Wifi gratis, otra vez

Lo hicimos hace unos meses, aunque con escaso éxito. Ahora, y para celebrar que hemos inaugurado un nuevo sistema de publicidad en el Anuario gracias a Mariano, volvemos a ofrecerlo.

Queremos que en todos los lugares públicos de Zaragoza haya wifi disponible para los clientes, y por eso ofrecemos la instalación gratuita de todo lo necesario. Solamente habrá que adquirir el material (puntos de acceso, routers wifi, etc). Si quieres mas información ponte en contacto con nosotros, y difunde esta noticia donde creas conveniente.

¿Lo conseguiremos este año?

Todo son malas noticias para la SGAE

Lo que supone buenas noticias para los usuarios 😉

La Comisión Europea ha sancionado a la CISAC por «por prácticas restrictivas en la venta de licencias para descargar música en Internet y para otros nuevos formatos». La SGAE es, obviamente, miembro de esta confederación.

¿Qué significa ésto? Bruselas considera que los contratos de la CISAC y sus asociadas vulneran la prohibición de prácticas restrictivas. Dicho en plata, que está prohibido prohibir, y la SGAE y demás asociaciones están prohibiendo.

Ahora la CISAC tiene dos meses para convencer a la Comisión de que no es verdad, y si no fuera así les pueden multar por abuso de posición dominante, como a Microsoft. Sólo espero que la Comisión no «se baje los pantalones» como hizo con la compañía de Guille Puertas…

Los Arctic Monkeys muestran el camino

Los Arctic Monkeys son la banda británica del momento. Y no por su música, que todavía no he escuchado, y que imagino que algo tendrá que ver en todo ésto, sino porque ha demostrado a toda la industria discográfica que internet no es un enemigo, sino un aliado.

¿Cómo lo han hecho? Fácil: cuando aún no les conocía nadie, subieron sus canciones a internet, y dejaron que circularan libremente por los P2P. Según la SGAE, la RIAA y todas las grandes discográficas, éso debería haberles condenado a perder dinero e incluso a desaparecer. Sin embargo, su primer álbum, publicado a finales de Enero, se ha convertido en el álbum debut más vendido en el Reino Unido, superando las 360.000 copias vendidas sólo en la primera semana.

¿Qué cuento nos van a contar ahora? Fijo que es una campaña de marketing de la gente que está detrás del copyleft: Microsoft y Google, según el señor Farré.

La SGAE, por cierto, sigue viendo lo que quiere ver y no viendo lo que no quiere ver. ¿Qué no quiere ver? Ni insultos ni Linux: en un formulario (que ya no está disponible) en su página web filtran con Javascript todo mensaje que tenga algunas de esas palabras tan feas.

La SGAE filtra Linux

¿Alguien sabe el oscuro motivo por el que no quieren que les llegue mensajes con esa palabra? El resto (cabrón, hijoputa, etc.), lo entiendo, pero Linux…

Vía 20 Minutos y PopMadrid.

Día internacional por una internet más segura

Hoy se celebra el día internacional por una internet más segura, y para celebrarlo se ha montado (entre otros actos), un blogmaratón, en ql que cada pais pondrá un pequeño post, y estará abierto hasta el próximo dia 15 para compartir experiencia entre padres, usuarios y educadores.

Mas información aqui

Usabilidad y arquitectura de la información

Ibercaja Zentrum organiza una ciclo sobre Web 2.0. Las nuevas exigencias y tendencias de Internet.

Los actos son de entrada libre y tienen lugar en Ibercaja Zentrum.

Hoy es la primera de 4 charlas, y tratará el tema: Usabilidad y arquitectura de la información. Jesús Tramullas será el encargado de darla.

Dia y hora: hoy 7 de Febrero a las 19:30. Entrada libre

Inyección para FON

Hace unos días, comentaba que Fon estaba en una especie de Stand-by. El propio Martin Varsavsky decía que la «revolución» se acababa, y que ahora llegaba el momento de gobernar. Pues bien, ahora leo en el blog de Martín (gracias Eugenio), que le han inyectado 18 millones de euros entre Google, Ebay y Skype.

Las intenciones siguen siendo las mismas (cobertura wifi mundial, etc) , pero ahora con tres mil millones de las antiguas pesetas en el banco. Asi cualquiera, yo también querría tener un par de mecenas que creyesen en mi negocio 😉 . Está claro que lo que ha conseguido es «vender» la idea. Me llama poderosamente la atención que con los foneros conseguidos hasta la fecha (poco mas de 3.000), se pretenda dar esa cobertura. Claro que con el dinero se podrá conseguir mas publicidad, y por lo tanto mas aliados, pero me parece todavía escaso.

Otro dato mas. Para celebrarlo, ha prometido regalar un router wifi a los primeros 1.500 foneros que se apuntaron en su momento. Eso es marketing.

Enrique Dans y Microsiervos se hacen eco de la noticia.