Superpromoción DLINK

Tiramos la casa por la ventana, o mejor dicho la web por la ventana.
Tenemos en promoción estos productos DLINK hasta el 30 de junio.

DES-3010F
Switch gestionable de 8 puertos a 10/100 Mbps + 1 puerto 1 1000Base-T +1 puerto 100Base-FX (SC)
Precio: 199 €


DES-3010G
Switch gestionable de 8 puertos a 10/100 Mbps + 1 puerto 1000Base-T + 1 puerto SFP Mini GBIC
Precio: 199 €


DES-3018
Switch gestionable de 16 puertos a 10/100 Mbps con 2 slots para módulos opcionales
Precio: 239 €


DES-3026
Switch gestionable de 24 puertos a 10/100 Mbps con 2 slots para módulos opcionales
Precio: 259 €


DGS-1005D
Switch 5 Puertos 10/100/1000Mbps no Gestionable
Precio: 42 €


DGS-1008D
Switch 8 Puertos 10/100/1000Mbps no Gestionable
Precio: 79 €


DFL-800
Firewall con 8 puertos a 10/100 Mbps para pequeñas empresas
Precio: 599 €

Todos los precios son con IVA incluido y válidos hasta el 30 de Junio de 2.006.
Póngase en contacto con nosotros

Nuevo servicio de Google, Google Trends


Google no para, algo que ya sabía. La última «joyita», es un buscador de términos que te muestra graficamente el número de búsquedas de los internautas. Lo hace por idiomas, regiones y ciudades.

Se llama Google Trends
Este sería el resultado de buscar los términos wifi y wimax.

Un juguetito mas que interesante

Mas internautas, mas comercio electrónico, pero lejos de Europa

El número de internautas en España creció en un millón, pero seguimos a la cola de los paises europeos. Un dato curioso del estudio es que el P2P, intercambio de archivos, pese a saberse que España es uno de los países con más descargas ilegales, sólo lo usan el 22% de los internautas, tres puntos más que hace un año.

Por otro lado el comercio electrónico creció un 74% en 2005, una cifra aparentemente muy grande, lo que indica que estábamos en niveles muy bajos. Hay mucha desconfianza todavía.

Informe completo

Afinsa, Forum y otras noticias en la web. Los tiempos cambian

La noticia saltó ayer a la prensa. Todos los medios se hicieron eco. Internet no podía ser menos. Y aqui no vamos a tratar ese tema desde el punto de vista legal, mas bien lo contrario. Veamos las repercusiones, iniciativas, consecuencias, etc.

Como comentaba en el post anterior, El Pais ha sido el primero en crear un blog para los afectados. Por otro lado Google News llenaba su portada de noticias con las que iban llegando y que trataban el tema desde muchos puntos de vista.

Ayer cuando empecé a buscar la noticia por Google (el buscador), me sorprendió que el primer enlace pertenecía a Ciao, un portal de comentarios de productos. Algún usuario del mismo observaría que los suyos respecto a Forum y Afinsa crecían en número de visitas exponencialmente.

Hoy leo en el blog de Escolar que OCU, estuvo durante unas horas como primer enlace en Google para captar clientes para reclamar daños y perjuicios a las dos empresas supuestamente fraudulentas. Ahora al buscar AFINSA , la primera que sale es la página oficial de la empresa, pero cambiando su contenido, por un comunicado a sus clientes y empleados. La página que había antes está disponible aqui.

Technorati, también «echa humo» al respecto los post que tocan el tema, crecen sin parar.

También es curioso observar que otra empresa con el mismo nombre, pero de Nicaragua, se pueda ver afectada por el escándalo formado.
Con respecto a la página de Forum Filatélico no se puede visitar, da error continuamente. No se el motivo, aunque me lo puedo imaginar.

El caso es que independientemente de la noticia, y de la culpabilidad, el tema se mueve en muchos frentes que tiene como nexo común la red (Internet). Por un lado los afectados, por otro los medios, mas allá los inculpados, y por medio, los que se pueden aprovechar de todo el revuelo (directa o indirectamente, queriendo o sin querer). Y es que, como decía alguien :«the times they are a-changin»

El Pais toma ventaja

En los negocios, como en la vida, el que da primero, da dos veces. Eso parece haber pensado los responsables de El Pais, al menos en su versión web. Han sido los primeros en crear un blog para los afectados por la presunta estafa filatélica de Forum y Afinsa.

Aparte de las connotaciones comerciales y oportunistas que se puedan ver en esta práctica (y no estoy diciendo que lo sean), lo cierto es que es un avance que alguien se haya preocupado por crear ese blog, que servirá para canalizar muchas de las informaciones que se vayan generando estos dias, asi como retener la voz de los que casi nunca la tienen, los afectados.

Redes municipales, ventajas

Leo en el blog de Miguel Caballero, un resumen de las ventajas de las redes ciudadanas (municipales), que se han implementado en EEUU. Se habla de la reducción de la brecha digital, de la videovigilancia inalámbrica, mejor uso de los recursos municipales, etc.

A pesar de que es difícil extrapolar los datos a España, me parecen significativos. Todo es cuestión de querer hacerlo. El tiempo de implantación está rondando los 9 meses.

¿Cuando algo aqui?, ¿quien se apunta?

El protocolo 802.11n se retrasa

El futuro de las redes wifi pasa por aumentar la velocidad y la seguridad. En ese sentido, el estándar 802.11n puede ser la primera piedra que sirva para conseguir velocidades muy cercanas o incluso superiores a las que conocemos ahora a través de cable.

Sin embargo se está retrasando, entre otras razones porque puede generar problemas con los estándares anteriores, y de uso actual (a,b y g).

Algunos fabricantes ya venden productos que soportan esta tecnología, pero de momento es un poco arriesgado tirarse a la piscina, por las modificaciones que pueden surgir de aqui, hasta su definitiva aprobación.

Estoy convencido que en pocos meses se empezará a ver la luz en este tema, y podremos empezar a instalar redes wireless mas seguras y mucho mas rápidas.