Consigue tu POKEN

POKEN

Voy a poder traer unos POKENS para mediados de diciembre a Zaragoza, a un precio de 12,50 €.

Si estás interesad@ en obtener uno, deja tu mensaje, o mandame un MD por Twitter a @gmolino.

En principio está pensado para gente de Zaragoza, que se acerque a recogerlos por el lugar que indicaremos. No se enviarán por ningún otro medio.

Si no sabes todavía lo que es, mira aqui

Jornada CENATIC “Experiencias Internacionales con Software de Fuentes Abiertas”

Salón de Actos del ITA – 4 de diciembre

Jornada dedicada a intercambiar experiencias y conocimientos en torno al Software de Fuentes Abiertas.

En dicha jornada se podrá intercambiar experiencias y conocimientos en torno al Software de Fuentes Abiertas. Debatir, preguntar, mostrar, compartir, conocer, aprender… junto a representantes del Gobierno de Aragón, de CENATIC (Centro Nacional de Referencia de aplicación de las TIC basadas en Fuentes Abiertas), del ITA (Instituto Tecnológico de Aragón) y del CESLA (Cluster de Entidades pro Software Libre de Aragón).

Además, contaremos con dos de las mejores experiencias internacionales basadas en Software de Fuentes Abiertas:

  • Dª. Tan King Ing, Subdirectora del Centro de Competencia de Software de Código Abierto de Malasia.
  • Dª. Deborah Bryant, Communities Manager para el Sector Público del Oregon Labs, Estados Unidos.

Lugar: Salón de Actos del ITA. Campus Río Ebro. Zaragoza.

Fecha: viernes, 4 de diciembre.

Hora: 12:00 horas.

Inscripciones: A través del email eventosSocCon@ita.es.

Programa

Manifiesto “En defensa de los derechos fundamentales en internet”

Ante la inclusión en el Anteproyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que…

  1. Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
  2. La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
  3. La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
  4. La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
  5. Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividadesasociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
  6. Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
  7. Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticasauspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
  8. Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
  9. Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
  10. En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia

Este texto se publica multitud de sitios web. Si estás de acuerdo, publícalo también en tu blog.

50 siglas importantes

Seguro que mas de una vez te has preguntado que significan algunas de estas siglas. No te quedes mas tiempo con la duda:

Expresiones

  • ASAP: As Soon As Possible (Tan pronto como sea posible)
  • BRB: Be Right Back (Vuelvo enseguida)
  • BTW: By The Way (Por cierto)
  • FTW: For The Win (Para la victoria)
  • FYI: For Your Information (Para tu información)
  • GTFO: Get The Fuck Out (Vete a la mierda)
  • IANAL: I Am Not A Lawyer (Yo no soy abogado)
  • IMHO: In My Humble Opinion (En mi modesta opinión)
  • LOL: Laughing Out Loud (Riendo a carcajadas)
  • LMAO: Laughing My Ass Off (Partiéndome el culo de risa)
  • NSFW: Not Safe For Work (No seguro para el trabajo)
  • OMG: Oh, My, God (Oh, Dios, mío)
  • OMFG: Oh My Fucking God (Oh jodio Dios mío)
  • ROFL: Rolling On Floor Laughing (Revolcándose de la risa en el suelo)
  • RTFM: Read The Fucking Manual (Lee el puto manual)
  • STFU: Shut The Fuck Up (Cierra la puta boca)
  • WTF: What The Fuck (Pero qué coño)

Formatos de archivo

  • DLL: Dynamic Link Library (Librería de enlace dinámico)
  • GIF: Graphics Interchange Format (Formato de intercambio de gráficos)
  • FLAC: Free Lossless Audio Codec (Códec libre de compresión de audio sin pérdida)
  • JPEG: Joint Photographic Experts Group (Grupo conjunto de expertos en fotografía, por sus creadores)
  • MP3: MPEG-1 Audio Layer 3 (Capa 3 de audio de MPEG-1)
  • PDF: Portable Document Format (Formato de documento portable)
  • PNG: Portable Network Graphic (Gráfico de red portable)
  • RAR: Roshal ARchive (Archivo de Roshal, por su desarrollador, Eugene Roshal)
  • RPM: Red Hat Package Manager (Gestor de paquetes de Red Hat)
  • FLV: Flash Video File (Archivo de vídeo Flash)
  • WMA: Windows Media Audio
  • WMV: Windows Media Video

Aplicaciones

  • Ant: Another Neat Tool (Otra fantástica herramienta)
  • GIMP: GNU Image Manipulation Program (Programa de manipulación de imágenes de GNU)
  • GNOME: GNU Network Object Model Environment (Entorno de modelo de objetos en red de GNU)
  • KDE: K Desktop Environment (Entorno de escritorio K)
  • Vim: Vi IMproved (Vi mejorado)
  • Emacs: Editor MACroS
  • NOD32: Nemocnice na Okraji Disku (Hospital al final del disco)
  • Wine: Wine Is Not an Emulator (Wine no es un emulador)

Varios

  • ADSL: Asymmetric Digital Subscriber Line (Línea de suscripción digital asimétrica)
  • FAT: File Allocation Table (Tabla de asignación de archivos)
  • FTP: File Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de archivos)
  • GNU: GNU is Not Unix (GNU no es Unix)
  • GPL: GNU General Public License (Licencia pública general de GNU)
  • GPS: Global Positioning System (Sistema de posicionamiento global)
  • HDMI: High-Definition Multimedia Interface (Interfaz multimedia de alta definición)
  • HTML: Hyper-Text Markup Language (Lenguaje de marcado de hipertexto)
  • HTTP: HyperText Transfer Protocol (Protocolo de transferencia de hipertexto)
  • P2P: Peer To Peer
  • SEO: Search Engine Optimization (Optimización para buscadores)
  • SMS: Short Message Service (Servicio de mensajes cortos)
  • VGA: Video Graphics Array (Matriz de gráficos de vídeo)
  • WYSIWYG: What You See Is What You Get (Lo que ves es lo que obtienes)

Via Mundo Geek

En Camyna 2009-12-01

Reportaje fotográfico desde la estratosfera

¿Que pasaría si coges un globo grande, lo hinchas de helio, le pones una cámara, y lo dejas haciendo fotos hasta que caiga de nuevo a la tierra, recoges la cámara y publicas las fotos?

No te lo preguntes mas. He aqui el resultado

Cómo seguir Twitter y Facebook desde Gmail

twitter y facebook desde gmail

Dentro de las labs de Gmail, hay una nueva opción que pone Añadir un gadget desde URL:

twitter y facebook desde Gmail

Si lo habilitamos, tendremos una nueva opción en Configuración que pone Gadgets.

twitter y facebook desde Gmail

Ahora podremos poner Gadgets que nos permitan poner Facebook y Twitter para verlo desde Gmail.

Las direcciones que debemos poner son:

Twitter | http://twittergadget.appspot.com/gadget-gmail.xml
Facebook | http://hosting.gmodules.com/ig/gadgets/file/104971404861070329537/facebook.xml

En el caso de Twitter que estoy probando, te saldrá un gadget en la pantalla para configurarlo, te pide confirmación de usuario y contraseña, y a partir de entonces cuando hagas clic en él, podrás ver los últimos twitteos de tus seguidos, los mensajes dirigidos a ti, etc

twitter y facebook desde Gmail

twitter y facebook desde Gmail

También podrás twittear desde el propio Gmail.

No está 100% optimizado, pero es una buena opción

Geosense, aprendiendo geografía en la red

geosense

Como vas de geografía mundial?. Yo la verdad es que con los cambios de los últimos años, casi ni Europa, un poco de Sudamérica y poco mas.

Pues con este juego podrás poner en practica tus conocimientos. Te va pidiendo que situes unas ciudades , y según lo que te alejes de su ubicación, te va dando puntos. Luego te comparas con otros.

En Camyna 2009-11-30

  • bueeeeeenos dias! #
  • a veces los gurús, no lo son tanto #
  • @mcallan no te has pronunciado en la wave que monté ayer… #
  • ¿alguien sabe como quedó el Barça-Madrid de ayer? 😉 #
  • RT @iniciador_ZGZ: #iaragon terminando la WAVE de INICIADOR ARAGON, hoy se pone en marcha #
  • @Mcallan vaaaaya #
  • @ibirque Lo único que tengo claro en el futbol actual, es que siempre «ganan» los grandes y no me refiero al resultado del partido #
  • @pasapues ahora en Madrid solo se conocen a 2 equipos el «Real» y el Alcorcón, jejeje #
  • Backupify, ya puedes hacer copias de seguridad de tus datos en la “nube” http://urlcorta.es/kna #
  • @vicgrande vamos, lo que se dice un «happy day» 😉 #
  • @curropar eso, eso #
  • @curropar que ya se llama Drinks and Pool #
  • RT @fersainz Nuevas funciones en Google docs http://www.google.com/googl... #
  • Buenas noticias: RT @perdomo Vuelve «La bola de cristal» http://www.rtve.es/labola #
  • @ibirque te sientas enfrente y es como el cine, todo lo controla, es un alucine, es como un ordenador personal, es la bola de cristal #
  • @ibirque si, aunque yo llegaré un poco mas tarde #
  • @gemetarilla cuidate!! #
  • @pasapues quieres una? #
  • @pasapues yo, te paso una #
  • @Mcallan 19:30 no puedo pasar enlace busca curropar en fb #
  • que frio! #
  • con @lajamoneria #
  • explicando a Felix como funciona esto #
  • @GUINALIU jajaja, gracias #
  • @ionutbut http://www.alerta-antivirus.es #
  • @Tgusta si gracias #
  • #algoandtweets #
  • #algoandtweets http://www.flickr.com/photos/gmolino/4147349519/ #
  • @tochis si, un ratico mas #
  • a cenarrrr! #
  • siguiendo a @Jorkab y @Kafelnikova #
  • @Abezi_Thibod No conozco eso, lo siento #
  • @daiyadri ??????? no se…. #
  • Bandas callejeras de Nueva York utilizan Twitter para sus peleas http://urlcorta.es/kqy #
  • @mrgomezponce Hoy has estado poco activa, eh? #
  • @daiyadri ya os lo dije #
  • http://twitpic.com/rmeto – Altavoces portátiles…. #
  • @clarimon igual era para eso para lo que inventaron twitter… quedamos al amanecer??? trae tu los padrinos. jajaja #
  • me pareció ver una linda ballenita #
  • Promo Perdidos: Llega la 6ª temporada http://www.youtube.com/watch?v=5cfaGCRBr2s #
  • las 10 mejores series de la década http://reporter.blogs.com/best_of_2000s/10-modern-family.html #
  • and the winner is …..http://mashable.com/2009/11/29/twitter-most-popular-word/ #
  • RT @Mr_Rockmantico Han cortado las listas de twitter :S #
  • @calvoconbarba Pero no a porrazos!!! jajaja #
  • probando yunait #
  • hemos vuelto a una versión anterior de Twitter #
  • @Mr_Rockmantico http://www.yunait.com prueba, prueba #
  • @Yoriento quitaron el botón de RT, ahora las listas, ¿que será lo siguiente? ¿130 caracteres como mucho? 😉 #
  • RT @twitter_es La función de listas no estará disponible temporalmente para diagnosticar causa de la interrupción asociada con los errores #
  • que no cunda el pánico, las listas volverán a estar disponibles… o no…. #
  • @Jorkab @Kafelnikova un placer haberos conocido, espero que nos veamos mas #
  • Los comentarios spam perjudican los rankings de tu web http://feedproxy.google.com/~r/AdseokOptimizacionEnBuscadores/~3/nCEsardTpNE/ #
  • @Kafelnikova pues estad atentos que pronto habrá mas #
  • @EnriqueGonzalo a ver si lo animan, que lleva unos capitulos algo flojos… #
  • @calvoconbarba yo también #
  • RT @natinnova ¿QUE HAS HECHO CON LAS LISTAS? http://urlcorta.es/kr9 JAJAJAJAJA #
  • uno que cierra el garito por hoy, hasta mañana #

Comandos de Google Wave

Una lista de comandos de Google Wave.

Búsqueda

  • title:término — busca waves que contengan la palabra especificada en el título
  • caption:término — busca waves que contengan la palabra especificada en el subtítulo de un archivo adjunto

Estado

  • is:read — muestra todos los waves leídos
  • is:unread — muestra los waves no leídos
  • is:mute — muestra todos los waves que hemos dejado de seguir
  • is:active — equivalente a is:unread
  • is:note — muestra todos los waves en los que tú seas el único participante

Participantes

  • from:dirección — busca todos los waves de la persona con la dirección indicada. También se puede utilizar from:me para buscar todos nuestros waves
  • by:dirección — equivalente al anterior
  • to:dirección — busca todos los waves en los que dialoguemos con la persona indicada
  • with:dirección — busca waves en los que la persona indicada esté listada explicitamente. También se puede utilizar with:public para mostrar todos los waves públicos
  • owner:dirección — busca waves creadas por la persona indicada
  • only:dirección — busca waves a los que sólo haya contribuido la persona indicada

Búsqueda por fechas

  • past:periodo — busca todos los waves escritos en el último periodo
  • previous:periodo — busca todos los waves escritos antes del último periodo
  • before:periodo — busca todos los waves escritos antes del periodo indicado
  • after:periodo — busca todos los waves escritos después del periodo indicado

Para indicar los periodos en los que buscar se utilizan las palabras clave day (día), week (semana), month (mes) y year (año); por ejemplo past:year. También se puede añadir el número de días, semanas, meses o años en los que buscar (past:3days), y abreviar las palabras clave con dwmy.

Carpetas

  • in:carpeta — muestra los waves almacenados en la carpeta indicada. Por ejemplo in:inbox
  • is:unfiled — muestra los waves que no se han movido a una carpeta de usuario
  • is:filed — muestra los waves que se han movido a una carpeta de usuario

Adjuntos

  • has:attachment — busca waves que tengan adjuntos
  • has:document — busca waves que tengan documentos adjuntos (se añadirá en breve)
  • has:image — busca waves que tengan imágenes adjuntas (se añadirá en breve)
  • caption:término — busca waves que contengan la palabra especificada en el subtítulo de un archivo adjunto
  • filename:término — busca waves que contengan la palabra especificada en el nombre de algún archivo adjunto (se añadirá en breve)
  • mimetype:término — busca waves con archivos adjuntos cuyo mimetype contenga la palabra especificada (se añadirá en breve)

Etiquetas

  • tag:etiqueta — busca waves con la etiqueta indicada

Gadgets

  • has:gadget — busca waves que contengan gadgets
  • gadget:término — busca waves que contenga gadgets cuyo nombre contenga la palabra especificada
  • gadgeturl:término — busca waves que contenga gadgets cuya URL contenga la palabra especificada
  • gadgettitle:término — busca waves que contenga gadgets cuyo título contenga la palabra especificada

Expresiones

  • cond1cond2 — muestra waves que cumplan ambas condiciones
  • cond1cond2 — muestra waves que cumplan alguna de las condiciones
  • -cond1 — muestra waves que no cumplan la condición
  • "frase" — muestra waves que contengan exactamente la frase indicada

Idiomas

  • lang:idioma — muestra waves escritas en el idioma indicado. El idioma se puede indicar usando los códigos utilizados por la ISO (lang:es para castellano, lang:en para inglés, …). Esta función no es muy efectiva porque una sola palabra en inglés puede hacer pensar a la aplicación que el wave está escrito en inglés.

Via Mundo Geek