Se acabó el concurso

El super concurso que convocamos hace unas semanas, ha concluido. Este pasado fin de semana se cumplía el plazo, asi que no hace falta que mandéis mas sugerencias para concursar. Si lo hacéis serán bien recibidas, pero no optarán a premio.

Esta semana daremos el nombre de l@s afortunad@s.
Lista de afortunad@s:
1.- Kit ADSL inalámbrico 802.11g (Router + Adaptador) DLINK DSL-904 , para P(Erika) Laisa
2.- Conmutador de 2 Puertos para Teclado, Video y Ratón + Puerto USB 2.0 DLINK DKVM-2KU para Alberto Entrerrios
3.- Adaptador PCI Inalámbrico – 22 Mbps DLINK DWL-520+ para Jandro Martínez
4.- Punto de Acceso Inalámbrico – 8X DLINK DWL-2000AP+ para Daniel Torres
5.- Cartera de mano de polipiel para Emulator

Ya les hemos mandado los correos correspondientes, para que pasen a recoger su regalo. Si no contestan en el plazo establecido, se volverá a sortear.

Gracias por la participación, que esta vez ha superado las anteriores convocatorias.

Crónicas de un blogellón

Ha sido genial. Yo no esperaba tanta aceptación, pero afortunadamente me he equivocado, y el primer bloggellón de Zaragoza, y VI encuentro de bitacoreros, ha contado con la presencia de 16 bloggers:

Eugenio Mingo
Raúl Tristan (fuego cruzado)
Emilio Gil (un jubilado)
Mariano Gistaín
Santi (estalentao)
Samuel (soy lo peor)
Fernand0
Samuel (perrer)
Ramon Añaños
Jorge (Queru)
Orlando Suárez
Miguel Moliné
Emilio Gil (agrifonte)
Ivan Torres
David Torres

Ha sido mas que agrabable. Ha habido tiempo de hablar de casi todo, y en muchos casos ha servido para poner caras a esas bitácoras que leemos asiduamente. El bar nos había reservado un hueco (que para otra vez tendrá que ser mas amplio), y nos hemos «aprovechado» de la red inalámbrica que tienen a disposición de los clientes, totalmente gratuita.

Quiero dar las gracias a los que han conseguido que hayamos sido tantos, gracias a la difusión que ha obtenido el acto. La gran pena ha sido que las chicas bloggers no han aparecido, y nos consta que haberlas, hailas. Por eso he puesto esa foto de la reunión. Para que vean que aparte de escribir, nos gusta cuidarnos. 😉

A medida que me manden fotos del evento, o las pille de los respectivos blog, las iré colocando. Mientras tanto, voy a empezar a pensar en la siguiente quedada, será el bloggellón 2.0 y a ser posible antes del verano.

INAUGURACIÓN SEDE LOCAL HISPALINUX Y ZARAGOZAWIRELESS

El próximo día 5 de Mayo será inaugurada la nueva sede de Hispalinux y zgzwl en Zaragoza.
El local , cedido por el Ayuntamiento de Zaragoza y sito en la céntrica calle San Blás nº104, acogerá el acto inaugural a que todos estáis invitados.

Como muchos sabéis la asociación Hispalinux funciona a nivel estatal como promotora del Software Libre (S.L.), y Zaragozawireless es una agrupación de usuarios de redes inalámbricas que ha contribuido también a la promoción del S.L. a nivel local.

– ————–
ACTO INAUGURAL
– ————–

Lugar: Calle San Blas 104. Zaragoza.

12:30h. Comienzo del acto.
D. Ricardo Cavero, Concejal de C&T. Presentación del acto.

Unas palabras del excmo. Alcalde de Zaragoza, Sr. D. Juan A. Belloch.

D. Juan Tomás García, presidente de Hispalinux.

Firma del convenio entre el Ayutamiento de Zaragoza e Hispalinux.

D. Macelo D’Elia Branco: Introducción a la conferencia de la tarde.

(Se está tratando de incluir un vino español pero está por confirmar).

– ————————————-
CONFERENCIA MARCELO D’ELIA BRANCO
– ————————————-

Nos informan de última hora que el Centro de Historia no puede ser. Estamos negociando el Teatro Romano.
Lugar….: Teatro Romano de Zaragoza.
Entrada por Pza. San Pedro Nolasco.
50001 Zaragoza
Hora…..: 19:00h.
Aforo….: 80-100 personas.
Tema…..: Las Administraciones y el Software Libre.
Duración.: Unas dos horas.

Esto si que es un record

Leo en varios sitios que en Venezuela un grupo de colegas, ha conseguido establecer una comunicación wireless entre 2 puntos separados por 279 Km, sin amplificadores de señal , en zona abierta, y usando software libre (aunque en alguna foto se ve el uso de W XP).
Toda la documentación está disponible para el que quiera comprobar semejante hazaña.

Technorati tambien lo saca

Graves fallos de seguridad en Mozilla Firefox e Internet Explorer

Michal Zalewski ha descubierto un grave fallo para Internet Explorer.
Se ha identificado una vulnerabilidad que puede ser aprovechada por atacantes para ejecutar código arbitrario. El fallo se debe a una corrupción en la memora a la hora de procesar scripts HTML manipulados.
Si el código contiene etiquetas OBJECT especialmente formadas, el navegador dejaría de funcionar y, probablemente, quedaría en disposición de inyectar código y poder ser ejecutado.

Parece que hoy por hoy, el simple hecho de navegar por Internet puede resultar un deporte de riesgo, y esta vez no se puede apuntar con el dedo exclusivamente a los «sospechosos habituales». La principal alternativa para la navegación, Mozilla Firefox acababa de solventar unas veinte vulnerabilidades con su última versión 1.5.0.2 del 13 de abril, cuando ya el día 24 se publica un nuevo fallo que provoca que el navegador deje de funcionar (se provoque denegación de servicio). En este caso, no está claro que el problema pueda resultar en la ejecución de código, aunque es probable.

La vulnerabilidad se debe a un error de manejo de Javascript en js320.dll y pcom_core.dll relacionado con la función iframe.contentWindow.focus. Un usuario remoto podría crear una página HTML especialmente manipulada tal que, al ser cargada, dispararía un desbordamiento de memoria intermedia (búfer). Existe prueba de concepto capaz de hacer que Firefox deje de funcionar abruptamente.

La popularidad del navegador de la fundación Mozilla se eleva cada día y, aunque el porcentaje aún se vea superado con creces por Internet Explorer, supone ya un jugoso número de usuarios en cifras totales.
Firefox puede estar pagando ya el precio de la fama. Cabía esperar que ante el creciente interés por la aplicación, muchos más ojos lo escudriñaran. El hecho de que su código sea visible facilita el estudio e identificación de vulnerabilidades, además de encontrarse en una versión todavía «joven». Estos factores influirán sin duda en que, en lo sucesivo, sigan apareciendo errores.

Ante estas potenciales vulnerabilidades, habrá que estar atento a cómo y en cuánto tiempo serán resueltas. También a un factor externo al navegador pero importante: la (por ahora escasa) cantidad de malware que phishers y demás fauna de Internet destinen específicamente a aprovecharse de estos hipotéticos fallos. Estas serán condiciones decisivas para seguir considerando a Firefox un software fiable y razonablemente seguro en el futuro.

Para ninguno de los dos errores mencionados existe parche oficial por el momento. Ante tan oscuro panorama, siempre quedarán alternativas como Konqueror y Opera, navegadores con una cantidad de vulnerabilidades
(descubiertas) tan pequeña como su porcentaje de uso. Ventajas de pertenecer a una minoría.

Via Hispasec