4 años de cárcel para un blogger egipcio por criticar el Islam

ladron.jpg

Hay veces que lees noticias, y piensas que has viajado en el tiempo y estás en tiempos de la Inquisición. La de ayer en El País, decía:

Un tribunal egipcio condena a cuatro años a un ‘blogger’ por criticar al Islam.

En su diario de bitácora, llamado karam903.blogspot.com y que aún se puede visitar en Internet, Suleimán se muestra muy crítico con las instituciones egipcias, así como inusualmente hostil contra el Islam. Ello le valió ser acusado de «propagar información perjudicial para el orden público, incitar al odio a los musulmanes e insultar al presidente (de Egipto), Hosni Mubarak», cargos por los que el fiscal había pedido 9 años de cárcel.

Además se sospecha que esta detención servirá como excusa para limitar el uso de Internet, y establecer un mayor control en los accesos a la red.

Bloggear a los 95 años, o a los 8

gse_multipart11186.jpg

Parece claro que no hay edad para bloggear. Esta señora recibió como regalo de Navidad, un blog y se puso a escribir. ¿Resultado?, miles de visitas, entrevistas para la tele, la prensa, y un montón de publicidad gratuita.

Las televisiones de otros paises le han dedicado reportajes, y la señora tan feliz. Su nieto es el que le ayuda a mantener el blog.

En el otro extremo está este blog de una niña de 8 años, que publica sus textos (poesías y cuentos). Y es que ¿quien pone edad a esto de escribir posts?

Experimento: la vuelta al mundo en 82 clicks

Lo encuentro a través de José Luis, y el experimento está aqui.

Consiste en empezar  a pinchar en uno de los enlaces de tu blog, y de ese a otro , y así sucesivamente hasta que vuelvas al punto de partida. Me lo voy a apuntar como uno de los experimentos que probaré en breve.

Será curioso ver por donde paso, y conocer nuevos blogs.

Muy interesante.

¿Quien copia a quien?

vistavsmac.jpg

Interesante video donde se demuestra que en esto de los sistemas operativos, hay gente que copia descaradamente. Pero ¿quien copia a quien?, ¿Vista a Mac?, ¿Mac a Vista?. De siempre se ha oido que el primer sistema operativo que sacó Microsoft era una copia de los primeros Apple. Y ahora lleva mas tiempo en el mercado el Mac OSX que Windows Vista, asi que …

Via Tuexperto

Cuidado con el ultra-canon

robbery.gif

Así, casi sin darnos cuenta, el que se ha dado en llamar Ultra-canon, está cerca de convertirse en un nuevo impuesto que gravará los dispositivos digitales.

Falta menos de un mes para que el Gobierno tome la determinación de que va a hacer. De momento organizaciones como AETIC, se están oponiendo claramente. Y es que este nuevo impuesto podría alcanzar a casi toda la población, debido al amplio uso de dispositivos digitales (CD, DVD, los reproductores de Mp3 y DVD, ordenadores portátiles, tarjetas de memoria para teléfonos móviles o cámaras de foto digitales), y haría duplicar el precio de alguno de ellos.

La noticia está en muchos sitios:

AdslAyuda ,AdslZone, Cincodias, Vnunet 20Minutos

Novedades en NOTEFI, semana 8-2007

Esta semana hemos hablado en notefi de lo siguiente:

Correo falso de la Kutxa

Seguimiento a Di Genaro

Otra posibilidad de ganar dinero

Oferta de bolsa “a ciegas”

Ganar dinero con una web que no existe

Extensiones Firefox (SaveImageInFolder y DownThemAll)

A través de Helektron descubro 2 interesantes extensiones para Firefox.

SaveImageInFolder, permite grabar de una manera rápida con un solo click, cualquier imagen de una web. Además se puede exportar para incluirla en un post para nuestro blog o para Flickr.

DownThemAll permite bajarse todo el contenido de una web, y alojarlo en la ubicación que queramos.

Migración de Windows a Linux en el Ayuntamiento de Zaragoza

La compañía proveedora de tecnologías del sector público ‘Novell’ presentará el cambio de la infraestructura tecnológica del Ayuntamiento de Zaragoza, de Windows a soluciones de código abierto basadas en Linux, a través de la suite OpenOffice. Será el próximo día 22 de febrero, a las 12,30 horas, en el Consistorio.

El Ayuntamiento de Zaragoza se convertirá así con este proyecto en una de las ciudades pioneras de España en tener todo su escritorio corriendo bajo Linux, cerca de 3.000 puestos informáticos.

La noticia completa aqui, y en Barrapunto.

Está bien que estas cosas pasen, al fin y al cabo nos beneficiaremos todos, no solo por el ahorro de impuestos (que imagino que se dedicarán a otras cosas), también es beneficioso por la apuesta por el software libre.

Imagino que se pondrán en marcha cuanto antes, estamos en época pre-electoral y hay que ponerse las pilas.

Cibermendigos, otra forma de ganar dinero en la red

mendigo.jpg

Que la red sirve para poder ganar dinero, no es una novedad. Hay cientos (miles) de empresas que están aquí por eso. Lo que no es tan conocido, tal vez, es el número de personas que ganan dinero montando portales para sacar dinero que solucionen sus deudas personales. Se les llama cibermendigos.

Ayer en El País dedicaban un artículo a ello, y buscando por Google, se da cuenta uno, que no es una situación novedosa. La forma de hacerlo es sencilla. Montas una web, solicitas una pequeña cantidad de dinero (1 dólar, por ejemplo), y la gente contribuye. Con un pequeño porcentaje de personas que acepten, es suficiente para que recibas una cantidad que te permita aligerarte de ataduras económicas. De momento es en EEUU donde mas se está dando este fenómeno, pero todo es exportable.

¿Que anima a la gente a hacer algo asi?. La mayoría de los «cibermendigos» son jóvenes que pretenden saldar pequeñas deudas, pero puede llevarse a otros extremos. Si todos hiciésemos lo mismo, perdería su sentido, pero al ser pocos, de momento da resultado.

De todas formas, los que realmente necesiten el dinero no tendrán los medios ni de llegar a la red. ¿Es por tanto una forma mas de tomarnos el pelo?