II Campaña contra el fraude online y por la seguridad en la red

fraude.gifEl Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), la Asociación de Internautas, Panda Software , Telefónica y ONO lanzan la «II CAMPAÑA CONTRA EL FRAUDE ONLINE Y POR LA SEGURIDAD EN LA RED» (http://www.seguridadenlared.org). La misma se desarrollará desde el 15 de marzo hasta el lunes 9 de mayo de 2007.

Esta Campaña nace como respuesta a las amenazas que existen en Internet, cada día más frecuentes y silenciosas. De hecho, según la 9ª Encuesta a Usuarios de Internet «Navegantes en la Red», realizada por la Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación (AIMC), la infección por virus o programas espía siguen siendo uno de los principales problemas con los que se encuentran los internautas a la hora de utilizar Internet.

En el sitio web de la Campaña (http://www.seguridadenlared.org), los internautas tendrán a su disposición consejos y recomendaciones sobre seguridad. Asimismo podrán descargar herramientas de seguridad indispensables para una navegación segura.

Además, la Campaña contará con un servicio de línea abierta por correo electrónico atendido por miembros de la Asociación de Internautas y por expertos en legislación digital, seguridad hardware y software, y comunicación digital.

Entre los objetivos de la presente Campaña pueden mencionarse:


  • Conquistar la opinión de que con información el uso de Internet es seguro

  • Limpiar los Ordenadores de virus y troyanos.

  • Navegar con seguridad y confianza.

  • Preservar la intimidad de las comunicaciones electrónicas.

  • Evitar las intrusiones en los ordenadores.

  • Formar e informar a los internautas sobre el uso de herramientas de seguridad

  • Informar sobre las posibilidades de las herramientas software gratuitas de libre utilización en la Red.

  • Favorecer el uso protegido, responsable y no intrusivo de las nuevas tecnologías de la información.

  • Estimular el conocimiento tecnológico, la netiqueta y la responsabilidad ciudadana de los Internautas

  • Estimular la confianza en el uso de la Red, para fines sociales, formativos, informativos, comerciales y transaccionales

  • Involucrar a los agentes sociales, empresas y organizaciones en la extensión del concepto de seguridad de uso de Internet

En la primera campaña “no más fraude on-line” se recibieron más de 15.000 denuncias de los usuarios y gracias a la colaboración de los internautas se descubrieron más de 200 intentos de fraude on-line y robos de identidad, así como un gusano capaz de enviar mensajes SMS para infectar teléfonos móviles.Via Asociación de Internautas

La responsabilidad en los comentarios

Ayer había un animado debate en la lista de correos de Bloggellón sobre la responsabilidad de los comentarios en los blogs y en los foros, todo debido a una noticia que saltó a la prensa.

Hoy encuentro este artículo en la Asociación de Internautas que trata el tema.

Hay muchas dudas al respecto. ¿Hasta que punto se puede ser responsable de las opiniones que vierta la gente en un blog?. El hecho de que no se pueda detectar en la mayoría de los casos a los autores de los comentarios, perjudica al propietario de los blogs, y la posibilidad de limitar los comentarios a usuarios registrados (y conocidos), puede perjudicar la libertad de expresión.

¿Donde está la media?, ¿que opinas?

Campaña del Ministerio de Industria de apoyo al ’software 100 por 100 legal’

softlegal.jpg
Leo en El Mundo que el Ministerio de Industria lanza una campaña para combatir el software pirata.

Algunas frases de dice David Cierco, director general para el Desarrollo de la Sociedad de la Información del Ministerio de Industria.

«se puede obtener beneficio con la venta de ‘software’ legal.»

«No se puede construir la Sociedad de la Información desde la ilegalidad» ,

«no tiene sentido ‘regalar’ el ‘software’ ni para las pymes (porque la ausencia de garantías) ni para el distribuidor (que renuncia a un negocio más rentable que el del ‘hardware)»

Quiero suponer que se están planteando usar el software libre como alternativa, que cumple todas las premisas que se han marcado como objetivo. De momento han creado una web, y tienen previstos unos cuantos eventos por distintas ciudades para dar a conocer esta iniciativa. Habrá que esperar a ver por donde asoman.

Google limita la recopilación de datos personales a 18 meses

Ese tremendo gigante llamado Google que tanto sabe de todos los que usamos la red para tantas cosas, ha anunciado que cambia su política de almacenamiento de datos. A partir de ahora «solo» guardará datos personales de los internautas durante 18 meses.

Siempre me ha parecido peligrosa la capacidad de Google a la hora de retener información de los usuarios. Con esto me quedo un poco mas tranquilo, pero solo un poco.

Cifras y letras 2.0

imagenweb008.jpg

Probablemente alguno recuerde (o vea en alguna cadena), el concurso Cifras y Letras.

Si os apetece podéis jugarlo a través de esta web. Es la versión 2.0 de este clásico y entretenido concurso. Incluso tiene su propia publicidad. La única pega, es que las palabras deben ser en inglés, pero está muy bien hecho, con presentadores, y azafatas reales.

Merece la pena verlo, se llama Countdown.

Control Parental

3085_parents_website.jpg

Sistema de control parental ofrecido por Alerta Antivirus:

La llegada de Internet ha provocado una revolución en el desarrollo de las comunicaciones y de la información, conformando un punto de encuentro entre gentes y contenidos, un lugar desde donde acceder y compartir una inmensa cantidad de información digitalizada.

Mientras que Internet es una herramienta casi indispensable en nuestra vida diaria, relaciones sociales, formación y ocio; también es un reflejo de la sociedad actual en la que vivimos, con sus claros y oscuridades. La facilidad de acceso a la información que hace a la Web tan especial genera también en los padres una preocupación legítima sobre el tipo de contenido que se puede encontrar en ella, inapropiado para determinadas edades (pornografía, drogas…) e incluso reprobable (violencia, racismo, xenofobia…).

Los menores haciendo uso de su curiosidad y su capacidad de asimilación a las nuevas tecnologías exploran el Web ajenos a lo que les rodea. Bajo nuestro punto de vista los padres y educadores han de tener en cuenta este aspecto de la red, hablando abiertamente con los menores sobre el uso de Internet y proporcionandoles un entorno apropiado donde satisfacer sus inquietudes, alejados de contenidos indeseables (que al mismo tiempo pueden ser legales).

Como ayuda a los padres y educadores hay disponibles en la red aplicaciones de control y monitorización capaces de bloquear el acceso a contenidos no apropiados para menores.

Introducción

Técnicas de control de contenidos

Herramientas gratuitas

PC Plus se pasa a Windows Vista

picaspx.jpg

Hay meses que me compro varias revistas informáticas, otros ninguna. Y tampoco tengo una fija. El caso es que ayer compré el último número de PCPLUS, y realmente es/será el último. En su editorial anuncian que a partir del mes de Abril, la revista pasará a llamarse Windows Vista revista oficial, casi nada. Si esta revista era de las que menos me compraba, a partir de ahora me la compraré menos (o nada).

No se que planteamiento llevarán a partir de ahora, pero una de las cosas que mas me gustaba de PCPLUS, era que tenía cursillos al final de cada número, donde profundizaban en el tema, y una extensa lista de productos shareware, aparte de secciones para LINUX, y otras cosas ajenas al mundo de Windows.

Se me ocurre que el cambio es por motivos económicos (ser la revista oficial de un producto tiene que ser muy lucrativo), pero los lectores habremos perdido una revista que tocaba otros temas no exclusivos. Las demás se alegrarán.

A las procesiones con GPS

nazareno.jpg

Los malagueños (y visitantes) que este año acudan a las procesiones de estas capital andaluza, podrán tener información en tiempo real de la localización de las procesiones que se estén celebrando en ese momento.

Habrá paneles informativos en tiempo real, localización a través de una web, y la posibilidad de recibir la información a través de SMS.

Y es que en estos tiempos, todos se apuntan a las nuevas tecnologías. La iglesia católica debería plantearse la confesión por SMS, seguro que habría mas confesiones. Enviar los «pecadillos» directamente al párroco, y hasta rezar las novenas directamente desde el móvil. Amén.