Exposición y Concierto en Zaragoza de Carlos Tricas

Leí la noticia ayer en el blog de Javier Torres, y se me pasó comunicarla. Ahora es el propio Carlos quien me manda un correo y para que no se me vuelva a pasar lo anuncio aqui.

La noticia es la siguiente:
Carlos solicita la colaboración de todos para realizar un concierto de música con móviles. En su blog lo explica todo y da la opción de apuntarse para el evento (que todavía no tiene fecha, pero que se anunciará con la suficiente antelación). A mi me parece una idea fantástica, y ya me he apuntado

Algo mas que un buscador de dominios


De casualidad encuentro este buscador de dominios, que aparte de esas búsquedas permite registrar el dominio si está libre, y saber muchas cosas de los que están ocupados, como validaciones de accesibilidad, de html, visitas, propietario, versiones antiguas de la web, etc.

Completito, completito. Pasará a mis favoritos

Un buscador que se enfada


No será el mas rápido, ni el mas eficaz, ni probablemente el mas usado, pero desde luego es el único buscador, que yo conozca, que se enfada, te avisa si llevas mucho rato sin hacer nada, y te hace muecas, o toca el «cristal de tu pantalla» por si te has dormido.

Se llama Ms. Dewey, y con un entorno totalmente distinto a lo conocido, busca aquello que quieres y te lo muestra en una parte de la pantalla, mientras la señorita Dewey te va entreteniendo con sus frases, y poses.

Simple curiosidad, poco útil, pero seguro que te enganchas durante un par de minutos. Por cierto la carga inicial, algo lenta.

Via Oink

Charla en CAN

Ayer tuve la oportunidad de dar una charla en la nueva oficina de CAN (Caja de Ahorros de Navarra), que han abierto en el Coso 42. La oficina es algo distinto a lo que estamos acostumbrados a ver. Mucho espacio diáfano, una zona de ocio con internet, prensa, mini-biblioteca, etc.

Pero volviendo a la charla, iniciativa de AJE ARAGON, , el tema era «Software Libre en la empresa», y traté, sin entrar en demasiadas filosofías, de explicar lo que era el software libre y desmitificar ciertos bulos que corren por ahi. Hice especial hincapié en software para Windows (la inmensa mayoría de las empresas usan el Sistema Operativo de Microsoft).

Se les hizo entrega de un cd con la última versión en castellano de OpenOffice, y les animé a que al menos la probasen y me dijesen sus impresiones. Espero haber conseguido algún convencido mas.

Posteriormente CAN explicó sus líneas de negocio con los emprendedores, líneas de crédito, etc. Por cierto tienen productos finacieros interesantes con créditos sin aval.

Resumiendo, la charla creo que fue un éxito (asistieron unas 40 empresas), y en el coloquio posterior y pequeños corrillos una vez acabada la presentación, se habló bastante de la incorporación del Software Libre en la empresa. Incluso alguna empresa me confirmó su próxima migración hacia la suite abierta. Con solo eso, ya es suficiente para considerarla un éxito.

Warp Networks y MySql se alían para dar formación

Leo en el blog de Fernand0, que Warp Networks y MySQL firman un acuerdo de partenariado para ofrecer cursos de formación certificada en España.

Warp es una empresa zaragozana que está creciendo rapidamente haciendo cosas mas que interesantes, como apostar por el software libre, y me alegro de que sea asi.

Enhorabuena a todos y mis felicitaciones por el éxito conseguido, es un ejemplo a seguir.

Ha nacido NOTEFI.ES

Tenemos nuevo blog. Nacido a partir de una categoría de CAMYNA, que ultimamente estaba teniendo bastante éxito

¿Y que es NOTEFI.ES?:
pretende ser un lugar donde recopilar todos esos correos que nos llegan día tras día a nuestro buzón y que normalmente suponen (aparte de una pérdida de tiempo), un intento de estafa, para que piques y te usen como «mulero» para transacciones financieras de dudosa legalidad, o el aviso de un banco en que casi nunca tienes cuenta, pero que te solicita que reactives tu cuenta, con la única intención de recoger tus datos y saquearte unos pocos (o muchos euros), el temido SPAM. Si conseguimos que alguien que recibe ese correo, acabe allí, y vea que es un intento de fraude, a lo mejor evitamos que pierda dinero y tiempo.

Probablemente no acabaremos con estas prácticas, pero difundirlas, puede servir para que cada vez haya menos gente que caiga en esas trampas.

Participa con nosotros, envíanos esos correos sospechosos, o esa página web que tiene toda la pinta de tratarse de una estafa, o de contener troyanos, o…. cualquier cosa que suponga una amezana para el internauta.

Os invito a que nos visitéis.
Actualización: En Loogic hablan de nosotros

El blog del Pilar, resumen


Bueno, por aqui por Zaragoza acabaron las fiestas, y con ellas , el funcionamiento del blog que montamos con idea de informar de lo que ocurría durante todas las fiestas.
El resumen podria ser que ha ido bastante mejor de lo que esperábamos.

Para empezar las visitas han superado las 6.000 distintas y mas de 28.000 en total que para ser algo que se montó en un par de días y que tuvo una difusion limitada (gracias a mis colegas bloggers que lo dieron a conocer), está mejor que bien.
Curiosamente ayer lunes, fue uno de los días mas visitados. Debía ser gente con cierta añoranza de estos días pasados.

El trabajo fue duro, porque hubo que estar todos los días pendientes de actos, anulaciones, horarios, etc. Pero entre todos hemos conseguido llegar a dar una información bastante completa. Si alguien no encontró lo que buscaba, le pedimos disculpas, intentamos llegar a todo, pero había días que era imposible dar toda la información.
Resumiendo, nos ha gustado la idea, y hemos conseguido una importante experiencia, asi que amenazamos con que volveremos el año que viene con mas y …. mejor.

Múltiples vulnerabilidades en Microsoft Word

Copio y pego de Hispasec:
Dentro del conjunto de boletines publicado por Microsoft el pasado martes, se encuentra el anunció de una actualización para evitar diversas vulnerabilidades en Microsoft Word que pueden permitir a un atacante remoto ejecutar código arbitrario.

Los problemas son:

* Una vulnerabilidad que permite la ejecución de código. Un atacante podría aprovechar este fallo si se interpreta un fichero con Word que incluya cadenas mal formadas.

* Una vulnerabilidad que permite la ejecución de código. Un atacante podría aprovechar este fallo si se interpreta con Word un fichero que incluya coreo combinado mal formado.

* Una vulnerabilidad que permite la ejecución de código. Un atacante podría aprovechar este fallo si se interpreta con Word un fichero especialmente manipulado que provocaría un problema de pila mal formada.

* Una vulnerabilidad que permite la ejecución de código en Word para Mac. Un atacante podría aprovechar este fallo si se interpreta con Word un fichero que incluya cadenas mal formadas.

En todos los casos, para aprovechar los problemas, se debe abrir un archivo especialmente manipulado que podría estar incluido como adjunto en un correo o alojado en un web site malintencionado. Si el usuario abriese el archivo con permisos de administrador, el atacante tomaría completo control del sistema.

Actualice los sistemas afectados mediante Windows Update o descargando los parches según versión.