Microsoft paga por sus errores

La noticia la leo en Diario TI:
Uno de los ingeniores jefe del equipo Windows Vista de Microsoft propuso antes del fin de semana una competencia poco tradicional entre los empleados de la compañía. Cada error que detectaran y solucionaran antes del fin de semana sería recompensado con 100 dólares. Aparte de ello, el empleado que corrigiera el mayor número de errores durante el fin de semana recibiría un premio especial de 500 dólares.

A lo mejor alguno de esos empleados, si es un poco listillo, puede sacarse una pasta. Lo mejor sería que lo hiciesen abierto a todos los usuarios, claro que a lo mejor asi se arruinaba en un par de semanas.

Mozilla, en tanto, ofrece 500 dólares a los desarrolladores que logren eliminar agujeros de seguridad en sus productos, que incluyen al navegador Firefox.

USB Wireless con conexión SMA (RP)


Wifisafe acaba de anunciar este dispositivo, se trata de un conector SMA hembra RP para entena externa.
Características:
Soporta 64/128/256 bit WEP, WPA y WPA2
Tamaño compacto
802.11b+g

Información del producto:

Dispositivo Wireless USB a 2’4GHz de tamaño compacto (2x5x0,5cm) con conector SMA Hembra RP para antena externa, que funciona como cliente y como punto de acceso(*).

Ofrece dos modos de trabajo:

Cliente (station Mode):
802.11b+g (Hasta 54Mbps).
Buscador de redes con un simple click.
Encriptación WEP de 64/128/256bits, WPA y WPA2.
Potencia de emisión (Hasta 15dBm – 31mW).
Notificador de nivel y calidad del enlace.
Cliente DHCP.

Ad-hoc (Access Point):
802.11b, 802.11g, 802.11b+g
Encriptación WEP de 64/128/256bits, WPA.
Ocultación del SSID.
Filtrado de MAC’s (Hasta 15)
Monitorización de usuarios conectados.

(*) El modo access point es para montar una red ad-hoc no es un AP genérico.

Incluye drivers para Linux. (chipset ZYDAS 1211)

Especificaciones técnicas
Standard: IEEE802.11b/g
Frequency Band : 2,400 – 2,4835 MHz
Modulation method : 802.11b: QPSK/BPSK/CCK
802.11g: OFDM
Data Rate : 54/48/36/24/18/12/11/9/6/5.5/2/1 Mbps
Operation Mode : Ad hoc / Infrastructure
Transmitter output : < 15 dBm Recieve sensitivity: Operating at 11Mbps: @ -80dBm Operating at 54Mbps: @ -70dBm Operating range : 30 to 200m, depending on surrounding environment Antenna: Chip antenna Security: 64/128/256 bit WEP, WPA, WPA2 I/O interface: USB 2.0/1.1 LED: Link / Active Operating System Supported: Windows 95Se, Me, 2000 and XP Management: Windows-based configuration utility and status monitoring Regulation: FCC for North America/CE/ETSI for Europe Dimension: 58(L) x 23(W) x 9(H) mm Weight: 9,6Kg (espero que sea un error, y en realidad sean 9,6 gr.) ;-) Operating Temperature : 0 to +50ºC Storage Temperature : -20 to+70ºC Humidity: 5 to 90% (Non condensing)

El precio puede rondar los 45 euros, aunque solo venden a distribuidores

De 3 en 3 (o mas)

Hoy me ha llegado tres (3) veces este correo:

Apreciado cliente de banca en linea,

El servidor bancario tuvo un falllo durante el mantenimiento de sistema y causo una perdida parcial de datos de varios clientes. Lamentamos la situacion y pedimos su ayuda en la recuperacion de los datos perdidos. Por favor pinche en el link de abajo y rellene los datos que le pida el formulario. Si no tenemos noticias de usted dentro de 14 dias su cuenta sera suspendida temporalmente y tendra que llamar a su oficina para activarla de nuevo. Enormemente apreciamos su entendimiento y cooperacion.

http:// extranet.bancaespanol.com

Atentamente,
Alfredo Camara Garcia.
Departamento de seguridad y asistencia al cliente.
BANCO ESPANOL DE CREDITO S.A.

Una de las veces la dirección web era: http:// extranet.banestoespana.com

Eso sin contar las que me ha filtrado el antispam. Y no será porque tenga un solo euro en cuentas de esos bancos.
¿que he hecho yo para merecer esto?

Word 2007 y los blogs

La que será nueva versión de Word, la 2007 permitirá la publicación de textos directamente en un blog. Los sistemas soportados serán:

* MSN Spaces
* Blogger
* SharePoint
* Community Server (el de blogs.msdn.com)
* Cualquiera que soporte la api metaweblog o ATOM

De aqui a que salga habrán aparecido nuevos formatos, y probablemente Microsoft se actualice a ellos. Parece que es una tendencia relativamente buena de cara a los nuevos usuarios. ¿Cuanto tardará OpenOffice en adaptarse?

Via Genbeta

¿Timo a la vista?

Me llega este correo, del cual sospecho desde la primera linea:

Buenos dias,

Le ofrecemos un puesto que le ayudara a cambiar su situacion financiera actual y futura.

Entre en un negocio establecido y seguro. Trabajando medio dia, podra ganar hasta $4500 al mes. He aqui una descripcion breve de nuestra compania.

Cada uno puede conseguir exito en nuestro programa.

No importa donde vive y cual es su esfera profesional.

Nosotros trabajamos con el software y sitios web.

Nuestros clientes son de Australia, Reino Unido, Alemania y EEUU.

Nuestra sede se encuentra en Espana.

Usted va a administrar operaciones monetarias de nuestros clientes. Por ahora necesitamos a la gente por todo el mundo.

Es un trabajo sencillo que le quita unas horas al dia y Usted podra combinarlo con su ocupacion principal y recibir ingresos adicionales.

Para saber mas, visite, por favor, nuestro sitio web: www.rse-au.com . Alli puede rellenar el formulario de aplicacion. Si no puede entrar en el sitio y rellenar el formulario alli, por favor, envie el formulario rellenado a
nuestro email: apply@rse-au.com :

Por favor, no olvide de rellenar este formulario a apply@rse-au.com :

1. Su nombre y apellidos (completos):
2. El pais donde vive:
3. Su direccion completa:
4. Sus numeros de telefonos (movil, de casa y trabajo):
7. Su email(s) de contacto:
8. ?Esta Usted dispuesto a firmar un convenio con nosotros?
9. ?Esta Usted dispuesto a usar su cuenta bancaria (o tarjeta) para el recibo y reenvio de transferencias? (debe ser «si»)

Para aplicar, por favor, envie su informacion a apply@rse-au.com

Los datos que solicitan al final son clarificantes sobre la intención del remitente, sobretodo ese último punto tan sospechoso.
Lo dicho, ni se os ocurra hacer caso de estos correos, nadie regala nada y mucho menos a desconocidos por Internet.

Las copias de seguridad de los blogs

Leo en este blog, un resumen de como han conseguido entrar a las bases de datos de diversos blogs, por no tener una contraseña mas o menos segura, aparte de no tener en condiciones los permisos de lectura de determinados directorios.

Supongo que todos en algún momento pecamos de dejadez a la hora de hacer estas cosas, entre otros motivos porque no pensamos que sea muy importante lo que almacenamos. En cualquier caso está bien echarle un vistazo al post para ver como podemos evitarnos algún que otro susto.

Actualización de seguridad de MySQL


Las versiones de MySQL anteriores a la 5.0.21 contienen varias vulnerabilidades que permiten provocar la caída del servicio MySQL o el acceso a información potencialmente comprometedora.

MySQL es un servidor de bases de datos SQL, «open source», muy difundido en el mundo Linux.

Las versiones de MySQL anteriores a la 5.0.21 contienen las siguientes
vulnerabilidades:

* Un atacante malicioso puede consumir toda la memoria del servidor mediante el envío de transacciones sin completarlas. Las versiones previas de MySQL no imponen ningún límite en el número de transacciones pendientes, lo que puede llevar a que se consuma toda la memoria disponible y provocar la caída del servicio. A partir de la versión
5.0.21 existe una variable de configuración para fijar un valor máximo.

* Un atacante malicioso puede enviar una petición de «login» o «COM_TABLE_DUMP» inválido, especialmente formateado, y leer así memoria no inicializada. Dicha memoria puede contener datos arbitrarios, potencialmente delicados o valiosos.

* Un atacante malicioso puede enviar un comando «COM_TABLE_DUMP»
especialmente formateado y ejecutar código arbitrario en el servidor mediante un desbordamiento de búfer.

Vía Hispasec

Ciudades wifi e inteligentes

Interesante artículo de Juan Freire sobre Ciudades wifi e inteligentes.

Analiza varios ejemplos de redes al servicio del ciudadano, dando una visión mas que interesante.

Las ciudades inteligentes necesitan una combinación de “hardware” tecnológico y “software” humano, de infraestructura y de cultura. Pero se necesitan infraestructuras adaptadas a los usos que interesan a los ciudadanos para poder desarrollar redes sociales innovadoras y creatividas. Así, las redes sociales urbanas necesitan redes de telecomunicaciones ubícuas, inalámbricas y de acceso gratuito o barato