A partir de hoy, Red y Libertad

Consideramos imprescindible la retirada de la disposición final primera de la Ley de Economía Sostenible por los siguientes motivos:

  1. Viola los derechos constitucionales en los que se ha de basar un estado democrático en especial la presunción de inocencia, libertad de expresión, privacidad, inviolabilidad domiciliaria, tutela judicial efectiva, libertad de mercado, protección de consumidoras y consumidores, entre otros.
  2. Genera para la Internet un estado de excepción en el cual la ciudadanía será tratada mediante procedimientos administrativos sumarísimos reservados por la Audiencia Nacional a narcotraficantes y terroristas.
  3. Establece un procedimiento punitivo “a la carta” para casos en los que los tribunales ya han manifestado que no constituían delito, implicando incluso la necesidad de modificar al menos 4 leyes, una de ellas orgánica. Esto conlleva un cambio radical en el sistema jurídico y una fuente de inseguridad para el sector de las TIC (Tecnología de la Información y la Comunicación). Recordamos, en este sentido, que el intercambio de conocimiento y cultura en la red es un motor económico importante para salir de la crisis como se ha demostrado ampliamente.
  4. Los mecanismos preventivos urgentes de los que dispone la ley y la judicatura son para proteger a toda ciudadanía frente a riesgos tan graves como los que afectan a la salud pública. El gobierno pretende utilizar estos mismos mecanismos de protección global para beneficiar intereses particulares frente a la ciudadanía.
    Además la normativa introducirá el concepto de “lucro indirecto”, es decir: a mí me pueden cerrar el blog porque “promociono” a uno que “promociona” a otro que vincula a un tercero que hace negocios presuntamente ilícitos
  5. Recordamos que la propiedad intelectual no es un derecho fundamental contrariamente a las declaraciones del Ministro de Justicia, Francisco Caamaño. Lo que es un derecho fundamental es el derecho a la producción literaria y artística.
  6. De acuerdo con las declaraciones de la Ministra de Cultura, esta disposición se utilizará exclusivamente para cerrar 200 webs que presuntamente están atentando contra los derechos de autor. Entendemos que si éste es el objetivo de la disposición, no es necesaria, ya que con la legislación actual existen procedimientos que permiten actuar contra webs, incluso con medidas cautelares, cuando presuntamente se esté incumpliendo la legalidad. Por lo que no queda sino recelar de las verdaderas intenciones que la motivan ya que lo único que añade a la legislación actual es el hecho de dejar la ciudadanía en una situación de grave indefensión jurídica en el entorno digital.
  7. Finalmente consideramos que la propuesta del gobierno no sólo es un despilfarro de recursos sino que será absolutamente ineficaz en sus presuntos propósitos y deja patente la absoluta incapacidad por parte del ejecutivo de entender los tiempos y motores de la Era Digital.

La disposición es una concesión más a la vieja industria del entretenimiento en detrimento de los derechos fundamentales de la ciudadanía en la era digital.

La ciudadanía no puede permitir de ninguna manera que sigan los intentos de vulnerar derechos fundamentales de las personas, sin la debida tutela judicial efectiva, para proteger derechos de menor rango como la propiedad intelectual. Dicha circunstancia ya fue aclarada con el dictado de inconstitucionalidad de la ley Corcuera (o “ley de la patada en la puerta”). El Manifiesto en defensa de los derechos fundamentales en Internet, respaldado por más de 200 000 personas, ya avanzó la reacción y demandas de la ciudadanía antes la perspectiva inaceptable del gobierno.

Para impulsar un definitivo cambio de rumbo y coordinar una respuesta conjunta, el 9 de enero se ha constituido la “Red SOStenible” una plataforma representativa de todos los sectores sociedad civil afectados. El objetivo es iniciar una ofensiva para garantizar una regulación del entorno digital que permita expresar todo el potencial de la Red y de la creación cultural respetando las libertades fundamentales.

En este sentido, reconocemos como referencia para el desarrollo de la era digital, la Carta para la innovación, la creatividad y el acceso al conocimiento, un documento de síntesis elaborado por más de 100 expertos de 20 países que recoge los principios legales fundamentales que deben inspirar este nuevo horizonte.

En particular, consideramos que en estos momentos es especialmente urgentes la implementación por parte de gobiernos e instituciones competentes, de los siguientes aspectos recogidos en la Carta:

  1. Los artistas como todos los trabajadores tienen que poder vivir de su trabajo (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo B. “Estímulo de la creatividad y la innovación”, de la Carta);
  2. La sociedad necesita para su desarrollo de una red abierta y libre (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo D, “Acceso a las infraestructuras tecnológicas”, de la Carta);
  3. El derecho a cita y el derecho a compartir tienen que ser potenciado y no limitado como fundamento de toda posibilidad de información y constitutivo de todo conocimiento (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo A, “Derechos en un contexto digital”, de la Carta);
  4. La ciudadanía debe poder disfrutar libremente de los derechos exclusivos de los bienes públicos que se pagan con su dinero, con el dinero publico (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo C, “Conocimiento común y dominio público”, de la Carta);
  5. Consideramos necesaria una reforma en profundidad del sistema de las entidades de gestión y la abolición del canon digital (referencia punto 2 “Demandas legales“, párrafo B, “Estímulo de la creatividad y la innovación”, de la Carta).

Por todo ello hoy se inicia la campaña INTERNET NO SERA OTRA TELE y se llevarán a cabo diversas acciones ciudadanas durante todo el periodo de la presidencia española de la UE.

Consideramos particularmente importantes en el calendario de la presidencia de turno española el II Congreso de Economía de la Cultura (29 y 30 de marzo en Barcelona), Reunión Informal de ministros de Cultura (30 y 31 de marzo en Barcelona) y la reunión de ministros de Telecomunicaciones (18 a 20 de abril en Granada).

La Red tiene previsto reunirse con representantes nacionales e internacionales de partidos políticos, representantes de la cultura y delegaciones diplomáticas.

Firmado
Red SOStenible

La Red SOStenible somos todos. Si quieres adherirte a este texto, cópialo, blogguéalo, difúndelo.

JETDL, buscador de rapidshare, megaupload, hotfiles y mas

jetdl buscador megaupload rapidshare hotfiles

JetDl es un buscador de archivos en varios portales de almacenamiento como Megaupload, Rapidshare, Hotfiles, etc.

Ideal para buscar ficheros en varios sitios simultáneamente.

Cómo tener una entrada en Google por encima de la wikipedia

A veces te llevas sorpresas con esto del posicionamiento en la web. Os cuento.

Resulta que me acuerdo ayer, por algo que no viene al caso, que tenía una web hecha hace un porrón de años (léase 12 o mas) en la que introduje algo sobre música y discografía de algunos grupos como Supertramp, Police, Dire Straits, King Crimson, etc. Pero no recordaba la dirección. Y es que hace mas de 5 ó 6 años que no entraba.

Y me pongo a probar posibles direcciones, con el nombre del proveedor, y mi nombre, con mi nombre y el del proveedor, etc. Hasta que digo «que puñetas, que me lo diga Google», y por probar, escribo en el buscador «Discografía Supertramp», y entre los resultados que me pongo a buscar…. y veo que la segunda entrada es de la wikipedia, por lo que asumo (craso error), que la primera será la oficial del grupo, y voy buscando mi página entre los puestos 3 y sucesivos… y así hasta llegar a la tercera página, en la que vuelvo hacia atrás, y (oh, sorpresa), me encuentro con que mi página es la primera!!!!.

Puedo asegurar que no hay ninguna técnica SEO aplicada a tal página, repito que está así desde hace 10 años o mas; tampoco está actualizada, por lo que no entiendo su privilegiada posición. A ver un experto en el tema que me explique como es posible que esto suceda… claro que a lo mejor mañana me encuentro que ni aparezco, pero de momento, toma!!  Number One

Renacer 2.010

Si eres visitante asiduo de esta página, habrás notado cambios en ella.

Llevaba mas de 3 años con la misma plantilla, estaba algo recargada, y me estaba dando problemas, así que aprovechando el cambio de año, y unos días de ausencia de clases, me he liado la manta a la cabeza, y he hecho unos cuantos cambios.

Lo que tienes ahora delante de los ojos, amable lector, es mas que un lavado de imagen. Aparte de los nuevos colores y aspectos, esta página va a ser algo distinta a lo que habías visto hasta ahora. Seguiré al tanto de todas las noticias del sector que me inquieten, pero también quiero darle un aspecto mas personal, tocando otros temas que hasta ahora apenas había rozado.

Lo irás viendo poco a poco, si vuelves por aqui.

Y por supuesto, si ves cosas que no terminan de funcionar, me lo puedes decir en los comentarios. Aún no está pulida al 100% y se agradecerán comentarios que ayuden a dejarla perfecta, o casi.

Bienvenidos a mi web, la nueva web de Gabriel del Molino.

Gana Dinero en Plena Crisis jugando al poker sin riesgo


En Pokersapiens quieren enseñarte a jugar al poker. Es una web en la que podrás aprender las técnicas y reglas de este juego tan conocido.
Cuentan con diferentes salas de las webs mas conocidas de juegos online, para que puedas practicar lo aprendido, una sección de FAQ para que resuelvan tus dudas, y una zona que llaman la pokerteca, con recursos y manuales que te ayudarán a conocer mejor este juego y hacerte un verdadero experto.
También cuenta la web con una zona de tutorías y una «cafetería» que en realidad se trata de unos foros donde los usuarios registrados pueden conversar.
Si optas por hacerte experto en este juego, cuentas con tres opciones:
Diplomatura: Pensada para los mas novatos, los que nunca se han acercado a este mundo, y quieren meterse en él.
Licenciatura: Pensada para el que tiene cierta experiencia, y quiere saltarse los primeros conceptos básicos.
Master: Con tan solo dos cursos por delante, podrás hacer el examen de acceso de Master de Pokersapiens.
Según ellos, una vez que has aprendido lo necesario, te pagan con dinero que puedes usar para practicar, es decir, las primeras apuestas que hagas, no te costarán un céntimo. Y si tienes un poco de suerte, y aplicas lo que te han enseñado, puede que salgas ganando algo de dinero.
El juego siempre es un riesgo, pero al menos esta vez, cuentas con la ventaja de que las primeras apuestas no las pagas tu.

Ya lo sabes aprender a jugar al poker en Pokersapiens

20 extensiones para Google Chrome

En Bitelia recomiendan estas 2o extensiones para Google Chrome:

  • Explode: Muestra los destinos reales de los enlaces cortos en la misma barra que aparece en pantalla al pasar el mouse sobre un vínculo.
  • WikiLookUp: permite buscar una palabra en la wikipedia seleccionando cualquier texto o palabra en una web. Reconocerá automáticamente el idioma del texto y abrirá una pestaña con la información de esta Wiki.
  • Tumblr Dashboard: para los “Tumblradictos” accede al Dashboard de Tumblr sin necesidad de cambiar de página web en la que estamos, de modo que ahorra espacio visual en nuestro navegador.
  • Share on Tumblr: otra extensión para Tumblr, en éste caso sólo permite compartir el enlace en Tumblr de forma rápida.
  • URLShortener: acortador de enlaces web con copiado en el Clipboard o publicación en Twitter integrados, soporta los servicios Bit.ly, Is.gd, TinyURL, Goo.gl y otros.
  • One number: Notificador de Google Reader, Gmail, Google Wave y Google Voice, cuatro en uno. Es configurable, de forma que podemos quitar por ejemplo Google Voice y mostrar solo los otros tres. El notificador de Gmail soporta Google Apps.
  • X-Marks: otra extensión fundamental para cualquier persona ultraconectada. Se encarga de mantener los marcadores sincronizados a través de distintos navegadores y también en La Nube.
  • Chrome Bird: Si usamos Twitter esta extensión nos va a gustar porque vale para controlar toda la actividad de nuestra cuenta en el servicio estrella de microblogging.
  • Google Wave Notifier: la extensión oficial para Wave y muy parecida a Google Mail Checker(la más instalada en Chrome por ahora) solo que en vez de avisarnos del número de mails que tenemos sin leer nos avisará de las “waves” nuevas.
  • IE Tab: también de las más conocidas. Una vez la instalemos podremos visualizar webs con el motor de renderizado de Internet Explorer.
  • LastPass: un gestor de contraseñas que se sincroniza a través de los distintos navegadores y nos permite generar contraseñas seguras y únicas para cada sitio sin tener que preocuparnos por recordarlas. La versión para Chrome todavía tiene un camino que recorrer a nivel estética, pero a nivel funcionalidad va perfecta.
  • Evernote Web Clipper: para los que usan Evernote, indispensable para capturar información en la red y guardarla fácilmente en las “libertas”, incluso desde Chrome.
  • ChromeMilk: para acceder a nuestra lista de tareas pendientes de Remember the Milk directamente desde un botón, y tener nuestra lista siempre a mano. No es una extensión oficial, pero funciona muy bien.
  • Lyrics – YouTube: Reconoce videos musicales y muestra parte de las letras en la interfaz de YouTube, más un enlace para verlas completas en Metrolyrics.
  • MegaUpload DownloadHelper: Supera las limitaciones de MegaUpload agregando un cuadro de diálogo para elegir dónde guardar las descargas. Después, hace todo el trabajo en segundo plano.
  • ChromeReload: Vuelve a cargar una página tras cierto intervalo de tiempo. Ideal para sitios de subastas, noticias o foros.
  • Session Manager: Guarda las pestañas y ventanas con su estado actual, para recuperar la sesión en cualquier momento.
  • Chrome MUSE: Otro acortador de URLS. Instala un botón dentro de la barra de direcciones. Pulsándolo obtienes la URL ya acortada. Soporta la API de bit.ly pero también funciona con otros acortadores.
  • QR-Code Tag Extension: Añade un botón para mostrar el QR-Code de la URL actual. Muy útil si tienes un móvil u otro dispositivo móvil con un lector de QR-Codes y quieres copiar una url, te ahorras escribirla. Por cierto, que como lector de QR-Codes yo suelo usar QuickMark que funciona bastante rápido, es apuntar y ¡zasca! no te da tiempo ni a centrarlo casi, te lo pilla al momento.

Cómo se graban las series americanas

Todas esas escenas «reales» de las series americanas en exteriores, no son mas que trucos que montan en estudios. Lo hacen muy real, pero si ves este video lo entenderás mejor.