aguas exteriores son otras grandes olvidadas a tener en cuenta. Es casi imprescindible asegurarse de limpiarlas de vez en cuando, sobre todo antes de las épocas de lluvias. Y también lo es vigilar las raíces y plantas para que no obstaculicen las redes de canalización.
Pese a estos consejos, si se encuentra ante un problema grabe no dude en contactar con los profesionales.

La limpieza en las tuberías y su mantenimiento periódico es esencial para que estén sanas. Los profesionales solemos encontrarnos con diversos problemas en el día a día de la fontanería. Algunos de los atascos están provocados por problemas estructurales en los que nada pueden hacer sus usuarios, sin embargo, la mayoría de atascos con los que lidiamos podrían haberse evitado fácilmente si se hubieran tomado una serie de medidas preventivas. Además, ninguna de ellas supone especial gasto perjuicio o gasto de dinero, más bien al contrario.
Pequeños actos cotidianos ejecutados de forma diferente pueden ahorrarnos a la larga mucho tiempo, dinero y algún disgusto.
Uno de los principales es llevar el aceite y las grasas a un punto limpio. Con esta sencilla acción no solo estaremos ayudando al planeta, también a nuestro bolsillo. Ya que al verterlas por el desagüe se forma una película adhesiva en las tuberías a la que se pegan los restos de comida y desechos hasta formar un atasco.
Para evitar esto, es útil realizar cada mes o así una mezcla con media taza de vinagre blanco y otra media de levadura química y echarla por el desagüe. Esperaremos unos 20 minutos y después aclararemos la solución con agua caliente. Esto evitará que se formen atascos en sus tuberías. Otra solución es dejar correr el agua y verter posos de café que arrastren consigo la suciedad o, preparar una pasta con dos cucharadas de sal y otras dos de sosa, verterlas por el desagüe y esperar algo menos de media hora, después aclarar la mezcla con dos litros de agua caliente lentamente.
También hay que prestar atención a las redes externas de canalización para vigilar que no entorpezca su paso alguna raíz y asegurarse de limpiarlas cada cierto tiempo, sobre todo antes de que lleguen épocas de lluvias (primavera y otoño).

Curso: 10 puntos clave para una estrategia Social Media

10-puntos-clave-estrategia-social-media

 

Webinar gratuito: 10 puntos clave para una estrategia Social Media

  • Fecha: 2 de junio
  • Hora: 19
  • Duración: 45 minutos

Repasaremos los 10 puntos clave para una estrategia Social Media. Desde marcarnos claramente un objetivo a saber en que canales podemos actuar, pasando por las herramientas que podemos usar.

Temario:

1.- INTRODUCCIÓN

2.- PILARES BÁSICOS

3.- 10 PUNTOS CLAVE PARA UNA ESTRATEGIA SOCIAL MEDIA

Para asistir solo es necesario apuntarte a esta comunidad de Google +

[button link=»https://plus.google.com/u/0/communities/112390154032759966976″ type=»big» newwindow=»yes»] Me apunto[/button]

 

Tertulia: Las redes sociales y las elecciones europeas

elecciones_europeas_2014
Hoy he participado junto a Juan Royo e Isabel Iniesta en la tertulia «Las redes sociales y las elecciones europeas» que ha dirigido Paco Doblas.
Os dejo aquí el enlace a escucharlo o descargarlo.
Se aceptan comentarios.
La Tertulia de Aragón Radio valora el papel de twitter los resultados electorales – Tertulias de Despierta Aragón – 2 – Informativos – Podcasts y Audios – Aragón Radio 2 –