Twitter en una «primera piedra»

“Aunque no podamos conocer el futuro, tenemos en nuestra mano ofrecer al futuro una oportunidad de observar su pasado digital”

Final de la alocución como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Zaragoza del Dr Vinton Cerf en mayo de 2008.

Si quieres hacerlo, envía un mensaje por twitter a @primerapiedra o un email a primerapiedra.zgz@gmail.com (Solo 140 caracteres)

Todos los mensajes se recogerán y se almacenarán en una cápsula del tiempo en el acto simbólico de colocación de la primera piedra del Centro de Arte Digital en la Milla Digital de Zaragoza. [0]

También vamos a guardar contenidos digitales: vídeos, imágenes, sitios web, programas, junto con el software suficiente para poder visualizarlos. Serán bienvenidas en la dirección de correo que se indica, las sugerencias sobre contenidos.

Cada día se irá publicando un mensaje escogido al azar. Solo uno y solo un día.

Puedes contar como te imaginas el arte digital en el futuro o describir a la siguiente generación como lo ves hoy.

El tiempo límite termina el próximo día 23 de marzo.

Foro: Leer en pantallas. ¿Desaparecerán los libros y la prensa escrita?

Ibercaja Zentrum les invita a un nuevo foro de experiencias dentro del área de lunes tecnológicos, que tendrá lugar el próximo 22 de marzo a las 19:30 horas, Leer en pantallas. ¿Desaparecerán los libros y la prensa escrita?. A cargo de Javier Celaya. Editor revista digital Dosdoce. Los asistentes a esta sesión tendrán ocasión de reflexionar sobre el impacto de las nuevas tecnologías sociales en el fomento de la lectura y la escritura.

Quintopoder y estamos aqui, dos nuevos blogs

Es un placer ver como dos «viejos» alumnos de cursos anteriores, siguen en esto de postear y siguen creyendo en el poder de los blogs, y su forma de comunicarse con otros.

En el plazo de unos pocos días he recibido sendos correos informándome del nacimiento de dos nuevos blogs. Por un lado Carlos Sancho, no conforme con su blog alasdeplomo, se lanza a la aventura de uno que pretende dar guerra, se llama quinto poder.

Por el otro Eduardo que ya probó suerte con uno anterior, se embarca en Estamos aqui. Seguro que disfrutaremos con sus cosas.

A los dos ánimo, y a seguir dándole a la tecla

Las puertas de Dios

A veces me quedo pensando en las puertas de las iglesias. Y no sé si entrar. Me han parecido siempre lugares como mínimo reservados, y muy respetables. Y por eso , aunque no profese ninguna religión, me llama la idea de adentrarme en esos silencios, de sentarme a escuchar la ausencia de ruido, y a sentirme de alguna forma arropado por otros seres que han llegado hasta ese lugar arrastrados por su fé, o tal vez por la misma sensación de tranquilidad que me transmite a mi.

Siempre me ha llamado mucho la atención la separación que generan los muros de una iglesia, el exterior con sus ruidos y problemas, el interior con su paz y su suave parsimonia. Es como si la puerta de Dios (de cualquier Dios), se abriese y nos enseñase de lo que estamos necesitados.

Es muy frecuente, además encontrarse a personas rezando, o simplemente meditando (en realidad no concibo la diferencia), es entonces cuando mas se hace respetable el ser humano, cuando está consigo mismo y en su interior no hay espacio para algo que no sea la paz.

Tambien es por eso que las celebraciones religiosas no me gustan porque tratan de contentar, de concentrar, de cautivar al mayor numero de personas simultaneamente, y eso, a mi entender es imposible. La fé es algo que se cultiva muy interiormente, muy dentro. No con grandes fastuos, ni con grandes eventos multitudinarios, eso es contrario a la persona.

No se sabe a ciencia cierta, si el culto religioso es debido a una parte de nuestro ser que busca un «padre» superior, porque realmente existe, o es algo que nos hemos construido, a partir del momento en que no hemos entendido ciertas cosas. Yo soy mas partidario de la segunda opción, porque a medida que avanzamos en conocimientos, las viejas creencias, van cayendo por su propio peso, como algo que no tiene sentido en nuestros dias

Twision, primer programa de TV dedicado a Twitter, en Veo7 (España)

Se veía venir.

Twision se convierte en el primer programa centrado en Twitter en televisión a nivel mundial que haya tenido noticia (ruego notifiquéis ejemplos si me equivoco). La colaboración con los tuiteros a través del programa será esencial, y los contenidos serán mayoritariamente sobre Twitter, e información proveniente de Twitter.

Ya hablamos hace poco que Veo7 apuesta por Twitter, y dedicar un programa a Twitter supone un importante paso más en esta apuesta, es un contenido a los que muy pocos darían visibilidad en una cadena de TV, pero que sin embargo esta cadena sí lo hace.

El programa estará presentado por Melchor Miralles (@melchormiralles), conocido periodista, tuitero convencido y Director de Veo Televisión, y Javier Abrego (@fjabrego, a quien tengo el gusto de conocer en persona), profesional de Linc Publicidad, empresa en la cual están apostando mucho por el social media aplicado a las empresas, especialmente en Twitter y Facebook. Igualmente, en el programa habrá dos colaboradoras femeninas (que también tienen presencia activa en Twitter) cuyos nombres tenemos que confirmar.

Twision se estrenará el próximo 18 de Marzo de 2010 a las 00:00 en Veo7 (TDT), tendrá una hora de duración, y en él se hablará de Twitter, herramientas interesantes, se participará con los teleespectadores en directo a través de Twitter….
Resulta práctico que un canal que apuesta por Twitter difunda Twitter entre sus televidentes. Esto provoca además que teleespectadores que no conozcan Twitter, tengan una oportunidad de conocerlo mejor, utilizarlo y así participar en los debates que hay sobre los contenidos de los programas de Veo Televisión, donde un grupo ya activo de usuarios participan cada día, mediante el hashtag#veo7 , y donde además varios de ellos ya están siendo tertulianos en directo desde el propio plató de TV de los programas de la cadena.

En otros programas como Cámara Abierta de La 2 de Televisión Española aparecen usuarios de Twitter, pero el protagonista absoluto del programa en este caso es Twitter, que copará la gran mayoría del programa.

Podéis sugerir contenidos a este programa a la cuenta oficial de la cadena de TV en Twitter @veo7, cuyo uso es muy activo y me consta tienen en cuenta y valoran debidamente cada tweet que reciben. Igualmente, hay una cuenta nueva sobre el programa, @veotwision .

Via Estwitter

Presentación del libro: Historias de mucho peso

mucho-peso

Me lo manda Carina:

Del Dr. Jordi Carballido – AMAT EDITORIAL

¿Qué hacer para abandonar las dietas de moda? ¿y si después de cada dieta voy aumentando de peso? ¿es cierto que el estómago se hace más grande si como más? ¿cómo cambiar los hábitos alimenticios que son perjudiciales para mi salud? ¿la obesidad mata? ¿un tratamiento psicológico puede ayudar a abandonar el hambre compulsivo?¿es perjudicial hacer una dieta tras otra? ¿existen métodos clínicos eficaces para dejar atrás la obesidad y ser más feliz?

En este libro se presentan historias y anécdotas divertidas, alucinantes y sorprendentes, en su mayoría fruto del abuso y malos hábitos en la alimentación diaria de muchas personas.

Lugar : Zaragoza > El Corte Inglés de Pº de la Independencia > Sala de Ámbito Cultural > 2ª Planta

Fecha : Jueves, 18 de marzo

Hora : a las 19.30 horas.

Google data visual explorer

Google public data explorer

Se trata de un servicio nuevo de Google.
Google hace público grandes conjuntos para poder construir gráficos en tiempo real.
Basándose en datos públicos permite construir gráficos de varios tipos, de una serie de temas, de momento escasos, pero que seguro crecerán en los próximos meses.
Es un producto Lab
Public Data explorer

WHOPPERFACE, video viral de Burger King

Te lo imaginas?. Te acercas a un Burger King, pides tu hamburguesa, y sin que te des cuenta, te sacan una foto y personalizan con ella el envoltorio en el que te la entregan.

Como ejemplo de marketing personalizado, es genial. No se si lo implantarán en todas las tiendas, o solo es un ejemplo remarcando que todo lo hacen para ti especialmente.

El bar de la Susy (tercera parte)

CAPITULO 1

CAPITULO 2

Nunca podré olvidar la primera vez que acudí al bar de la Susy. De la misma forma que no podré olvidar la primera borrachera, o la primera pelea, ni la primera vez que los «grises» me rompieron el brazo.

Ese día lo tengo grabado en mi mente. Y creo que ella tambien, o eso dice.

Mi padre me llevó. Habiamos celebrado la comunión de mi hermana, era Mayo. Como se hacía entonces, el convite fué en la casa de mis padres, mas concretamente en el patio común. Bueno, esa era la intención, porque empezó a llover cuando saliamos de la iglesia y no paró hasta bien entrada la noche. Tuvimos que meter a todos los invitados en el salón y otras habitaciones de la casa, hasta la vecina nos dejó su piso , a cambio , eso si, de que le dieramos el recordatorio de Paulina. Bueno, el caso es que a eso de las 10 de la noche, ya solo quedaban los mas cercanos, y nos quedamos sin cervezas. Mi padre, dijo que eso no podia ser y me llevó con él al bar, para que entre los dos pudiesemos traer mas botellas.

Nunca me habia metido por esas callejuelas, y hasta creí que me habia perdido. Mi padre iba un poco borracho, y con lo que llovía, no podía fijarme en otra cosa que en el suelo. Creía que estabamos dando vueltas y vueltas sin sentido. Al final, nos metimos por una puerta de madera y cristal.

Mis gafas se empañaron por el contraste de temperatura. Allí dentro habia mas humo que el que yo nunca habia visto. Había 4 ó 5 hombres en la barra, y otros tantos en las mesas. Todos saludaron a mi padre, todos menos uno que dormia en un rincón, en un extraño equilibrio entre la banqueta y la barra, mientras sostenia un vaso en una mano y un cigarro encendido en la otra. En apenas unos segundos ese cigarro amenazaba con quemarle los dedos.

-Eh!! Raimundo, ¿a quien traes ahi?, jaja. ¿Ya quieres iniciar al chaval en este mundo?. Jaja.

-Viene a ayudarme, y ademas, ¿a ti que te importa?.

-Querrás decir que viene para llevarte luego a casa, que si no, no la vas a encontrar.

La carcajada fué general.

-Vete a la mierda, Fermin!. Susy!!, ponme un soberano- dijo mi padre mientras se acercaba hacia el fondo del bar- , y una docena de cervezas

para llevar.

Me soltó de la mano

-Tú quedate aqui, que voy a cambiarle el agua al canario- y se fué a una puerta donde se leía con dificultad «urinarios».

Me quedé pegado a la pared, y de repente se me acercó una mujer, la única que por alli habia.

-¿Cómo te llamas, guapetón?

-Gerardo- dije yo

-Yo me llamo Susy, soy la dueña ¿sabes?, y no hagas caso a estos, están todos borrachos. Tienen mucha boca, pero pocos güevos. No te harán nada.

En ese momento, el hombre del rincón, sin despertarse, dió una calada a su cigarro, justo en el momento es que éste le iba a quemar.

-¿quieres tomar algo, prenda?- dijo la Susy

Negué con la cabeza. Del interior de la habitación donde se habia metido mi padre, salian unos ruidos.

-Vaya tajada que lleva tu padre, ya está vomitando, y no tengo serrín, mierda!!.

Yo estaba asustado, pensaba que mi padre nunca saldría de alli. El tipo del rincon tiró el cigarro ya consumido al suelo, y gritó:

-Susy, ponme un vino.

-Te esperas!!!!.- Entonces se dirigió a mi- Mira, será mejor que te tomes algo. Tu padre tiene para un rato.Quieres una pepsi?

-Bueno, gracias.

La Susy se metió por debajo de la barra, y apareció al otro lado, sacó una botella y un vaso. Echó un trozo de limón. Se acercó al del rincón , y le llenó el vaso que tenía vacio. Me acercó mi pepsi

-¿La quieres con pajita?

Todos se echaron a reir, hasta el que estaba dormido.

-A mi!, a mi!!,- gritaban algunos.

-Sois unos cerdos, os voy a echar del bar, por guarros. – gritó ella

Justo en ese momento salió mi padre.

-Y el soberano?? Susy!!, ¿donde está mi coñac?.

-Ya va!!!!.

Estuve alli durante un buen rato, mi padre se tomó, no uno, sino 3 soberanos, y yo me quedaba mirando a todos esos tipos, el del rincón, se encendía cigarro tras cigarro, y bebía vaso, tras vaso, sin abrir los ojos. Otros jugaban al dominó, y alguno se acercaba demasiado a la Susy, porque ésta lo despachaba con viento fresco, y con alguna otra palabra.

Al final, se acercó y me dijo:

-Será mejor que te lleves a tu padre de aqui, lleva mucho alcohol en el cuerpo

Le metió la mano en el bolsillo y sacó unas monedas

– Ya me he cobrado Raimundo, vete con el chaval.

Ella me dió dos besos, que me supieron a suciedad. No se si fué por el carmín de sus labios, tan pegajoso, o por el sudor de sus mejillas, o por el olor que despedía, o por todo a la vez. Pero me prometí no volver a pisar ese antro.

Salí con mi padre, habia parado de llover, y nos costó mucho encontrar la salida, por supuesto las cervezas nos las dejamos en el bar. Cuando llegamos a casa, no quedaba nadie. Mi madre se habia dormido, mi hermana tambien. Me metí en la cama vestido, sólo me quité los zapatos, y durante mucho tiempo no pude conciliar el sueño, en mi mente estaba la imagen de esa mujer que me traía recuerdos sucios, olores extraños y ganas de vomitar. Al final los ronquidos de mi padre, sirvieron de nana y concilié el sueño.

Había sido mi «bautizo» en el bar, y aunque no lo sabía, iba a tardar poco en volver.

Ha muerto Miguel Delibes

miguel-delibes

El escritor español Miguel Delibes ha muerto esta mañana en Valladolid a los 89 años rodeado de sus familiares más próximos, según ha informado a EL PAÍS la familia.

Con su primera novela, La sombra del ciprés es alargada (un relato sobre la pérdida y la posibilidad de la felicidad, ambientado en Ávila y Barcelona,), Miguel Delibes obtuvo en 1947 el prestigioso premio Nadal. Ha sido acreedor de las distinciones más importantes de las letras hispanas y varias veces candidato al Nobel de Literatura. En 1973 ingresó en la Real Academia Española; en 1982 ganó el premio Príncipe de Asturias de las Letras y en 1993 el premio Cervantes.

Nacido en Valladolid en 1920, Delibes comenzó una prolífica carrera como escritor tras lograr el Nadal, siendo autor de unas 60 obras, entre novelas, libros de viajes y diarios, la gran mayoría de ellas publicadas en la editorial Destino. Su último trabajo, aparecido en 2006, es una recopilación de relatos breves titulada Viejas historias y cuentos completos.

Una decena de sus novelas ha sido adaptada al cine o a la televisión. Su personaje de Azarías en Los santos inocentes (interpretado en la versión cinematográfica de Mario Camus por el actor Paco Rabal) es uno de los iconos culturales españoles de la segunda mitad del siglo XX.

Fuente: El País

Enlace a la wikipedia

PD: Y se ha ido sin ese Nobel tan merecido