Bueno, en realidad no soy yo quien los cumple… es el blog. Hoy hace 4 años, salía el primer post. Y ya van mas de 4.000
Y lo celebro con este video:
Bueno, en realidad no soy yo quien los cumple… es el blog. Hoy hace 4 años, salía el primer post. Y ya van mas de 4.000
Y lo celebro con este video:
Este proyecto, realizado por Elena y Nati, es una enorme colección de información, propia y ajena sobre Arándiga.
Realmente un elaborado trabajo con muchísima información gráfica y muchas horas dedicadas al desarrollo.
Seguramente sea la primera vez que un cargo político recibe tan pronto y de forma tan unánime un rechazo tan grande por parte de la red.
En tan solo unas horas ya se había montado un grupo en Facebook, circulaba un gif pidiendo su cese, y había muchos sitios que la rechazaban
Hasta Forges hoy en su viñeta lo tiene en cuenta:
Mas en Microsiervos
Nueva hornada de correos para captar muleros. En esta ocasion el texto es éste:
Una carrera maravillosa.
Lo felicitamos por su deseo de unirse a nuestro equipo y colaborar con nosotros. El encargo de representante se supone a coloborar con ayuda para nuestros clientes. Cooperamos solo con clientes privados que cumplen los requisitos y procesan rapidamente los fondos para sus empresas.
En este momento podemos ofrecer un servicio con seguridad financiero y bancario para nuestros clientes – le ofrecemos a Ud. desempenar las funciones de representante. (Que es un empleo parcial de 3-4 horas al dia por la manana a excepcion del fin de semana.)Al principio, su trabajo sera de caracter muy basico – se encargara de realizar las transferencias para nuestros clientes como se lo piden. Nuestros menageres le ayudaran al principio y explicaran todo lo necesario.
Usted tendra un sueldo muy competitivo: dispondra hasta 2000 Euros a fines del primer mes de trabajo. Luego, su sueldo sera aumentado si desempena Ud. sus funciones con responsabilidad y puntualidad.
En este momento esta al lado de su carrera exitosa.Solamente tendria que enviar una carta al correo siguiente: jr.virgin.1@gmail.com
indicando sus numeros de telefono y la hora de contactarle; uno de nuestros acesores se pondra en contacto con Ud. y contestara a todas sus preguntas.
Muy atentamente,
J Rodriguez
Virgin Money
También llega con los asuntos:
En Microsiervos publicaron hace unos días una serie de recomendaciones para memorizar mejor las contraseñas, siendo éstas un poco mas complicadas de lo normal:
- No usar contraseñas obvias que todo el mundo usa como 1234, qwerty, admin, el mismo nombre que el usuario, el de la novia, mascota y cosas así
- En general se recomienda no usar la misma contraseña en todos los sitios o servicios; hay quien sugiere usar la misma para los sitios poco importantes y distintas para todos los demás
- Inventarse una contraseña memorizándola por los movimientos de los dedos en el teclado, sin mirar a las letras
- Usar las letras y números de serie que tengan algunos aparatos que siempre tengas a mano como contraseña (el iPod, el teléfono o similar)
- El truco de Bruce Schneier: hacer las contraseñas importantes tan complicadas que no se puedan ni memorizar. Apuntarlas en un papel y guardarlas en la cartera. Si pierdes la cartera te darás cuenta enseguida y podrás cambiarlas rápidamente
- Convertir en contraseña una frase que te guste, usando una versión abreviada con sus iniciales. Por ejemplo «Mi primer coche era un Volkswagen del 76» = MPCEUVWD76
- Quienes gestionan grupos de usuario y pretenden hacerles cambiar obligatoriamente la contraseña cada mes o algo así deberían reconsiderarlo: la gente tiende a elegirlas más «fáciles» todavía o en el formato MM/XXXX
Yo añado además alguna otra regla que suelo recomendar.
Usar frases en en lugar de palabras, por ejemplo «vivoenSevilla» y luego sustituir alguna letra por números hasta que quede algo asi «v1v0en5ev1lla»
También usar la letra de una cancion usando la primera letra de cada palabra. Por ejemplo de la canción «Mi carro», si cogemos la primera frase: «Mi carro me lo robaron anoche cuando dormia» quedaría algo asi: «Mcmlracd» , ahora se puede cambiar alguna letra por número y poner alguna mayúscula y quedar asi: «Mcm1rAcD». Si además le unimos un punto y una cifra (por ejemplo el año), se complica mas y no deja de ser fácil de recordar :»Mcm1rAcD.2oo9″