VI Jornadas de Internet en Aragón (y viceversa)

Ya lo comentamos hace unas semanas, pero cada vez están mas cerca. Estoy hablando de las VI Jornadas de Internet en Aragón (y viceversa).

Tienen su propio blog, para estar enterado hasta del último detalle.

Será el viernes 22 de septiembre en el Salón de Actos de la Biblioteca Pública de Aragón (Zaragoza).

Lo anuncian, entre otros, Daniel Torres y Fernand0.

Apúntalo en tu agenda.

Encuentro de desarrolladores de GNOME

Durante los días 29, 30 de Septiembre y 1 de Octubre de 2006 se celebrará en Zaragoza un encuentro de desarrolladores de GNOME. Así continúa una serie de reuniones que la asociación GNOME Hispano está promoviendo cada año, y gracias a la cual se crea una unión entre desarrolladores de GNOME y usuarios interesados en el proyecto.

Hay un wiki, para estar informado de lo que acontece.

Via Zaragozawireless

Falsos avisos de virus por correo, que son peor que los virus

Hoy he recibido un correo que hacía mucho que no lo recibía, y encima por partida doble, es decir ha habido 2 personas que han pensado que me podía interesar.
El correo decía así:

POR FAVOR, HACER CIRCULAR ESTE AVISO ENTRE AMIGOS, FAMILIA,Y CONTACTOS!!
En los próximos días, deben estar atentos: No abran ningún mensaje con un archivo anexo llamado «Invitación», independientemente de quien se lo envíe. Es un virus que «abre» una antorcha olímpica que «quema» todo el disco duro C de la computadora. Este virus vendrá de una persona conocida que te tenia en su lista de direcciones. Es por eso que debes enviar este mail a todos tus contactos. Es preferible recibir 25 veces este mensaje que recibir el virus y abrirlo. Si recibes el correo
llamado «Invitación», aunque sea enviado por un amigo, no lo abras y apaga tu maquina inmediatamente. Es el peor virus anunciado por CNN. Un nuevo virus ha sido descubierto recientemente que ha sido clasificado por Microsoft como el virus mas destructivo que haya existido . Este virus fue descubierto ayer por la tarde por McAfee. Y no hay arreglo aun para esta clase de virus. Este virus destruye simplemente el Sector Zero del Disco Duro, donde la información vital de su función es guardada.
ENVIA ESTE E-MAIL A QUIENES CONOZCAS. COPIA ESTE CORREO A UNO NUEVO Y MANDALO A TODOS TUS AMIGOS Y RECUERDA: SI LO ENVIAS A ELLOS, NOS BENEFICIAS A TODOS

Dudo mucho de la existencia de este virus, y mas de la coletilla «ha sido clasificado por Microsoft como el virus mas destructivo que haya existido». El aviso en sí es un virus, al hacerme perder unos minutos en su lectura y mas en su propagación, si es que me decido a hacerlo. Es sabido que el principal culpable de la difusión de los virus es el propio ser humano que provoca los contagios por hacer lo que no debe, y una de los cosas que no se debería hacer, es difundir estas cosas.

El que ha empezado la cadena (hace años, seguramente), se debe estar tronchando de risa al ver cuantos «pican». Hay cosas mas importantes que hacer.

Fallo de seguridad en Second Life

La compañía propietaria de Second Life, un mundo virtual que crece rápidamente y en el que cientos de miles de personas realizan todo tipo de actividades a diario a través de Internet, ha revelado que se ha producido una filtración de información personal de sus usuarios, unos 650.000 en la actualidad.

En una correo enviado a todos los miembros de la comunidad, Linden Lab (compañía responsable de este universo virtual) ha admitido que su base de datos de clientes, que incluye nombres reales, direcciones, contraseñas y algunos datos de las tarjetas de crédito que estaban cifrados, había resultado comprometida. Por ello, se ha pedido a todos los usuarios (o residentes, según la jerga de Second Life) que cambien sus claves de acceso.

Copiado y pegado de Periodistadigital.com

Oferta 20 aniversario DLINK

Con motivo del 20º aniversario de DLINK, tenemos las siguientes ofertas para todos nuestros clientes, amigos y visitantes:

Adaptador PCMCIA a 108Mbps
DW L-G650

PVP: 37.99 €
*********************

Adaptador Inalámbrico USB a 54 Mbps
DWL-G122

PVP: 31.99 €
*********************

Adaptador PCI a 108Mbps

DWL-G520

PVP: 41.99 €

*********************

Punto Acceso Inalámbrico a 108Mbps

DWL-2100AP

PVP: 79.99 €

*********************

Switch 5 Puertos 10/100Mbps no Gestionable

DES-1005D

PVP: 15.99 €

*********************

Switch 8 Puertos 10/100Mbps no Gestionable

DES-1008D

PVP: 20.99 €

*********************

Switch gestionable de 24 puertos a 10/100 Mbps con 2 slots para módulos opcionales

DES-3026

PVP: 252.99 €

*********************

Switch Gestionable 24 puertos Gigabit

DGS-3024

PVP: 832.99 €

*********************

Kit ADSL2+ Wireless 54Mbps

DSL-924

PVP: 99.99 €

Los pedidos se pueden hacer desde aqui
Las ofertas estarán vigentes desde el 11 al 30 de Septiembre de 2.006

Cara y cruz de las descargas de música por Internet

En el blog de David Bravo hay dos puntos de vista totalmente distintos sobre las descargas musicales.

Por un lado Amparonoia, dice que:
Creo que la cultura debe de estar al alcance de todos y que cada uno elije cuando quiere o puede comprar un cd del grupo,en mi caso,que mis albumes no han tenido distribucion fuera de nuestro pais,internet fue la clave para que me conocieran en otros lugares y ahora mis giras son internacionales,creo que es positivo siempre

Y por otro un reportaje de localia defiende descaradamente los discos originales, con argumentos como que «de lo contrario los músicos no podrán financiarse nuevos discos, si la gente se baja la música de Internet».

Está claro quien ve las cosas con visión de futuro, y quien defiende a los que mas tienen.

Truquillo barato para evitar el spam en los blogs

Leo en este blog, un curioso truco, que aparentemente funciona, y que puede servir para evitar la incesante llegada de SPAM en los comentarios a los blogs.

No parece muy complicado de implementar. Por lo menos funcionará hasta que la nueva generación de Spammer se lo aprenda y lo salte.

Via Mangas Verdes.

Usar internet pagando


La semana pasada salió a debate en muchos sitios, un tema que se ha filtrado hasta el usuario. Estoy hablando de la posibilidad de que las operadoras cobren por usar Internet, o dicho de otra manera, de cobrar mas a quien mas la use, y menos al que solamente la utilice para leer el correo.

La medida resulta cuando menos polémica. De entrada porque ya contamos con que somos uno de los paises con el acceso a la Red mas caro de Europa. Esta medida no habla de abaratar el uso de banda ancha, mas bien de lo contrario, con lo que volveríamos a ser los primeros, pero por la cola, en penetración de la red.

Telefónica desveló hace poco que el 80% del uso de la red de sus clientes, pertenece a aquellos que usan redes P2P. No sorprende a nadie. Ese dato debería bastar para darse cuenta que si toman una medida de este tipo, esos clientes muy probablemente descenderían de forma mas que notable buscando alguna compañía que hiciese tarifa plana. Y eso estoy seguro que ocurriría.

Es curioso que mientras los nuevos clientes han llegado, y las compañías telefónicas han engordado sus bolsillos, no se han planteado otra cosa que seguir captándolos, aunque sea con servicios escasos y malos. Ahora que es necesaria para la mayoria de las empresas y que tienen una cartera mas que decente, hablan de que la red requiere cada vez mas inteligencia e inversión.

De entrada también se me ocurre que no será lo mejor para el auge en el uso de las redes Wifi libres, ¿quien va a querer compartir su red inalámbrica si sospecha que el vecino la utiliza para descargar a saco de la mula?.

Probablemente esté relacionada con la noticia que también ha saltado esta semana sobre el triplicado de velocidad a clientes de telefónica, pero con variaciones de precio. El hecho de darnos poco a poco mas ancho de banda es una manera de quitarnos el mal sabor de boca que tantas veces nos provocan.

Resumiendo: la noticia está en la calle, hay medios que le han dedicado artículos completos y con distintos puntos de vista. Pero salta a la vista que va a ser una medida (si se llega a aplicar), totalmente impopular y que hará que alguien saque partido ofreciendo lo que otros quieren recortar.

La siguiente frase es de Julio Linares, director general de Telefónica:
«El usuario menos activo está subvencionando al más activo. Nos encontramos en nuestra red con tráfico que nos obliga a dotarla de más inteligencia, a más inversión, si es que queremos preservar la calidad y la seguridad de nuestros usuarios
Se me ocurre una que podría ser: Los abonados de telefónica que pagan una cuota básica al mes, usen o no usen el teléfono, desde hace décadas, están subvencionando el enriquecimiento de unos cuantos.

Y que no se pudiera reclamar cuando cobraban mucho mas y había mas cortes…

Mundo Linux

La revista Mundo Linux saca este mes su número dedicado entre otros temas a Gervoice, programa de reconocimiento de voz.
Pero esta vez la noticia está en su portada, alguien no se fijó lo suficiente, y la publicó con la pantalla de fondo, que no parece muy linuxera. Si quieres verla con mas resolución, clic aqui.

Un error lo tiene cualquiera, pero si hubiese sido al revés (un debian en la revista oficial de Windows, por ejemplo), la noticia tendría mas eco. ¿o no?

Via Javi Moya