Windows Live Hotspot Locator

Microsoft va a lanzar el Windows Live Hotspot Locator, un servicio que muestra los hotspots wifi que haya en una zona concreta, tanto sean de pago, como libres.

Está en fase beta y las pruebas que he hecho, me han mostrado lugares privados en su mayoría. No se diferencia de otros que he visto antes.

Tampoco le veo ningún atractivo especial, ni encuentro como se alimenta de puntos de acceso. Me parece mas una publicidad de ciertos sitios que un buscador real.

Via End of wires

Phising (24-08-06)

Hoy me llega por duplicado este correo:

Apreciado Cliente!

– Nuestro nuevo sistema de seguridad le ayudara a evitar frecuentes transacciones de fraude y a guardar sus aportaciones.
– A causa de la modermizacion tecnica le aconsejamos a reactivar su cuenta.
Haga «click» en la referencia de abajo para entrar y empezar a usar su cuenta renovada.
Para entrar en su cuenta, por favor, visite:

https://www.banesto.es/verif /Dfactor = index

En caso Ud. tenga preguntas acerca de su relacion financiera online, por favor, mandenos un Bank Mail o llamenos.
Apreciamos mucho su negocio. Atenderle es un yerdadero placer para nosotros.

Banesto

Por supuesto en enlace no va dirigido a dónde parece, si no a otra dirección. Y entre eso y las faltas de ortografia, ya supongo que sabréis al lugar que var a ir a parar.

Primer intento de fraude tras las vacaciones

Entre los «tropecientos mil» correos que me esperaban en mi bandeja de entrada, no podía faltar el intento de fraude del día.
Concretamente me han llegado 3 del supuesto Banco Santander que me solicitan mis datos para confirmar un uso inhabitual de mi cuenta.
La imagen habla por si sola:

(Click para ampliar)

El enlace que ponen ellos, no está dirigido a la web que pone, cosa habitual en estos correos. Yo lo he guardado para escribir este post, e inmediatamente va a la basura.

Mi amigo, Emilio, ha publicado un post dirigido a los creadores de spam. Muy recomendable su lectura.

Se acabaron las vacaciones


Todo lo bueno se acaba alguna vez, y las vacaciones no son una excepción.

Han sido 15 días de cierta relajación en una zona que (afortunadamente), no ha sido muy castigada por la ola de incendios que ha castigado a Galicia.

Este tipo de camiones (como el de la foto), han sido uno de los transportes mas vistos por la zona.

Ahora toca trabajar, y ponerme al dia de todo lo que tengo retrasado. Por ejemplo leer los mas de 3.000 post que Bloglines me ha guardado.
Y las cosas que tengo que contar, poco a poco las iré poniendo.

Concierto con Linux

El pasado lunes asistí a un concierto de un grupo folk gallego llamado Berrogüetto. En si el hecho de asistir a ese concierto no supone algo que parezca reseñable en este blog, pero el caso es que yo estaba sentado muy cerca del técnico de sonido.
Entre su multitud de botones, luces y otros engendros, había un portátil con el que parecía controlar algún determinado proceso dentro del concierto. Pues ese portátil estaba funcionando bajo Linux, al menos eso me pareció por la apariencia del menú y del escritorio desde dónde yo me encontraba. No pude averiguar de que distribución se trataba, pero me agradó ver que usaban software libre.
Me hubiera gustado saber que opinaban de otros temas tambien “propietarios” como la SGAE, o la copia privada, o el canon.
Por cierto, durante el concierto, hice unas cuantas fotos e incluso grabé alguna canción. Supongo que no incurrí en ningún delito.

Ah! y el concierto, muy bueno.

Los camiones de Microsoft, están llegando a tu pueblo!

camiones microsoft
Microsoft tiene en este momento un total de 7 camiones, recorriendo Estados Unidos, visitando a sus partners, y mostrándoles sus últimas “maravillas” en cuanto a software se refiere, también organizan seminarios en la población a la que llegan y todo tipo de eventos relacionados con sus productos.
Los defensores a ultranza de Microsoft alardean de que hasta el momento ha habido un total de 0 camiones de Linux recorriendo los Estados Unidos, pero hay que recordar que esta idea no es nueva, ya en el año 2002, Red Hat realizo un tour ( mediante bus ) por dicho país, pero sus visitas eran más orientadas a universidades y centros especializados del sector.
Habrá que esperar para ver cuando deciden hacer lo mismo en Europa.
Más información aquí.

¿Vacaciones?


A partir de hoy, es posible que notéis un poco de inactividad en esta página. Voy a salir unos días, y aunque dispondré de una conexión permanente, limitaré las entradas a solo cosas muy especiales.

Me marcho a esa tierra que está ardiendo año tras año, y que en mis 14 años consecutivos de veraneo en ella, la estoy viendo (desgraciadamente) cambiar de paisaje. Es una pena.

Bueno, mas que pena, es una salvajada lo que están haciendo con ese pulmón verde que era Galicia. El año pasado fue realmente trágico en la zona en la que yo estaré (valle de Monterrey), y la foto que ilustra este post la tomé a escasos metros de donde yo veraneo. Ese fue uno de los muchos incendios que asolaron la zona.

Lo que hace unos años era verde, hoy es gris, negro o marrón oscuro. En algunos casos una calva de tierra, puesto que la especulación hace que se lleven la madera quemada (¿no estaba prohibido?).

En cualquier caso espero que estos días me sienten bien, y me ayuden a coger nuevas energías para finalizar el año adecuadamente.

Estamos de cumpleaños, la web cumple 15

Hace 15 años que Berners-Lee publicó su código en ciernes del World Wide Web (www) en el boletín de noticias alt.hypertext de USENET para que los demás usuarios pudieran experimentar.

Desde entonces, ya conocemos el resultado, millones (¿billones?) de páginas webs, millones de internautas, BILLONES de euros generados por la web, y la vida cambiada de otros tantos millones de usuarios.

A mi desde luego me la ha cambiado.

Via Periodista digital