Cuidado con los timos online en Navidad

Parece que la Navidad es una época en la que los spammers y timadores online se lanzan a por posibles víctimas.

Por eso Mcafee ha sacado este artículo en el que da una serie de consejos para no caer en las redes de estos estafadores. El artículo está en inglés, pero en las páginas de El Mundo hay un pequeño resumen en español que viene a decir lo siguiente:

En primer lugar, la empresa americana advierte de lo que dice que es«‘phising’ de caridad», que no son más que páginas falsas iguales que las de organizaciones de caridad reales y que buscan robar información de tarjetas de crédito para apropiarse de las donaciones.

Por otra parte, apunta hacia los correos electrónicos supuestamente procedentes de compañías tipo FedEx que solicitan información confidencial del usuario (también datos de las tarjetas de crédito), para confirmar que son correctos.

Además, advierte de las solicitudes de amistad en el correo electrónico que parecen proceder de redes sociales, aunque realmente los enlaces instalan ‘malware’ en los equipos.

En cuarto lugar, McAfee advierte del peligro de las postales electrónicas, tanto si van incluidas en el correo como si tienen forma de presentación de powerpoint adjunta al mismo. En ambos casos, puede ser un gusano.

Respecto a las compras ‘online’, los expertos de la compañía de seguridad alertan del uso de logotipos de firmas de lujo para engañar a los usuarios. Además, aconsejan a los mismos nunca comprar nada vía Internet desde ordenadores públicos o redes ‘wifi’ abiertas. La advertencia también llega a las subastas, que ofrecen precios totalmente increíbles: si algo parece demasiado bueno para ser verdad… probablemente no sea verdad.

El robo de contraseñas se convierte en algo habitual durante estas fechas mediante herramientas de bajo coste (como por ejemplo, aquellas que graban las pulsaciones). Los ciberdelincuentes se hacen con los detalles bancarios de los usuarios e incluso llegan a venderla en un mercado negro.

El correo electrónico y las búsquedas por Internet se convierten en continuas amenazas a la seguridad del internauta si éste no tiene cuidado y se anda con pies de plomo. Desde villancicos, fondos de pantalla hasta ofertas de trabajo con promesas imposibles pueden convertirse en el canal que los ‘crackers’ necesitan para robar información personal o instalar ‘software’ malicioso.

Por último, McAfee advierte del «secuestro de archivos» propios: el ciberdelincuente encripta los documentos personales del usuario y después pide el pago de un rescate para obtenerlos.

Además de las advertencias habituales (antivirus, programas ‘anti espías’…), los expertos en seguridad recomiendan utilizar siempre «el sentido común».

En Camyna 2009-11-26

Twitter, informe de seguridad de Inteco

informe seguridad twitter inteco

El Inteco ha publicado este informe de seguridad sobre Twitter, analizándolo en diferentes ámbitos.

Extenso y completo.

Como resumen apuntan lo siguiente:

Tras analizar las características de seguridad de los clientes de Twitter más utilizados se pueden extraer las siguientes conclusiones:
•El uso de OAuth no está extendido, pero es de esperar que se adopte tarde o temprano, dada la intención de Twitter de eliminar el soporte para la autenticación básica [2]. Este mecanismo tiene ventajas importantes en cuanto a seguridad, y creemos que a pesar de su aparente mayor complejidad, una vez que su uso esté popularizado y existan librerías funcionales para la mayoría de lenguajes, todos los clientes terminarán por migrar a esta solución, para el beneficio de los usuarios.
•Aunque se utilice autenticación básica, la mayoría de clientes utilizan conexiones cifradas de tal forma que el usuario está protegido frente a robo de credenciales y secuestros de sesión.
•No obstante, aunque exista protección ante ataques de terceros, se siguen confiando las credenciales de acceso a una aplicación de la que muchas veces no se puede determinar su nivel de seguridad o su legitimidad.
Teniendo estos puntos en cuenta, desde INTECO sugerimos las siguientes recomendaciones:
•Los usuarios deben comprobar las características de seguridad de los clientes, buscando un compromiso entre funcionalidad y nivel de seguridad deseado, dando preferencia a aquellos clientes que utilicen OAuth y cifren las comunicaciones.
•Los desarrolladores de aplicaciones deben conocer y seguir en la medida de lo posible las recomendaciones de Twitter [2], que se pueden resumir en utilizar OAuth para la autenticación y sobre todo cifrar las comunicaciones para cualquier acceso que requiera autorización.
•Por parte de Twitter existen posibles medidas a tomar para mejorar la seguridad: ofrecer a los usuarios utilizar SSL para todas las peticiones como una opción de configuración de la cuenta (tal y como hace Google en Gmail), de tal forma que si se activa, automáticamente redirige tus peticiones al sitio HTTPS.

OpenPyme un catálogo de software libre para la empresa

Openpyme

Openpyme es un portal  dependiente de la Universidad de La Laguna (Tenerife) en el que agrupan todo tipo de software libre para la pyme.

Desde gestores CRM a utilidades, pasando por facturación, e-commerce, etc. De todo un poco. Es de agradecer en estos tiempos de crisis que alguien se dedique a agrupar estos servicios, y mas si son de software libre.

En Camyna 2009-11-25

  • bueeeeeeeeeeenos días!!! #
  • hoy se salen las actividades de la agenda #
  • actualizando filezilla #
  • @calvoconbarba vaya con el negro… #
  • y de repente llegan todos los mensajes que no llegaron ayer mientras el servidor estaba off #
  • @calvoconbarba ya te digo, se me han caido las legañas que me quedaban… que horror!!!! #
  • atención señores twitteros de Zaragoza, reserven el lunes 30 tarde, algo se va a organizar #algoandtweets #
  • Google Dashboard – Español http://camyna.com/2009/11/25/google-dashboard-espanol/ #
  • ilusión óptica, tu cerebro te engaña http://www.youtube.com/watch?v=xl1lLze5ZpM #
  • RT @rcerrada: Ebe 09, Branding y Poken los temas centrales en Días de Marketing Live TV http://bit.ly/6KarQZ #
  • @calvoconbarba nos hemos levantado hoy de buen humor, eh!! jajaa #
  • saliendo de casa! #
  • #algoandtweets lunes 30 Zaragoza 19:30 horas ¿que tal os va? #
  • vamos a empezar!!!! #
  • @ibirque No metas cambio Carlos que esta el jefe por ahí #
  • @gemetarilla trabajo no lo se, pero un correo mio debes tener… y encima rima… #
  • @maitrella eso, eso #
  • @ibirque en principio 19:30 Drinks&pool #
  • #algoandtweets zaragoza 30-11 Drinks&Pool 19:30 please RT #
  • @lloles yo he oido solo cosas buenas de él. Lo quiero probar un día de estos… #
  • @diekzgz en las celdas que no hay nada, pon una foto que se ajuste al tamaño de la celda #
  • @ibirque la mia está a toda marcha cortando, pero te la paso…. #
  • @gemetarilla ya lo he visto, gracias #
  • @ibirque te la mando por FTP, o por correo? 😉 #
  • Disfruta de Spotify en tu salón con Plex http://www.genbeta.com/multimedia/disfruta-de-spotify-en-tu-salon-con-plex #
  • searching #
  • @misstechin el 30 a las 19:30 en Drinks&pool #
  • RT @blogpocket 6 aplicaciones Twitter como herramienta de marketing para negocios: http://bit.ly/818TZq/ #
  • @mtrcorona vamos!!!!!!!!!!!!!!!!!, que no se diga!!!! Animo!!!!!!!!! #
  • aqui debería ir un tweet ingenioso, pero no me sale #
  • @Plastidecor mientras que no los tengas que invitar a merendar… jejeje #
  • @mberzosa cuidado no lo rompas 😉 #
  • problemas de espacio?? usa la oficina plegable http://vimeo.com/4197108 #
  • @maitrella @torresburriel @gmolino @Mcallan el lunes podria ser despues del #algoandtwits #
  • Buscando una dirección en Google maps #
  • @sorprendida seguro que te va bien. Animo!! #
  • @Siempre_Flores que boooonito! #
  • si crease reglas de correo para evitsar el no deseado, tendría mas reglas que correos #
  • @hector_san Que bien por Sevilla, no??. Saludos para ti desde Zaragoza #
  • @hector_san te refieres a Rafa?? es buena gente… jeje #
  • Como hacer una presentacion con Twitter http://camyna.com/2009/11/25/tweet-bubbles-o-como-hacer-que-se-twittee-en-tus-presentaciones/ #
  • de reunion en aje #
  • con @mcallan #
  • @curropar bieeeeeeeen! #
  • @daiyadri no es por el vista, es por la ruta de las imágenes #
  • working! #
  • bajando un video #
  • anda!!! la cena!!! #
  • @Mcallan por esta vez y sin que sirva de precedente, si… jajajaja #
  • @misstechin parece maja…. #
  • @javig y yo me lo he perdido, cachis!! #
  • subiendo videos #
  • que lento que va el FTP #
  • @samuelaguilera Donde estás?? #
  • @criptero de blanco, creo jajajja #
  • @criptero en serio 1-0 #
  • @idar ya te puedes imaginar lo que estoy haciendo…. #
  • @javig no pasa nada, miraré en la web a ver si lo tienen #
  • no es por fastidiar, pero el Madrid no debería llevar media docena de goles a estos? #
  • @idar, como siempre…. geniales las fotos #
  • @idar modesto, que eres un modesto… #
  • El fútbol es de hombres http://www.youtube.com/watch?v=2MmQB_12Zqs lamentable, pero cierto!!!!!!! #
  • @maitrella habemus papa??? #
  • pegándome con los permisos de unas carpetas . Se supone que 777 eran todos los permisos, no? #
  • @javig ya, pero si estoy como root de todo el sistema debería dejarme hacer «cualquier cosa» , Al final he pasado a otra carpeta,, #
  • @antoniolite eso también, pero era un tema temporal, de tan solo unos minutos #
  • Davydenko se lo pone difícil a Nadal… #
  • @queru lo que yo decía, gracias! #
  • http://www.antena3noticias.com/PortalA3N/noticia/ciencia-y-tecnologia/Quedada-Madrid-twitteros-espanoles/9100693 El Eatandtwitts en A3 #
  • @BereCasillas Yo tengo recargables… te valen? #
  • @raukasan que majo debe ser… jajaja #
  • @ibirque ahora ya si! #
  • @BereCasillas no nos podemos quejar #
  • @clarimon igualmente #
  • @LuisBlas te he mandado mail #
  • @rosaaisa has visto las de Ibirque del sushi&tweets? #
  • @ibirque nada, que me he colao!!! quería decir @idar… sorry #
  • @rosaaisa jajaja #
  • terminando el FTP #
  • se me quería resistir un parámetro de Joomla, a mi!!! ja…. (Gracias San Google) #
  • escuchando Rinaldo de Haendel #
  • cerrando, que ya son horas…. #

Tweet Bubbles, o como hacer que se twittee en tus presentaciones

Descubro por Pichicola, una aplicación que permite interactuar a tus alumnos, o espectadores cuando estés haciendo una presentación a través de Twitter.
No lo he podido probar, pero al parecer se trata de descargar un software (Tweet Bubbles) hecho con Adobe Air, e imagino que al validarse con algún Hastag irán apareciendo en la pantalla.
Si se usa para fomentar la comunicación puede ser muy interesante