Y tu ¿Cuanta memoria transportas?

Leo en el blog de La cosa Húmeda un post sobre la cantidad de dispositivo que llevamos encima, y lo que podría almacenar.
Entre PDA, MP3, Móviles, Pen Drives, etc. somos verdaderos centros de datos ambulantes.
Yo personalmente suelo llevar encima un Pen drive de 256 Mb, la PDA con 512 Mb, el Mp3 con otros 512 Mb, y un disco duro USB de 40 Gb. En total, un cargamento de bits gigantesco, con mucha mas capacidad que mi primer ordenador (incluso si sumo los 3 primeros no llegaría).

Y eso que la cámara no la suelo llevar encima.

Y tu ¿cuantos bytes transportas?

Cocktail Cadius en Zaragoza

Como están a punto de celebrar el primer aniversario, la gente de Cadius Zaragoza, va a hacer una jornada divulgativo-gastronómica.

Temas:
* Presentación del Laboratorio Aragonés de Usabilidad. 19.30 h.
* Taller de Ruby on Rails. Jorge Bernal (Warp Networks) 20.15 h.
* Charla sobre buenas prácticas en diseño web. Daniel Torres (Net2u_) 21.00 h.

Y luego la cena

Será el día 31 de Marzo en el Milímetro Digital de Zaragoza, a las 19:30

Toda la información aqui

D-Link Mantiene un Foco Estratégico sobre 11n

D-Link, el proveedor de soluciones de red de extremo a extremo para consumidores y empresas, anuncia su foco corporativo sobre la tecnología 802.11n. D-Link ha venido soportando el estándar EWC que ahora ha sido adoptado como el borrador 802.11n de IEEE. La compañía tiene la certeza de que el borrador del estándar 11n abre el camino a un mercado más claro y apoya el concepto de desarrollo de productos interoperables basados en estándares.
El primer borrador 11n ha sido aprobado en enero de 2006. Este nuevo estándar ofrece a los consumidores y en particular a las empresas, importantes beneficios tales como la interoperabilidad entre fabricantes así como la estandarización de características opcionales y adicionales tales como el modo dinámico 40 MHz utilizando canales duales para una mayor capacidad de tratamiento y el Packet Bursting, lo que permite mayores velocidades.
“D-Link ha invertido activamente en el desarrollo y proceso de ratificación del borrador 11n en colaboración con nuestros socios tecnológicos,” explicó Luigi Salmoiraghi, Country Manager para España y Portugal de D-Link. “La eventual ratificación de 11n asegura que los productos de D-Link son interoperables y siguen liderando el mercado con soluciones inalámbricas de alta velocidad basadas en estándares,” concluyó Salmoiraghi.
D-Link seguirá soportando su gama MIMO a la vez que desarrollará un nuevo portfolio basado en el borrador 11n, incluyendo Routers de Banda Ancha Inalámbricos así como Adaptadores CardBus, PCI y USB. Una vez que 802.11n haya obtenido la ratificación final, D-Link espera ver una adopción a gran escala ya que muchos clientes han esperado, en vez de actualizar a la tecnología propietaria MIMO, el nuevo estándar inalámbrico interoperable.
D-Link extenderá el estándar 802.11n a toda su gama una vez la ratificación final haya ocurrido.

Mas info

La CE quiere que el número de hogares europeos con banda ancha crezca casi un 40% en cuatro años.


Esta noticia que salió ayer en prensa es una buena intención, otra cosa es que se llegue a esos niveles. En este aspecto, como en tantos otros relacionados con las nuevas tecnologías, estamos lejos de los primeros puestos.

Lo que mas me llamó la atención de la noticia, es que junto a la foto de la comisaria Viviane Reding, que es la que hizo la presentación (click para ampliar) , aparecía un anuncio de la compañía que mas quejas de los usuarios tiene. Purita casualidad, supongo

Tus finanzas con GOOGLE

Nuevo servicio de Google, y ya he perdido la cuenta de los que van. Voy a tener que hacer como Ramón Añaños.
Esta vez ofrece a los usuarios información económica, acompañada de datos y gráficos interactivos de los mercados bursátiles.
En la portada del servicio aparecen las noticias más destacadas provenientes de la sección financiera de ‘Google News’ y que, además, están enlazadas utilizando el parámetro ‘nofollow’ para evitar que consigan posicionamiento dentro de los resultados del buscador web.

Además, incluye gráficos interactivos (como este del precio de las acciones de Google) que, mediante la tecnología Macromedia Flash, permiten conocer mayor información sobre la evolución de los valores, con una interfaz muy bien realizada.

Estos gráficos están acompañados de noticias ocurridas durante los últimos meses, junto a datos financieros y perfiles de los directivos de las compañías (ver imagen), y enlaces a posts de blogs y grupos de discusión que hablan sobre cada empresa.

Además, si estás registrado con tu cuenta de usuario de Google, podrás acceder a una página de inicio personalizada de ‘Google Finance’ (con noticias referentes a los valores en los que estás interesado) y tendrás la posibilidad de diseñar tu propia cartera de acciones, y poder seguir así su evolución.

Más información en este enlace con Preguntas Frecuentes (FAQ).

Via Google Dirson

India, ¿nuevo paraiso tecnológico?


Parece que todo se va poco a poco hacia la India. El poder económico está en Oriente, y el tecnológico se está desplazando hacia el sur de Asia.

Noticias:
Dell duplicará en tres años su plantilla en la India, que alcanzará los 20.000 empleados
INDIA CON POTENCIAL PARA CONVERTIRSE EN SOCIO COMERCIAL DE TAIWAN
Barclays invertirá 70 millones dólares en la India

Y google tiene mas

Mas ofertas para bloggers

Hace unas semanas sanitas seguros médicos ofrecía descuentos en sus tarifas para bloggers, a los pocos días nosotros mismos lo hicimos (Y Mariano fué el primero en aprovecharse 😉 ). Hoy me encuentro con la noticia siguiente:
Siguiendo los pasos de Sanitas y de Camyna y aprovechando que ya se acerca el Día del Libro (23 de abril) hacemos una oferta para bloggers. Ofrecemos la versión impresa del libro a mitad de precio (gastos de envío no incluídos), por lo que puedes obtenerlo por tan solo 6 euros.

Lo hacen la gente de Defiende tu Pc, que independientemente de eso, permiten bajarse el libro en formato PDF, con licencia Creative Commons. Me parece otra genial idea, que demuestra que todo lo que se mueve por la blogosfera es algo mas que una moda, o una cuestión de ego.

Y ahora ¿quien será el siguiente que moverá ficha?

Via Weblog de Madelman

Vulnerabilidades en Microsoft Office

Dentro del conjunto de boletines publicado por Microsoft el pasado martes, la compañía anunció una actualización para diversas versiones de su suite Office (2000, 2002, XP y 2003), destinadas a solventar vulnerabilidades que pueden ser explotadas por usuarios remotos maliciosos para ejecutar código arbitrario en la víctima de la máquina con los permisos del usuario que esté usando los programas vulnerables.

Las vulnerabilidades descubiertas son las siguientes:
* Se ha descubierto una vulnerabilidad de ejecución remota de código en Excel a la hora de usar rangos malformados. Un atacante podría explotar la vulnerabilidad construyendo un archivo Excel malicioso con el que provocaría la ejecución de código remoto.
* Una segunda vulnerabilidad de ejecución remota de código reside en Excel a la hora de analizar el formato de archivos malformados.
Un atacante podría explotar la vulnerabilidad construyendo un archivo Excel malicioso con el que provocaría la ejecución de código remoto.
* Un tercer problema de ejecución remota de código en excel se presenta a la hora de tratar descripciones malformadas. Un atacante podría explotar la vulnerabilidad construyendo un archivo Excel malicioso con el que provocaría la ejecución de código remoto.
* Otra vulnerabilidad, también de ejecución remota de código en Excel reside en el tratamiento de gráficos malformados. Un atacante podría explotar la vulnerabilidad construyendo un archivo Excel malicioso con el que provocaría la ejecución de código remoto.
* El uso de registros malformados en Excel también presenta una vulnerabilidad de ejecución remota de código. Un atacante podría explotar la vulnerabilidad construyendo un archivo Excel malicioso con el que provocaría la ejecución de código remoto.
* Por último, una vulnerabilidad de ejecución remota de código al crear un routing slip especialmente formado a tal efecto dentro de un documento Office que provocaría la ejecución remota de código arbitrario.

La actualización está disponible aqui

Via Hispasec

Entrevista a Richard Stallman

La publican en consumer.es, y tiene respuestas como estas:

Cuando los niños van a la escuela, la escuela debe decirles la regla: «Cuando traéis un programa a clase hay que compartirlo con todo el mundo en esta clase. Y si no quieres compartirlo, no puedes traerlo». Y para mostrar un buen ejemplo de este espíritu de buena voluntad y de compartir el conocimiento, la clase debe seguir su propia regla: traer sólo software libre a la clase. Debe decirse a los alumnos: «Todo el software que encuentres en la clase puede copiarse y llevarse a casa para usarlo y puedes también leerlo y comprender su funcionamiento».

¿Debe ser un delito escuchar música? Si la respuesta es no, hay que eliminar la SGAE. La SGAE, como ya dije en mi conferencia, es una organización muy mala, que no merece existir, que debe ser eliminada

La entrevista completa aqui

BCI ( Brain Computer Interface o Interface cerebro computadora )

ejemplo de uso de la interface BCI Estamos acostumbrados a manejar nuestros equipos informáticos a través de una serie de periféricos como pueden ser el teclado y el ratón que son los más extendidos, pero esto esta cambiando.
Actualmente se esta desarrollando un nuevo tipo de tecnología denominada BCI que permite manejar nuestros ordenadores mediante el pensamiento. Lo cual hace posible el uso desde una aplicación hasta un brazo robotico, esta tecnología va a resultar especialmente útil para personas con problemas que no les permitan controlar sus músculos y dispongan de una psicomotricidad limitada tales como parálisis cerebral.
Nos encontramos en proceso de desarrollo de software que permite capturar y analizar ondas cerebrales, ósea analiza un EEG ( electro encefalograma ) el software interpreta los impulsos eléctricos y los convierte en eventos, tales como hacer clic o escribir un carácter.
¿Hasta donde llegará la implantación de estos dispositivos? se desconoce la respuesta si llegará a sustituir algún día al teclado y al ratón, pero no cabe duda de su utilidad para personas con problemas de psicomotricidad limitada.
En estos días se pueden ver demostraciones de dispositivos BCI en la feria CeBit de Alemania.